sábado, 31 de diciembre de 2016

Fidel le robaba los juguetes a Emilio Stefan..."me quitó mi infancia"

Fidel le robo le robó la infancia a Emilio Stefan....Ya lo sabíamos
Apenas meses de nacido se le aparecía Fidel a Emilio Stefan le sacaba el tete de la boca le cogía la maruga y se mandaba a correr cuando se dormía Fidel se aparecía en traje negro y le robaba los juguetes se mandaba a correr y le sacaba la lengua mientras el lloraba Cuando almorzaba que se iba a meter una cucharada en la boca venía Fidel y le llevaba el plato y la cuchara y se mandaba a correr y cuando comía biste venía Fidel y le llevaba el bisté del plato cuando cumplió los 7 años tomaba su leche y llego Fidel y le llevo el litro y el vaso Cuando se hizo novio de Gloria cuando iban a quimbar Fidel le robaba los condones vamos ..si este cara de guante de Emilio Stefan y discriminador de artistas cubanos la inventa en el aire es pa cagarse de risa Señores hablacacas del exilio Fidel no le robó la infancia a nadie el que no tuvo infancia fue porque no quiso....entre los grandes logros de Fidel está que hizo ricos a una gran parte del "exilio"y a otra la hizo vivir del cuento y del tumbao de la "lucha anticastrista"

miércoles, 28 de diciembre de 2016

y ahora GEORGE

GEORGE MICHAEL HA MUERTO Tremenda tristeza se nos fue hoy nuestro idolo de la adolecencia,madurez y vejez El genio cuya música seguí durante más de 30 años de mi vida Dios si existe te guarde. Nos deja devastados a quien l
e adoramos y respetamos tanto. .Estupefacto sorprendido sin palabras solo tenía 53 años y una de las voces más privilegiadas de este mundo mis temores eran ciertos había algo más que me hacia prever que algo malo venía Que año de mierda este que se va que sorpresas más desagradables nos deja en fin Ahora tratar de digerir la noticia Descansa en paz Gentleman buen viaje gracias por tu música,por los agujeros en mis orejas,por los cañones de mi barba,por el agua oxigenada en mi pelo ,en mis locos tiempos mozos ,por la playita de 16 por el Cristino Naranjo ,por la FM en el radio Selena ,por las mujeres que amé y me amaron al compas de tu música y por el privilegio de compartir contigo par de veces ....RIP #georgemichael Tantas horas escuchándote, cantando, emocionándome con tu música..formas parte de la banda sonora de mi vida con el puesto de honor. Tuve que grabar Faith 3 veces porque gastaba los cassettes. Lo ponia vuelta y vuelta. Era un ser brillante. Único.tuve el privilegio de verte en concierto dos veces y otras dos saludarte y conversar Todo esto está muy extraño Sólo tenía 53 años No le tocaba . Me dueles George, y mucho.

lunes, 5 de diciembre de 2016

EL DÍA DESPUES (escrito el 29 de diciembre del 2016 )

EL DÍA DESPUÉS.... el primer día de Cuba después de Fidel no fue , no dio ninguna razón para pensar que, sin Fidel, los cubanos van a ser más virtuosos y sensatos. Dondequiera que haya ido a parar, Fidel mira a los cubanos, que han resucitado viejos rencores dormidos y pachangas miameras absurdas sin sentido porque murió en su cama sin sufrimiento se fue como todos queremos irnos sonriendo y con un torrente de lágrimas detrás 
y se ríe
Se ríe 
a carcajadas. 
Hasta muriendo Fidel se salió con la suya, lo demoró tanto que les hizo la fiesta menos alegre a sus enemigos, y la tristeza menos amarga, menos noble y reconfortante, a sus admiradores...Fidel desconcierta a sus adversarios y desafía a sus seguidores. Los primeros vaticinaron que en Cuba habría funerales y monumentos faraónicos descomunales, un cadáver embalsamado en un un mausoleo por los siglos de los siglos Amén 
 y una legión de militantes obligados a llorar. 
Pero el cuerpo de Fidel se volvió cenizas; 
Me alegro de esa su decisión de cremarse  el pueblo no soportaría ver a Fidel muerto 
El momento del  duelo, silencio nacional; las honras fúnebres, paso infinito del pueblo ante su imagen guerrillera, igual en la Plaza de sus históricos discursos que en el más humilde de los bateyes campesinos. Y el impacto, tan diverso como respetable...
Es ridículo celebrar lo que una gran parte de la humanidad respeta 
Y Agradezco a mis amigos que respetaron mis publicaciones en mi muro por el respeto que tuvieron hacia mí aunque estuviéramos en posiciones contrarias en cuanto a ideas como yo respeté las suyas. Sin la diversidad el mundo sería muy aburrido Hago mías las palabras de un amigo "Podemos discrepar ,podemos estar en las antípodas de una idea ,criterio o razón ,y uno se manifiesta ,se expresa,,debiendo prestar atención siempre a la medida de las cosas. Mi tolerancia como mortal que soy tiene límites ,y si bien admiro el criterio propio ,oportuno , constructivo y frontal ,también rechazo la repetitividad de opiniones en una misma persona con el fin de hacerse presente en enlaces ajenos como salida a la realización personal cuando se es huérfano de protagonismo y elocuencia en su propio muro . Propongo sin más complicaciones que si Ud ,se siente aludido y cree no poder superar ,este inconveniente ,dirigirse al icono de amigos ,deslizarlo y... bye bye Manu ya algunos muy apreciados y hasta queridos lo han hecho condimentando el menú con privados ricos en insultos y.....? Ellos sabran lo que hacen 
 Ahora lo que toca es lo que dice Serrat Y con la resaca a cuestas vuelve el pobre a su pobreza, vuelve el rico a su riqueza y el señor cura a sus misas. Se despertó el bien y el mal la zorra pobre vuelve al portal, la zorra rica vuelve al rosal, y el avaro a las divisas
Pero Fidel queda no digo yo si queda no en el recuerdo en las acciones presentes y futuras tiene el extraño privilegio de ser parte de esos hombres que cuando dejan la vida terrenal se vuelven símbolos 

domingo, 27 de noviembre de 2016

Fidel no se fue( escrito a las 6:00 de la mañana del 26 de noviembre del 2016

Estoy en una etapa digamos no muy favorable en mi vida personal digamos que una etapa de cambios forzados o forzosos pero cambios al fin 
Desperté sin apenas tomar mi habitual café y mi cigarro mañanero cuando abro mi móvil empiezo a ver una noticia que se repite mis manos empiezan a temblar y los latidos de mi corazón se hicieron fuertes y desenfrenados ...el Whatsapp de un amigo que en cuanto me escribió no se sí le respondí y con lo que le respondí ....
Luego con mis manos temblorosas abrí el video donde Raúl Castro con voz rajada  en menos de un minuto confirmaba la amarga verdad 
Luego Raúl dejaría caer su espalda en la butaca del escritorio le toco dar la noticia más amarga que se le puede dar al pueblo de Cuba 
La que no pocos no queremos oír 
Fidel se nos ha ido 
El que parecía que nunca iba a morir o duraría mil años
Una de las peores noticias con las que uno despierta algo que un dia iba a ocurrir Que sé que iba a ocurrir pero nunca me preparé para ello porque sencillamente crei que era inmortal no se de donde yo saco fuerzas para escribir estas palabras quizás mi resistencia a aceptar lo que ya era un hecho 
Ya se le veía el desgaste físico aunque nos empeñáramos en decir que estaba fuerte ...no lo estaba pero nos quedaba el consuelo de saberlo vivo y con nosotros 
 Lamentablemente  producto de la edad y las dolencias que desde el 2006 venía padeciendo fueron dejándole secuelas también la pérdida de amigos y seres entrañables 
Vilma en el 2007
Almeida en el 2009
Chávez y Mandela en el 2013
García Márquez en el 2014
Su hermano Mongo en el 2016 
Suelen ser las secuelas peores las que tardan en cicatrizar y las que más daño hacen 
Ahora entiendo que su discurso del 7 Congreso del partido fue una despedida y no lo tome en cuenta 
 Cosa extraña, Fidel siempre con sus sorpresas. Hace exactamente 60 años, el 25/11/1956, que zarpó en el Granma ¿adónde fuiste Fidel ahora?, zarpaste hacia la eternidad, no todos los seres humanos tienen ese privilegio. "
Y ahí te pasan mil cosas por la cabeza 
 espetando las ideas de quienes piensen diferente pero siento profundo dolor y exijo respeto al menos en mi muro muere un hombre pero se eleva un mito "Fidel se ha muerto tan despacio que a muchos les ha dado tiempo de acostumbrarse a su ausencia cuando aún estaba vivo, que hasta en el arte de morirse ha demostrado dotes políticas extraordinarias 
Aunque el término muerte para el no existe sólo se mudó a otra dimensión a la dimensión de bandera de los que luchan en este mundo 
Hay quién disiente me refiero a opiniones serias, no reniego del que disiente con honestidad, a lo largo de mi vida he tenido la oportunidad de intercambiar opiniones con personas que difieren de mi forma de pensar, y tengo excelentes amigos en ése bando, me refiero a la fiesta por la muerte de un hombre inmenso imperfecto como mortal pero grande y eso es innegable, me refiero aquellos que abrazan una causa de la noche a la mañana y no conocen la esencia de su causa, compañeros de estudios o amigos de la infancia diciendo horrores, y sobre todo mentiras, te puedo poner muchos ejemplos, decir que los problemas de Cuba son culpa de Fidel es en extremo simplista cualquier que plantee esa tesis se expone al ridículo,  desde la complejidad como teoría filosófica ningún hecho  es independiente de otro, todo está estrechamente interrelacionado.  Ver un problema en blanco y negro es obviar la policromía y por supuesto los grises. 
Los que celebran su partida desconocen que se le está creando un tsunami a sus espaldas que los arrastrara directamente al cubo de la basura 
Hay algo más peligroso que los hombres ...los símbolos
Un tipo demasiado grande para una isla tan pequeña 



viernes, 25 de noviembre de 2016

Crónicas de un pasajero

Crónicas de un pasajero
El 17 de diciembre del 2004 me disponía a viajar de Madrid a la Habana a pasar mis aneladas vacaciones había sacado mi pasaje con la desaparecida Iberworld 
Yo estaba contentísimo pues iba a viajar por segunda vez en el A330 pero lo que no sabía era que aquel vuelo iba a ser una caja de sorpresas 
Encontrándonos a punto de embarcar se avisa que el vuelo de retrasaría en salir por problemas técnicos 
Dos horas después embarcaríamos pero nos llevaron a un A310 de la también desaparecida Air Comet en aquel momento se llamaba Air Plus Comet 
Pensé que aquello iba a ser un vuelo bueno como los dos anteriores del A330 pero ahí empezó algo que era digno de una película de Gutiérrez Alea 
No había primera clase porque todos los asientos eran clase turista y tan estrechos que había que ser contorsionista del circo ruso  para estar cómodo en ellos y ni  aún así aquellos asientos fueron diseñados basados en la silla eléctrica 
Segundo la comida no estaba mala al menos para mi que como cubano al que el hambre vieja lo persigue el resto de su vida me la comi con un gusto del carajo recuerdo que era una ensalada con mortadella un trozo de algo parecido a la carne rusa de lata un pan más pequeño que el de la bodega que ya es mucho decir ,y el postre un mini bote de mermelada de fresa y escapa que no hay más nada 
Otro dato curioso es que yo había sacado un asiento de fumador cuando en aquel tiempo no existía la prohibición de fumar a bordo pues en aquel momento la azafata  me dijo que no se podía fumar y cuando le dije que yo había sacado un asiento de fumador me dijo que estaba prohibido en todo el avión ,le pregunte si tenía caramelos para entretener las ganas de fumar y me dijo que no en tono mal educado y al ver mi cara dijo Aunque sea un vuelo de Iberworld esto es Air Comet y si no te gustá quejáte (era argentina)casi todas las azafatas de ese vuelo eran argentinas con un mal carácter y una mala forma como si se hubiesen bebido un trago de ácido de batería antes de despegar a más de una le oi decir No te gustá vos ...quejáte a la empresa o a tu agencia 
Y entre ellas se decían mirá que le pasa al pelotudo de allá ....Otra de las cosas era la amplificación era tan mala  cuando el comandante de la nave se dirigía a los pasajeros parecía que estaba fañoso  no se le entendía un carajo 
Para ver la película nos dieron un par de audífonos que había que devolver antes del descenso  y no tenía canal de audio para la película ósea tenías que volver a los tiempos del cine mudo y sólo se oía una salida del audífono ... y el Airbus se metió las nueve horas de vuelo que se convirtieron en 12 en un tembleque y sarandeo brutal
El aterrizaje ni se vio nubes nubes y nubes y paf ya estábamos en la Habana sólo dos pasajeros aplaudieron el aterrizaje

viernes, 28 de octubre de 2016

De mi infancia Los recibimientos

Aeropuerto José Martí Los recibimientos 
Los que vivimos nuestra infancia y juventud en los años  60 ,70,80 del pasado siglo vivimos aquellos grandiosos recibimientos que se le hacían en nuestro país a los jefes de estado de otros países unos personalidades internacionales otros menos conocidos pero algunos absolutamente desconocidos tanto el país como el presidente 
El aeropuerto se cerraba la única terminal  existente. La 1 ,supongo que muchos vuelos se quedaban dando vueltas hasta que el ilustre no aterrizara o no terminara la ceremonia la Habana se paralizaba soltaban la gente en la calle o en las terrazas y la pista de la única terminal que había con un par de banderitas una pancarta de cartón que decía bienvenido compañero Fulanito de Tal viva la amistad entre Cuba y el país que fuera 
Aquellos tumultuarios recibimientos eran lo mismo para el secretario general del PCUS que para el primer ministro de Tonga 
Aunque no supiéramos quién carajo era el primer ministro de Tonga 
Ni donde rayos estaba Tonga 
Algunos  presidentes eran conocidos en la arena internacional otros no los conocía ni su abuela eran recibidos en Cuba como no serían recibidos ni en su casa a la hora de almorzar 
De aquellos tiempos salió aquella famosa conga 
"Nyerere ,Nyerere el pueblo te saluda pero no se quien eres"
Los tiempos cambiaron evidentemente ,ahora llegan a Cuba se bajan del avión ni banda de música ni 21 salvas ni gente con banderitas ni nada de aquello ,llegan se montan en el carro y pal carajo !!!




sábado, 22 de octubre de 2016

Oswaldo Payá el muerto necesario y "Anita la Huerfanita"

Recientemente se dijo que Wikileaks sacó elementos que inculpan al gobierno cubano de la muerte del reconocido disidente cubano Oswaldo Payá 
Que wikileaks de que ? De donde sacaron tan mala mentira que mi wikileaks ni Julián Assange jamás hablaron nada de la muerte de Payá
Nunca una muerte fue tan manipulada ni tan hoy digo esto mañana lo otro 
El tal Carromero tenía detrás de si un récord de multas tremendas cuando fue juzgado fue devuelto a España y por influencias de su benefactora la corrupta Esperanza Aguirre fue puesto en libertad si realmente hubiera sido el gobierno cubano el autor de este hecho sencillamente lo hubiera dejado preso o le hubiera dado tafia antes de llevarlo a juicio así de sencillo 
Cuando ocurre una muerte así habría que preguntarse quién se beneficia ?
Por su puesto que el gobierno cubano no pues ya el gobierno cubano y Paya habían dialogado 
Pero a un sector de la "disidencia " y a los recalcitrantes del exilio si  porque a los primeros les estaba quitando "protagonismo" y a los segundos porque Paya era partidario del diálogo razonable y de eliminar el bloqueo 
Meses antes de su muerte las emisoras de Miami,Ninoska y comparsa y algunos disidentes le estaban tirando con el rayo a Paya llamándolo traidor y dialogante 
Y que curioso son los primeros que se rajan las vestiduras y  lloran lágrimas de cocodrilo ante su lamentable muerte 
Y rápidamente inventan la teoría del asesinato para ganarse puntos ósea fueron los beneficiarios tenían al mártir que necesitaban porque en vida lo insultaban 
Su "hijita" querida a partir de ese momento salto a la fama y con su papel de niña víctima y de Anita la Huerfanita ha viajado medio mundo y ha ganado dinero en cantidades industriales por hacer el cuentecito del asesinato de su papa 
Otra que le ha sacado tajada a la muerte de Paya

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Profesiones Opositor o Reguetonero

Ser opositor en Cuba ya viene siendo como ser cantante de regueton se ha convertido en un modo de vida 
En que se parecen ? 
Sencillo ...los reguetoneros tratan de llamar la atención de las discográficas para que los contraten y así viajes dólares fama ect 
Los opositores cubanos  tratan de ganar la atención de la USÁID y de la prensa coño...para lo mismo !!!haciendo huelgas de hambre formando lo desagradable ect ect 
Como los reguetoneros usan la misma música ósea la misma base melódica y las mismas letras 
Los reguetoneros ;Mami te la voy a meter hasta atrás yo soy el tipo Nando Pro ect 
Los opositores :nos dan palos golpizas ,se violan los derechos humanos somos víctimas ect ect 
Existen reguetoneros famosos que viajan El Micha ,Jacob Forever ,Osmani García ect  que están forrados en dinero y otros que no los conoce nadie 
Lo mismo pasa con los opositores son famosos y ricos Joanis ,Berta Soler y su orquesta  ,Fariñas ,Antúnez .Rodiles ,Eliecer y otros 
Hay otros que no los conoce nadie 
Entre los reguetoneros hay tiradera se tiran con el rayo los unos a los otros  entre los disidentes ...también
hay tiradera que Eliecer también está en ese bonche 
Hay disidentes socotrocos y reguetoneros socotrocos 
Ejemplo Osmani García y el Choco y por los disidentes ya ustedes saben Berta Soler y José Daniel Ferrer que si se caen comen yerba 
Ser disidente o reguetonero es la moda yo ya no se sí el tema más pegado ahora es el de Fariñas "mi huelga de hambre sirvió " o al Choco le van a dar el premio Zajarov por preso de "conciencia"
es lo mismo la misma 💩💩💩💩

martes, 20 de septiembre de 2016

gracias Osmani!!!!

Acabo de leer la noticia de que Osmani García auto titulado "La Voz"(Frank Sinatra perdónalo por favor)ha decidido quedarse en Miami
Querido Osmani 
Que bueno !!!!
me alegro por la cultura cubana y por mi país que se ha quitado un plomo de 10000kg de sus espaldas Me alegro Osmani en nombre de esa parte del pueblo de Cuba que tuvo que soportar tu nefasto paso por la música cubana
Habla mal de Fidel habla mal de Raúl de quién sea da lo mismo si lo mejor que podías hacer ya lo hiciste y te lo agradeceremos siempre 

Librarnos de tu presencia 

 te damos las gracias por habernos librado de la tortura de tus canciones 

se feliz en Miami y lo más importante si fracasas allá por lo que más tu quieras NO VUELVAS A CUBA mi pueblo no merece la tortura de tenerte de nuevo 
Vete a la Conchinchina o al Polo Norte
.... no al Polo Norte no ...
porque los pingüinos al otro día se suicidan en masa 🐧🐧🐧💣💣🔫🔫

lunes, 12 de septiembre de 2016

Guillermo Fariñas el hombre camello

Acabo de leer que Gullermo Fariñas ,El Coco para sus amiguitos cumbilas y asociados ,abandonó su última huelga de hambre Abandono que ? 
La huelga de hambre ?cual huelga de hambre ? 
Nunca hubo huelga de hambre todo fue un teatro porque quién coño aguanta 50 días de huelga de hambre y sed ...a no ser que sea el hombre camello o algo así definitivamente es el hombre camello , merece que lo lleven a curiosidades .
las huelgas de los disidentes son así foticos para la prensa con cara de deterioro y después en la noche cuando nadie los ve atracón de jama !!! 
Además como un tipo que lleva 50 días de huelga de hambre va a tener 12 de hemoglobina ? Que alguien me explique 
Las tajadas de aire que yo sepa no tienen proteínas 
Además un tipo que se supone que lleve tanto tiempo sin comer como puede conceder entrevistas ? Se supone que se está muriendo como puede uno estarse muriendo y estar posando para las cámaras ?
Julio Antonio Mella hizo una huelga de hambre y la dejo a los diez días a punto de morirse.. como este duró 50 ? Ahora le han dado una pinchita en el parlamento europeo 
Por todo el show que ha montado 
Gracias Fariñas por tu método para lograr algo 
Mañana voy a empezar una huelga de hambre frente a la Apple a ver si me dan una pinchita de asesor y me regalan un IPhone 7 


domingo, 11 de septiembre de 2016

11de septiembre 15 años después ...atando cabos sueltos .

Hasta cuándo van a seguir con el cuentecito de que Al Qaeda y los cuatros árabes mongos estos tumbaron las Torres gemelas ?
Poco a poco se ha ido demostrando que fue un atentado de falsa bandera para exacerbar el chovinismo norteamericano y así atacar a países de gobiernos no simpáticos para Estados Unidos  con el cuento de la lucha contra el terrorismo 
Haber dos aviones no pueden hacer caer las Torres porque estaban calculadas para el impacto de aviones más pesados 
Las Torres se derrumbaron para dentro que curioso ?y se encontraron en la planta baja restos de nanotermita un explosivo utilizado para demoler controladamente un edificio  
Segundo los musulmanes estos habían pasado una academia de volar aviones Cessna michi michi era imposible que pudieran desviar de su ruta y pilotear con lo complicado que son dos Boeing 737 llenos de pasajeros 
Por otro lado ya el Pentágono había probado exitosamente  aterrizar y despegar aviones desde tierra sin tripulación 
Que casualidad ?eh 
El avión que exploto en el Pentágono no lo vio nadie además las explosiones de aviones provocan deflagración ósea se hubiera incendiado el ala del Pentágono donde hubo el impacto y nunca dieron los nombres de los muertos de ese vuelo 
Curioso verdad ?
Ah y los servicios de inteligencia israelíes alertaron a los empleados judíos del WTC que ese día no fueran a trabajar 
....aquí hay gato encerrado
El tal Mohamed Ata el "cerebro " de los atentados llevaba una vida de sexo ,borracheras ,drogas y pachangas que no tenían nada que ver con lo que debe ser un musulmán fanático 
Ahí cogieron vuelos de pasajeros que tenían nombre árabe para armar el muñeco y decir que los atentados fueron obra de musulmanes fanáticos 
Se inventó el cuento de que Bin Laden dirigió desde la "cueva" los ataques pero como con dos latas y un cordel ?
Se decía que Bin Laden estaba huyendo de cueva en cueva y según sus seguidores estaba enfermo de los riñones y necesitaba diálisis diaria y yo me pregunto como podía moverse bajo el ataque con toda la pila de aparatos estos ?
Que curioso cuando se cerró el espacio aéreo de USA montaron a la familia de Bin Laden en dos jets ejecutivos y los despacharon para Arabia Saudita 
Ah y si el Pentágono tiene los medios para verte desde el satélite cagando en el inodoro de tu casa porque se metieron 10 años !! Para acabar con Bin Laden ? 
Saqué usted sus conclusiones



martes, 23 de agosto de 2016

No nos amenaza el imperialismo es el regueton

Cuba esta amenazada cierto pero el ataque cultural no viene del imperio ni del Pentágono ni de la CIA 
...Viene del regueton 
Porque ha minado los valores de la cultura cubana 
Porque después de tantos siglos de lucha por la igualdad de la mujer la trata como un trapo de cocina o una frazada de piso 
Porque exalta los valores del consumismo más exagerado porque eleva a rango de gente que tiene peso en la sociedad al tipo que más cadenas de oro tenga más especule ect ect ect prácticamente te dice " no estudies no hace falta busca a dos o tres negros reparteros y hacen un grupo de regueton ,y así de que sirve mecharse las pestañas en una carrera universitaria ganar mil títulos científicos o ser músico de escuela si va a venir un genízaro de estos cantando "mami menea el culo que te la voy a meter hasta atrás !!"y va a vivir mejor que alguien que estudio para tener algo en la vida 
Esa es la verdadera amenaza y no la de afuera
Mal muy mal debe andar un país que no sabe quién es Leonardo Padura ni Roberto Fabelo pero si sabe el dame un chupi chupi tragárselo tutti abre la bocuti que se formó el bayuki

sábado, 2 de julio de 2016

Miami no...por favor !!!!

Yo estuve consciente cuando di el paso de emigrar que Miami no seria mi destino porque Miami es Cuba pero sin libreta ni CDR ,para ver la misma especuladera,el mismo brete la misma intriga la  misma metedera en la vida ajena,la misma bulla la brujería  y el mismo calor me hubiera quedado en Cuba,
En Miami es la misma envidia y pero al revés,es lo mismo con lo mismo en Cuba 
La hospitalidad del cubano en Miami no es desinteresada es para que vean que tiene de todo ósea especular 
En Cuba el malo es el imperialismo en Miami Fidel solo cambian los papeles,la matraca sigue 
además si vas a Hiahleah es la misma chusmeria que en Palo Cagao pero con de todo ,no es que no ame a mi tierra pero la mejor medicina cuando uno emigra es sacarle el pie al cubaneo no deja levantar cabeza 
Miami preciosa pero solo de visita

jueves, 26 de mayo de 2016

La musa y la fístula en el culo

Osmani García y su esposa y corista "Dayami la Musa" ahora venden su vida privada 
Recientemente esta última fue ingresada en el hospital por un problema repentino de salud del cual se recupera satisfactoriamente 
Su "famoso "marido y ella han montado en cuanto a esta situación un drama en internet peor que los culebrones de Televisa 
Como si fueran David Beckham y Victoria Adams la posh spice Han montado un buru buru y han formado un drama y una rezadera por esta mujer que ni canta ni come frutas como si estuviera al borde de la muerte o con un cáncer terminal 
Antes era un embarazo heptopico 
Ahora la versión es una fístula en el culo
La cantidad de mujeres en el mundo que tienen embarazos heptopicos y no salen en la redes sociales 
La cantidad de gente que se operan de fístulas en el culo y no lo anuncian con bombo y platillo
Pero a los cubanos nos gusta el chisme y el tragiquismo 
Le han dado matraca con la enfermedad de esta mujer como si fuera un gran personaje una diva y es una persona comun y corriente no es ni solista porque si lo que hace Osmani Garcia (alias Cuarto de Pollo )es música 
Yo soy Pavarotti 
Lo que sucede es que a las verdaderas figuras del Arte que ponen el nombre de CUBA en alto no publican ni sus embarazos heptopicos ni sus legrados ni sus fístulas en el culo .
Eso forma parte de lo que se llama vida privada 
Les suena?
Esto es lo mismo con lo mismo y más de lo mismo es una versión repartera de las Kardashian para que un grupo de memos y cortos de mente los aplaudan  Show must go on 
Me imagino que Sevsec le mande flores ya que entre el enano y el presentador hay una amistad entrañable jaja 
Cual será el próximo video de Cuarto de Pollo ? 
Sentado en la taza del inodoro cagando ?🚽
No lo dudo

martes, 17 de mayo de 2016

Adonia II esta vez no hubo pachanga

Caballero normal era la inauguración !!!escobita nueva barre bien!!! 
dice un viejo refrán 
Coppelia tuvo 50 sabores el día de la inauguración 
La ruta 27 pasaba cada 5 minutos el día de la inauguración 
Sólo el día de la inauguración 
 La primera vez es normal después de más de 55 años ,el pueblo en el malecón bongoses y maracas con mulatonas meneando la caja de bola, ect ect ect 
Ya el segundo y los demás serán algo cotidiano en la vida del cubano 
Además no hay recursos como para cada vez que viene un crucero  buscar músicos ,buscar mulatonas ,montarle una coreografía a las mulatonas porque si no se aburren  y pagarles en CUC!!!
En CUC!!! 
Para formar el Guateque
Nota a mi jamás de los jamases mi regreso a Cuba me esperaron con maracas y bongoes ni mulatonas 
"La orquesta "era otra 
Los aduaneros esperándome a ver que me sacaban

domingo, 15 de mayo de 2016

DECLARACIÓN OFICIAL

COMUNICADO OFICIAL 

Por cuanto: Un chistoso por no decir un hijo de su mamá ha puesto un virus en Facebook que dice :Fulano te ha mencionado en sus comentarios y te remite a un video supuestamente posteado por fulano que en realidad es un virus 
Por cuanto:
Hoy me han llegado tres y mi instinto me dijo que no los abriera 
Al parecer se reenvía a los contactos 

Por cuanto conociendo de antemano que estos virus se reenvían en una especie de Songo le dio a Borongo y Borondongo le dio a Bernabé ect ect e infestan a todo Kiski.
Por tanto en uso de las facultades que me están conferidas 
DECLARO
que si ven algo de eso de mi parte ni lo abran 
Niño caca cacaaaa!!!
Convirtamos el revés en victoria !!
No al virus 
Cc/ La administración , el Partido y El Sindicato 

 Manuel Cisneros Pinto
Jefe ,director y Mokongo de esta Página
He dicho

lunes, 2 de mayo de 2016

Primero de Mayo :obligado a ir a la Plaza ???!!!

Uno de los argumentos que repiten fuera de Cuba es que la gente va obligada al desfile del primero de mayo .
Caballero quién va obligado ? A nadie lo sacan a empujones de su casa le ponen una banderita y lo ponen a desfilar dejense de cuentos 
allí el que va va por que quiere porque la risa y la alegría no se puede disimular a nadie le ponen una pistola en en la cabeza para que sonría al pasar por la tribuna
Alguien que va obligado a un sitio lleva tumbadoras maracas timbales y cornetas  para  hacer bulla ? 
Si vas obligado a un sitio tu llevarías a tu jeba en hombros para que vea la tribuna y se despelote en la rumbatela?
Y suponiendo que fuera obligado había mil maneras de tirar curvas 
Si la presidenta del comité te preguntaba si ibas a la marcha le podías decir que ibas con tu trabajo con tu escuela con quién te diera la gana y te la quitabas de arriba y al otro día te quedaste durmiendo y punto 
Segundo si ibas con los de la cuadra podías cuando entrabas en Paseo como la multitud es más grande podías quedarte atrás pararte a tomar agua y después media vuelta y pa casa  lo hice muchísimas veces o llevar la trusa abajo y del desfile de cabeza pa la playa
Caballero no sufran con lo que el pueblo de Cuba goza!!!

miércoles, 20 de abril de 2016

Manolin el "politólogo de la salsa"

Ay Manolin  !!!' No comas  más caquita mijo!!! 
sea bueno para algunos y malo para otros a Fidel lo van a recordar su nombre está en todas las enciclopedias y diccionarios y en los libros de Historia para mal o para bien para odio de quién lo odia y para amor de quién lo quiere pero y tú? 
Apareces en los diccionarios ? 
En los libros de Historia?
Es que ni siquiera entre los grandes de la música cubana estás porque nada aportaste a la misma sólo se te recuerda como un fenómeno de moda de muy corta duración con cancioncitas de 5 clase de estribillos pegajosos y chabacanos 
Crees acaso que ente las grandes frases de la música alguien va a escribir 
".....se te ve en la carita 
Que eres una loquita"
....??
Hablas del ego de Fidel y el tuyo?
Que te creíste que llegarías a Miami y que los Stefan la Fania y asociados se tirarían en plancha ante ti al llegar al Yuma y te cogiste el culo  con la puerta porque como empresarios que son buscan la calidad y lo siento pero esa a ti te falta 
Como en Miami saben que tu eres uno más del montón decidiste volver a Cuba pero otra vez te fallaron los cálculos pensante que volverías y triunfarías pero hace 20 años de tu época los que están arriba de la bola son otros 
Y ahora te ha dado por ser analista político a ver si al menos vendes algo 
Que te compre el que no te conozca tu eres un tipo que cambia de causa según como sopla el viento 
Es más el día que se haga la historia tuya creo que no te recordarán ni las cucarachas de tu casa

domingo, 10 de abril de 2016

Y volvió a aparecer

Al abrir mi Facebook en la página de noticias encontré

"Reaparece Fidel Castro"

Sonreí

Demasiadas cosas demasiadas noticias y sólo una reflexión ?

Volvieron los agoreros a decir que no era el quién escribía le criticaron su última reflexión yo de hecho no estoy de acuerdo con algunas de sus ideas en ella 

Pero no es el caso lo bueno que el estaba en el juego y tenía sus y de repente

Volvió a aparecer 

Para qué vean que sigue ahí 

Arriba de la bola 

Salió apenas unos minutos después de reportar el Noticiero de Televisión la reaparición de Fidel, en la escuela Vilma Espín de La Habana.

El motivo de la visita fue el natalicio 86 de Vilma Espín pero el real está  en la resistencia cuando aires diferentes vienen  desde el norte 

Luego pronunciaría su más reciente discurso en el 7mo Congreso del partido 

Su voz para su edad fuerte y clara 

Su lucidez increíble  

La nube de halagos  frente a los 90 años que cumple en agosto o las alabanzas concomitantes con la guataconería que le han acompañado durante su vida y los ataques de sus enemigos enfermos del hígado ante cada gesto suyo no lo movian hasta ahora en la saleta de su casa donde permanece casi sin salir por motivos de salud y fragilidad son casi 90 años 

Pero solo hizo falta la llegada de Obama a Cuba para volver a coger la calle

Publicó la reflexión “El hermano Obama” cuando sus escritos son pocos y espaciados por año  volvió a hacer de las suyas  con la ironía aguda a la que era afín cuando polemizaba con los rivales eternos de la Revolución Cubana.

 Hablaba de Vilma. Y hablaba de otros, presentes. Se resiste a aceptar olvidos o peticiones de pasar página es normal sobre sus espaldas estuvo el peso de la Revolución hay algo en él que se resiste a la vida apacible cuando toda su vida fue un combate.

Desde el 2006 tras el complicado proceso que vivió su salud  y del cual chifló porque al parecer tanto burlo la muerte que está acabo enamorándose de el y  perdonandolo oí más tersa su voz que en presentaciones anteriores. Más firme. “Está clarísimo todavía"

Fidel se escapó de ser el jubilado más importante de la nación cubana apenas una semana después que  el Presidente norteamericano. Barack  Obama vino con discurso amistoso y gestos simpáticamente hollywoodenses. Se merecía la bienvenida. Reconozcamolo el tipo sabe ganarse a la gente pero  traía también su retórica como hombre del stablishement Lo había advertido antes y lo demostró.  Y Fidel al ver aquello comprendió que un protagonista de la Historia como él no vería el juego desde  las gradas, después de sobrevivir a los Eisenhower, Kennedy ,Johnson ,Nixon, Reagan, Bushe I ,Clinton y Bushe II y de una tonga de directores de la CIA que trataron de joderlo y no pudieron 

Vuelve al ataque el viejo guerrillero El como nadie en la historia representa el orgullo cubano el desafío de ser independientes, la dignidad, el patriotismo, el coraje nacional… Un hombre único  cuya lucidez  para jugar con la política y la vida en el mundo político fue tener un par de.,,, cojones.

El 22 de diciembre de 1980 en la clausura del 2 Congreso del PCC 

Dijo 

"…le hemos dicho paladinamente al señor Reagan que no tenemos ningún temor a sus amenazas. Porque, desde luego, hay algo que no nos gusta, y no nos gusta que nos amenacen; no nos gusta que traten de intimidarnos, no nos gusta”.

 Serenamente y con suspicacias y con una sonrisa de oreja a oreja 

“Además, nuestro pueblo hace tiempo que ha perdido ya la idea de lo que es el miedo; hace tiempo que nuestro pueblo ha perdido ya el sabor de lo que es el miedo”.

Pitó regao como sólo el sabe hacerlo 

Fidel es único en la historia.es humano  ósea no infalible cometió errores, pero se adelantó, como pocos a visiones de la historia, al extremo de no ser comprendido a veces. Pero ha tenido éxito porque ha interpretado y expresado, también como pocos, rasgos muy reales del cubano Y el alma de una nación no desaparece en unos años, o no desaparece nunca, aunque el Partido avance hacia el futuro incierto.y este  Congreso se hizo

con pasividad y explicaciones de periódico que no convencen a ese mismo pueblo que guarda fidelidad mayoritaria y plural a la historia y a la Revolución que triunfó en 1959. Somos ese pueblo que reacciona cuando descubre a un hombre de 90 años que resurge del silencio, salta sobre las cuerdas de un ring y enfrenta contundentemente al mulatico que en vano intentó tomarle la delantera.

Ahí está vivo como no lo querían !!!

Carta abierta a Berta Soler

Negrona :
Porque no administras un grupo de regueton
O te dedicas a lavar pa la calle 
O a  vender aromatizante 
O jabas de nylon en el Agro 
O a apuntadora de bolita 
Has lo que te de la gana 
Pero deja la política por tu vida que no es lo tuyo

Manolito 

miércoles, 6 de abril de 2016

Los Papeles de Panamá y los hablacacas habituales #papelesdepanama

Recientemente estallo el caso de los papeles se Panamá 
Y ni cortos ni perezosos los medios más trogloditas de Miami y otros han tratado de vincular a los dirigentes de la Revolución cubana en este nuevo escándalo mundial 
Han desarrollado el arte de hablar caca en cantidad industrial 
Y ahora inventan esa turca ???

todo sale a la luz a partir de la investigación del bufete Mossack y Fonseca radicado en Panama especializado en crear empresas fantasma para blanquear dinero 
En el artículo en ningún momento se habla que el gobierno cubano haya creado dichas sociedades ni que haya hecho uso de los servicios de Mossack y Fonseca 
Están mezclando la gimnasia con la magnesia 
Que son los papeles de Panamá ?La revelación incluye más de 11,5 millones de informaciones internas que desvelan como miles de personas ocultan su patrimonio en sociedades situadas en paraísos fiscales. La información que ahora sale a la luz muestra la actividad de la firma desde 1977 al diciembre de 2015. Un equipo de 370 periodistas de 76 países ha trabajado durante un año en el análisis de esos documentos.

2. ¿QUÉ ES Y CÓMO ACTÚA MOSSACK FONSECA?

El nombre clave de los Panamaleaks. Esta firma de origen panameño actúa en una red mundial proporcionando a sus clientes sociedades ‘offshore’, es decir, creando compañías que se benefician de la legislación de paraísos fiscales como Suiza, Chipre, Singapur o las Islas Vírgenes británicas que les permiten así evadir impuestos y la regularización de su dinero. La firma tiene sedes en 35 países alrededor del mundo, lo que hace que la revelación de sus documentos internos tengo un impacto global sin precedentes.

Mossack Fonseca ya había estado en otras ocasiones bajo la lupa de la justicia. Los reporteros de Süddeutsche Zeitung habrían accedido a una fuente confidencial de la firma pocos meses después que los tribunales alemanes citasen algunos documentos secretos en una serie de juicios que se produjeron a inicios del año pasado.

3. ¿POR QUÉ ES UNA REVELACIÓN TAN IMPORTANTE?

Ni Julian Assange con Wikileaks, ni Edward Snowden, ni la famosa lista Falciani proporcionaron una revelación tan masiva de datos. A pesar de que se trata de asuntos diferentes, los Papeles de Panamá suponen un hito histórico para el periodismo de investigación y una dura denuncia de los paraísos fiscales y las facilidades que cientos de personalidades mundiales tienen para ocultar su dinero en la sombra.

Los documentos filtrados, de un tamaño de 2,6 terabytes, contienen información sobre 214.488 entidades ‘offshore’ conectadas a gente de más de 200 países y territorios. Entre ellos, hay cerca de 2.000 con sede en España. Esta revelación permite por primera vez en la historia ver las entrañas del sistema financiero mundial y ver como los movimientos por sus agujeros oscuros alimentan la delincuencia. También se trata de la mayor colaboración periodística de la historia, en la que se ha trabajado hasta en 25 idiomas distintos.

4. GRANDES NOMBRES EN LA PICOTA

Otros de los aspectos que ha dado eco a los Papeles de Panamá es la implicación de cientos de personalidades mundiales de primer orden que van desde el mundo político al cultural pasando por el deportivo. La filtración señala directamente a 12 jefes de Estado entre los que destacan el presidente ruso Vladímir Putin, el argentino Mauricio Macri, el ucraniano Petró Poroshenko y el Rey Salman bin Abdulaziz de Arabia Saudí. En la lista también figuran nombres asociados a la política o altas esferas de poder como Ian Cameron, padre del primer ministro británico David Cameron, o Pilar de Borbón, hermana de Juan Carlos I.
En ningún momento se habla de Fidel ni de Raúl 
La inclusión de celebridades también ayuda a dar más eco global al escándalo. Entre los documentos figuran los nombres de personalidades como el futbolista argentino Leo Messi o el cineasta Pedro Almodóvar entre otros.

5. ¿ES ILEGAL EL USO DE PARAÍSOS FISCALES?

No. Recurrir a sociedades y estructuras empresariales situadas en paraísos fiscales es legal. Hay razones lícitas que pueden llevar a alguien a mantener su patrimonio en un territorio con mayores beneficios fiscales o con menos intromisiones de su jurisdicción. Mossack Fonseca ya ha asegurado que ellos cumplen con la legislación en contra del blanqueo de dinero y que no entrará a valorar si alguno de sus clientes ha utilizado su sistema para fines ilegales.

A pesar de eso, en un mundo globalizado e interconectado los paraísos fiscales también han abierto la puerta a la evasión de capitales, registrando la actividad económica de ciertos grupos o personas en sitios en los que realmente no ocurre y recurriendo únicamente a los servicios del país en cuestión para evitar la regulación de fondos que pueden tener un origen sospechoso. Como apuntó irónicamente el exministro del gabinete británico Vince Cable los paraísos fiscales son “lugares soleados para gente sombría”.

6. ¿QUÉ REPERCUSIONES HA TENIDO?

Son muchos los grandes nombres implicados en este escándalo de proporciones titánicas. Según apuntan diversos medios deportivos, el delantero del Fútbol Club Barcelona Leo Messi presentará una denuncia contra los responsables de la filtración que le acusan de haber constituido una sociedad panameña para seguir evadiendo dinero a Hacienda después de que en junio de 2013 se diese a conocer que había esquivado tributar hasta 4,1 millones de euros.

En el plano político, el Kremlin no ha dado importancia a las filtraciones asegurando que son un ataque al presidente Putin. En Islandia el primer ministro Sigmundur Davíð Gunnlaugsson, uno de los principales implicados en las revelaciones, se ha visto entre la espada y la pared. Preguntado en una entrevista en la televisión sueca por su relación con la compañía Wintris, a la que se le vincula, el líder islandés ha respondido con una reveladora imagen que podría precipitar las peticiones de nuevas elecciones en la isla nórdica.

7. AÚN HAY JUEGO

Como ya hizo el exanalista de la CIA Edward Snowden al revelar el espionaje masivo de los servicios de seguridad nacional de los Estados Unidos (NSA), las plumas detrás de los Papeles de Panamá se han guardado un as en la manga. Las revelaciones seguirán destapándose 
En ningún momento se ha dicho que el gobierno de Cuba haya hecho uso de los servicios de Mossack y Fonseca 
Ni siquiera en la época de Tony de la Guardia y MC hubo contacto con Mossack y Fonseca a pesar de que esa gente hacia parte de sus negocios en Panamá 
Así que mis estimados habla morrongas habituales de esta página 
Antes de hablar lo que pica el pollo sin pruebas ilustrense

lunes, 4 de abril de 2016

Las Matemáticas absurdas

Una vez analicé lo que mi amigo César que hoy vive en Qatar me comentó en su reciente visita a Barcelona  un aspirante a pachá jeque a sultán que se yo a vivir con un turbante en la cabeza y veinte mujeres bailándole alrededor el socio metió el braguetazo del año conocer a una nativa de aquellas tierras ,enseñarle las artes amatorias de los cubanos cuando  la jequesa sultana o como se llame vio las estrellas en una habitación de Alamar decidió llevarse al mulato para aquellas tierras 

Despues de unas cuantas birras en un barcito del Raval me confirmó que hay cuentas en la vida que uno nunca debería sacar, aunque solo sea para ahorrarse un encabronamiento fuerza 5 Pero la tentación es mucha,y la carne es débil  y uno acaba sacándolas…

Hagamos matemáticas: Cesar vivio en el Medio Oriente habanero, o sea, en Alamar, y trabajaba en pleno Vedado. Como no tenía carro  sus opciones para ir y venir del trabajo eran atres: botella, taxis o guaguas. César  no es precisamente un Brad Pitt, y encima es macho, lo cual reducia sus opciones botelleras ante el predominio masculino-cazador-jamonero de los choferes. Eso le deja los almendrones o las guaguas.

Moverse en taxi le costaba 20 pesos de Alamar al Capitolio, porque pasa el Túnel, y 10 hasta el Vedado. Lo mismo a la inversa, o sea, 60 pesos diarios. De lunes a viernes serían 300 pesos. O sea, en un mes de cuatro semanas tendría que pagar mil 200 pesos para ir a trabajar por un salario de 465 cañas. Descartado el taxi, le quedan las guaguas, específicamente el P-11, que lo lleva y trae en un solo viaje.

Cesar calculó que demora una hora en la parada y otra en el trayecto, o sea, cuatro horas al día y 20 semanales en guagua. Creamos que Cesar es un tipo bucólico, y no salia de Alamar en todo el fin de semana porque disfruta el relajo  urbanístico y la brisa marina: aún así, Cesar dedicó mil 60 horas al año a guaguas. Teniendo en cuenta que un año tiene ocho mil 760 horas, cada ocho años Cesar ha perdido uno entre guaguas y paradas, un LQQD que lo fundió completamente…

Esa es, insisto, una de las cuentas que uno jamás debería sacar. Otra sería que si uno duerme ocho horas al día, lo recomendable para descansar la maquinaria humana, al final se ha pasado un tercio de la vida en brazos de Morfeo. Claro, peor es quien se pasa la vida completa con los ojos cerrados, “tupío” o en las nubes de Valencia…

Yo, a Pitágoras gracias, siempre fui un pésimo alumno en Matemáticas, cuando no la suspendía la aprobaba con 70 raspando una de las razones que me empujaron a estudiar letras Y aún así sucumbo a la tentación de sacar cuentas que no tiene sentido sacar. Por ejemplo, yo le llevo 18 años a mi ex pareja o sea, cuando ella nació ya yo andaba por doce grado y debutaba como miope,hace rato meaba dulce y tenía tres coitos a mis espaldas un legrado y varias broncas . Cuando ella aprendía a leer y escribir en su Euskadi natal  yo estaba trabajando y alimentándome de picadillo de soya 

Abstrayéndonos, aquello era un desalmado robo de cuna, Perdon repito: esas cuentas no se sacan. Algunas no se sacan porque no valen la pena, y otras porque dan pena. Si por fin se unifica la moneda en Cubita la bella vamos a tener que sacar muchas cuentas, y tendremos que andar con una calculadora a retortero, al menos en los primeros tiempos, para tener una idea de cuánto estamos pagando por esto o por aquello. La primera vez que viajé al extranjero, me costaba pagar una cerveza, porque mentalmente hacía el cambio al peso cubano  y me horrorizaba pensar que con lo que me costaba un laguer afuera, en Cubita podía comerme una pizzeta, bajarla con una pirey y encima sonarme de postre un frozzen. Y sufría. Por eso mi consejo, aseres Ecobios y Moninas es una vez más nunca sacar la cuenta…

Mientras escribo, recuerdo otra cuenta que nunca quise ni me atreví a sacar: ¿cuánto habré caminado la Habans y Barcelona andándola más que Eusebio  Leal? Deja ver… una década de graduado, menos 4 años y 11 meses agregado, son 5 años y un mes alquilado… a razón de tanto al mes… eso suma un total de… ¡¿CUÁNTO?!


Nota del psiquiatra de Manolito

Estimado lectores, pedimos disculpas. El columnista se recupera ya de un colapso nervioso. Sigue fuertemente sedado, y a veces, en las madrugadas, abre los ojos y grita como el Cuervo de Poe: “Nunca más, nunca más”.

jueves, 31 de marzo de 2016

Septimo Congreso del PCC ......Congreso del Misterio

Como quien se mete en el laberinto de Creta que no le deja más allá de lo inmediato, que viene el Minotauro y después de un marzo donde los cubanos hemos vivido las visitas de Obama y de los Rolling Stones algo nuevo se cocina ....dentro de veinte días será el VII Congreso del Partido.

De todos los congresos han habido experiencias El primero, en 1975, 

Yo tenía 8 años contó con un enorme despliegue mediático, los edificios altos de La Habana fueron remozados y pintados, las farolas de la Habana estaban adornadas con banderas cubanas y rojas como también el teatro donde se realizarían las sesiones, al que, para la ocasión, le fue cambiado el nombre de “Charles Chaplin” anteriormente Blanquita por “Karl Marx”. Más allá de esas labores escenográficas, lo importante fue que los documentos principales que se discutirían fueron profusamente divulgados y discutidos por la población; en especial, la “Plataforma programática” que debería ser el sostén conceptual para los años o décadas siguientes. Fidel leyó el informe central durante varias sesiones mi madre en ese momento cocinaba hacia café y con aquel Rubin 205 que teníamos en casa escuchaba el informe 

Mi padre estaba en Angola ni yo lo imaginaba separado de mi madre cuando apenas tenía yo dos años supe meses después que mientras yo iba a mi segundo grado y con mi hermano con menos de un año de nacido producto de una relación posterior,el se estaba jugando la vida 

Aquel congreso sería el pilar de la institucionalización que se avecinaba era la puerta de una nueva constitución y de una nueva forma de gobernarnos 

El segundo en el 1980 fue el de los desengaños los soviéticos se limpiaron el pecho al decirle a los cubanos que ellos no se meterían en caso de una agresión militar por parte de Estados Unidos como tantas veces amenazo el presidente Reagan antes de llegar a la Casa Blanca en el 81

Fue el tiempo de la muerte de Celia Sánchez ,el éxodo del Mariel y el vuelo de Tamayo al Cosmos tenía yo 13 años 

Llego el Tercer Congreso en 1986 en teoría debió ser en el 85  pero como estábamos entretenidos con aquello de la deuda externa de América Latina que era impagable e incobrable se postergó para el 86 

Fue aquel congreso el que dio a conocer el Programa del Partido otro documento que se pronosticaba como el guía de tiempos futuros se discutió se aprobó desplazando a la Plataforma programática del PCC aquel documento que se presuponía como el Oraculo de Delfos de aquella etapa revolucionaria que dio luz verde también  a aquel errático proceso que se llamó rectificación de errores y tendencias negativas  aquel proceso que quisimos ser más puros que nadie aquel proceso que quitó vinculaciones primas y premios a los obreros y de trabajadores privados o por cuenta propia ni hablar !!!donde se le hizo la guerra a los estímulos materiales y se llamó a profundizar en hacer las cosas por conciencia,se profundizó en el pensamiento económico del Che también era una contrarespuesta a la perestroika y al glásnost que propugnaba Gorbachov en la URSS.

algún día escribiré sobre aquella nefasta etapa de la Revolución  cubana cuando Fidel Castro dijo aquella enigmática frase :

Ahora sí vamos a Construir el Socialismo!!!!

Y yo con 19 años y con capacidad de razocinio pensé :

Coño y antes que estábamos construyendo?

....lo dejo para otro artículo 

Para el IV Congreso la jugada se puso dura ,muy dura 

El campo socialista había desaparecido en un plis plás a Nicolae Ceausescu lo habían sacado del poder y junto su esposa lo convirtieron en un queso gruyere frente al paredón de fusilamiento los rumanos se cansaron de aguantarle paquetes al Conducator ,el CAME se auto disolvió como Chacumbele ,la RDA desapareció tras la reunificación de Alemania y la Unión Soviética se acercaba a la escena de la agonía final.

Nos quedamos colgados de la brocha porque quitaron la escalera.

El VI Congreso fue el de la hecatombe que nos venía encima .se libró un Llamamiento que fue posiblemente el intento más serio que conocimos para propiciar la participación política de los ciudadanos ante lo que nos venía encima 

Del Programa del Partido aprobado en el Tercer Congreso no se dijo ni Pío como si no existiera vamos murió antes de poderse llevar a la práctica.

 Discutido al menos en todos los centros de trabajo, provocó intensos debates en los que, por primera vez, muchas personas hablaron sin pelos en la lengua o con pocos pelos en la sin hueso sobre el presente y el futuro de Cuba. 

La Historia  que siempre va en espiral en una especie de un dos tres un pasito palante María un dos tres cuatro pasitos patrás y en especial los acontecimientos que terminaron restaurando el capitalismo en la Unión Soviética y en los países socialistas terminaron frustrando el debate con que se iniciaron los 90  para los cubanos y vaciando de sentido el Congreso. Los escombros del Muro de Berlín  y las estatuas de Lenin derribadas también cayeron como meteoritos sobre el teatro Heredia, de Santiago de Cuba aquel 1991

El V Congreso en1997 fue un congreso incoloro inodoro e insípido fue la reiteración del resistir resistir y resistir sólo coincidente con el traslado a Cuba de los restos del Che y las honras fúnebres que realmente opacaron el contenido del evento.

Para el VI Congreso, a realizarse en abril del 2011, se convocó a la discusión masiva de los  Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. Era un momento sin duda difícil era el pistoletazo de arrancada de lo que poco a poco sería el paso del batón como en las carreras de relevo a una nueva generación de cuadros que había empezado el 2008 con la salida de Fidel Castro de la presidencia de la nación producto de su quebrantada salud salida que se completó al dejar el cargo de primer secretario del Comité Central cargo que aún ocupaba pero desde el 2006  no ejércia 

Llamó la atención a muchos que una agrupación política desligara los temas ideológicos de los económicos. El Partido  cuya función era controlar la pureza de lo que se hacía Era recomendable definir y emprender transformaciones radicales en la economía porque nuestros cuadros dirigentes se dieron cuenta que aquellos manuales de Nikitin y asociados no les servía ni para ir al baño

por fin!!!sin pensar las implicaciones que ello acarrearía en el cuerpo ideológico de la Revolución cubana? Por primera vez salió a relucir de que ya no eran los tiempos de la unanimidad y que entre los históricos de la Revolución y los nuevos cuadros había diferencias 

Para remediar ese desajuste, se convocó a una Conferencia Nacional del Partido para enero de 2012.

Hasta este momento, el VII Congreso no parece haber ingresado en las preocupaciones de la vida cotidiana.  Sus documentos están en el más profundo de los misterios No suele ser un tema de conversación, de comentarios o rumores. Sin embargo, desde hace meses algunas personas han venido llamando la atención sobre la manera en que se trabajan los documentos que serán debatidos entre el 16 y el 20 de abril El periodista y activista Francisco Rodríguez Cruz, quien se define como “martiano y periodista, comunista y gay, ateo convencido y supersticioso ocasional”, tuvo una entrada de su blog, del 1 de marzo, “Congreso del Partido no llegará a la base o Consultar solo con delegados no es suficiente”.

En el mismo blog, quien también es conocido como Paquito el de Cuba, dio a conocer luego una Carta abierta al presidente Raúl Castro Ruz en la que se propone aplazar el Congreso hasta mediados de julio, de manera que los meses de abril y mayo se dediquen a la discusión pública de documentos que hasta el momento, que él califica, con razón, “hasta hoy secretos”.


El lunes 28 de marzo, el diarioGranma responde a esas preocupaciones, que no le parecen “en absoluto criticables”, y explica que este VII Congreso será, en lo fundamental, continuidad del anterior.

Continuidad ? De qué ? El contexto es diferente totalmente al 2011 caballero?

durante los cinco años transcurridos de 2011 a la fecha, han ocurrido cambios radicales en el contexto internacional que, a mi entender significan un golpe de timón y  pudieran variar los pronósticos fijados entonces: Cuba y los Estados Unidos han restablecido sus relaciones diplomáticas y, aunque el bloqueo sigue en pie, algunas decisiones ejecutivas del presidente estadounidense lo han ido pasando de grave a leve

por otra parte, la situación política en Venezuela y Brasil es muy inestable, la muerte de Hugo Chávez y la errática dirección de Maduro,en Brasil el juicio político a Dilma y la conversión de Lula a los ojos de sus conciudadanos de líder popular a político corrupto aunque no me atrevo a dar la última palabra porque aún tengo fe en su inocencia y en Argentina el gobierno de Macri reinstala apresuradamente un neoliberalismo despiadado al puro estilo de Carlos Menem 

Se ha informado que el Congreso debatirá un documento sobre la “Conceptualización del Modelo Económico Social Cubano de Desarrollo Socialista”,????? ??????que en este mismo artículo de hoy lunes es calificado como “de mucho calado teórico”. También en enero de este año, Granma dio a conocer de que sobre este texto “los miembros del Comité Central emitieron previamente alrededor de 600 consideraciones”. Es decir, dentro de veinte días, en un salón de actos, se adoptarán definiciones cruciales para los habitantes del país durante los próximos años, pero más de once millones de cubanos desconocemos de qué forma se conceptualiza la sociedad en que habitaremos, la economía que regirá nuestras vidas.el cambio generacional ya dejo de ser un arroyo para ser un tsunami imparable y una necesidad impostergable 

Señores  en Cuba, las definiciones tomadas en una reunión de esa índole  implican a todos los ciudadanos. Hasta los que vivimos fuera Al menos, eso establece  nuestra decrépita Constitución de 1976 otra que ya exige un cambio o quizás una nueva Constitución 

Y en este caso, me llama la atención que hace poco más de un año, al anunciar la convocatoria para el Congreso, Se anunciaba !!!!que, como parte de la preparación, se haría “una consulta popular "

se supone que sea “para el bien de todos”,  pues aquella consulta se quedo como el bisté empanizado se contrajo la carne debajo del pan rallado en la sartén hasta quedar reducida a algunos miles de personas 

Los delegados nada más ..,,

La cosa se complica  cuando en Cuba se ha perdido la noción de futuro. Si en 1975 o en 1991 podía existir una idea generalizada sobre el punto al que deberíamos encaminar los destinos del país, ahora las aspiraciones, los anhelos, las esperanzas, son otra mecánica ojo 

entre unos y otros, y me permito pensar son más los que les interesa asegurar o mejorar SU  porvenir y el resto?

-Bien ...gracias 

Caballero...,en el 2016  no tenemos ni puñetera idea de  deberá ser el futuro de Cuba ni teóricos ni políticos ni babalaos ni espiritistas ni santeros lo saben. Ni aunque les mates 40 palomas y 5 chivos y se hagan todos los ebbos y afocheches reglamentarios ni los santos tienen respuesta 

Sin embargo, sí lo hay sobre la necesidad de cambios, es urgente no podemos seguir esperando algo como quien espera mirando al cielo la caída de un meteorito.

una palabra que puede contener todas las consecuencias  posibles. Todos, o la enorme mayoría, queremos que el país cambie, pero, ¿cómo? ¿Hacia dónde?

Parece inevitable que las leyes del mercado se vayan imponiendo en nuestra economía. O lo hacemos o sucumbimos no hay más 

 En su visita a Cuba, Barack Obama no se calentó la cabeza con temas políticos Su propuesta se basa en aplicar algunos principios del marxismo aunque el no lo sepa  la transformación de las relaciones de producción terminará por disolver lo que resta de cierto modelo de socialismo que sólo era factible en aquellos ladrillos prensados que escribieron Marx y Engels hace casi 200 años

Sabemos que ese mercado no procede igual en China que en Brasil, en Canadá o en Dinamarca que en México o El Salvador. Somos un pequeño país subdesarrollado y ese es un dato que continuará tensando las opciones de la nación, interviniendo entre la realidad y el deseo de pasar por encima de las circunstancias que nos definen. Quizás los preparativos para el VII Congreso estén, al menos de manera implícita, respondiendo algunas preguntas cruciales para el presente y el porvenir de Cuba. Por ejemplo: ¿puede contenerse el capitalismo sin el ejercicio de la democracia participativa? ¿Hasta qué punto el Estado podrá limitar, solo por métodos autoritarios, la voracidad de los nuevos ricos? ¿La salud pública y la educación gratuitas y universales serán los únicos índices equitativos para todos ?

Parece obvio que ante todo tendríamos que ponernos de acuerdo sobre algunos principios básicos desde los cuales restablecer el consenso sobre el futuro posible. Yo propondría que cualquier proyecto debería sostenerse sobre la equidad, la justicia social, la igualdad de derechos y deberes, la soberanía nacional. Pero antes de eso tendríamos que aprender a ponernos de acuerdo. Abrir y proteger espacios para eso que suele llamarse “cultura del diálogo”, porque ya sabemos lo difícil que resulta escuchar y respetar las opiniones que difieren de las nuestras.