Desde qué tengo uso de razón y vida es Fidel, el Comandante en Jefe ,El Primer Ministro ,El Jefe de la Revolución,el Caballo ,el bárbaro ,Papá ,el Uno ,y ahora el calificativo de líder histórico, nos viene como como un santo viviente , un ser de otro planeta, incapaz de cometer errores y responsable de todas las virtudes reales e imaginarias de nuestro modelo social y de todas las buenas ideas que parió el socialismo en estos cincuenta y siete años de eso que llamamos Revolución Cubana
Pero los medios alternativos van al otro extremo y hacen caso omiso del tema. Hace un tiempo se hace notar que sobre Fidel nadie se arriesga a hablar y cuando se hace, se toma distancia, tratando de guardar un equilibrio que nunca es tal sobre lo bueno y lo malo que caracteriza a su personalidad.
Me preocupa y de sobremanera que la historia y la visión de las nuevas generaciones sea injusta con una de las figuras más importantes de la historia cubana. Dado que la historia se ve desde quienes la escribien y los que la escriben tienen muy cercana la huella reciente, es muy probable que se recuerden sus momentos de menor lucidez y desatinos y se olviden otros fundadores de la historia de nuestra
Puede ser que Fidel está pagando el precio de vivir mucho tiempo.
Fidel no es un dios, pero ello no quita reconocer lo que significó y significa para los cubanos.
Primero, Fidel es el arquetipo del Revolucionario, con mayúscula en el amplio sentido de la palabra, implica ver algo fuera de sitio echarlo abajo y pensar que se puede volver a levantar desde 0. Pocos se atrevieron y algunos pagaron con su vida ese precio.
Por eso comprendió que una Revolución no podría , sino desde los patrones de la típica democracia representativa
Sólo un movimiento de masas, sin rejuegos e intereses políticos. En los últimos años al frente del país quiso hacer lo mismo con la Batalla de Ideas, un proyecto que implicaba salirse de las instituciones tradicionales (gobierno y Partido) y ser dirigida por jóvenes. En este caso, otros cálculos le fallaron, pero es innegable su visión revolucionaria de las cosas, incluso para un hombre que llevaba 40 años en el poder.no perder la dinámica de lo que se estaba haciendo crear más motivaciones para seguir llamándose Revolución al proyecto que se ha venido construyendo en Cuba desde el 1 de enero del 1959
Fidel es un movedor de masas telúrico y un comunicador nato. Ahora, a algunos les ha dado por decir que llevamos 50 años haciendo cosas obligadas. Y es verdad que mucho daño nos ha hecho la doble moral, y las políticas lejos de la justa medida ósea de bandazo en bandazo
pero también hay muchos por ahí que lloraban con las “intervenciones del Comandante” y que pensaban que sin el Cuba se iría a la mierda Y ahora se hacen un extraño harakiri de que fui porque no me quedaba otro remedio.
Señores Fidel tiene la capacidad de convencer. Cogía la tribuna y después de la ovación final la gente salía convencida de que iba a cambiar el mundo y comérselo con papas aun cuando a veces fueran directo a cometer una burrada (la historia de la Revolución cubana no está excenta de burradas hay unas cuantas)
Yo sé de mi experiencia en la FEEM aquel 1985 donde vi más de 3000 estudiantes salir de un discurso de tres horas en la Escuela Salvador Allende convencidos de que iban a comerse el mundo con incorporaciones maratonicas y masivas a la escuela al Campo donde sólo si estabas en estado terminal o en coma podías excusarte de no asistir.
o a vecinos de algún barrio de la Habana esperar seis horas para verlo o tocarlo al salir.eso no fue en los 60´Fue en el 2000
Vi un país respirar profundo y con los nervios de punta la mañana que se desmayó en el Cotorro y la gente rezar y preocuparse cuando la caída del 2004 y la operación del 2006 que fue el inicio de su ocaso como estadista .
Tiene una personalidad que imanta, impresiona, es un líder nato.lo tuve frente a mi en el entierro de su amigo y compañero Antonio Núñez Jiménez y de verdad que sin remilgos lo digo te tiemblan las patas y si te mira y te dedica una sonrisa ya te puedes sentir el más afortunado de los mortales.
Fidel es un ajedrecista político una mente de altos quilates, que logró cambiar la historia mundial y al que las principales figuras mundiales, desde papas, premios Nobel, estrellas del deporte y el cine hasta presidentes occidentales trataban a su nivel. Desafío la furia de 10 presidentes de los Estados Unidos ,vio 6 Papas ,5 Secretarios Generales del PCUS ,el Cometa Halley y sobrevivió a 600 y pico de planes de atentado Por eso, se le planto cara a Nikita Jruchov durante la crisis de octubre, algo a lo ningún líder del antiguo campo socialista hubiese hecho .
Lo trataron de convencer para que Cuba entrará al Tratado de Varsovia pero dijo que nescafe que de eso nada monada.
Por eso, apoyó la lucha contra el apartheid y los movimientos de izquierda en América Latina por iniciativa propia, y no “por ser parte de la estrategia socialista mundial”. Mucho que les "metió el pie " a los antiguos aliados socialistas para que apoyaran al pueblo vietnamita y a la revolución nicaragüense Y, por eso también, la historia que gira en espiral parió décadas después un cambio de época en América Latina, que abrió un mar de nuevas posibilidades para Cuba (incluido el restablecimiento de relaciones con Estados Unidos).Aunque a decir verdad los movimientos nacionalistas y populares de América Latina tienen a la Revolución cubana como fuente de inspiración pero no como modelo a seguir o copiar.
La autoridad de Fidel es moral basada en sus nobles sentimientos y en su capacidad para estar cerca de la gente.
Ahí están los hechos .cuando el terremoto de Peru en 1970 pidió al pueblo que donara sangre y el primero en poner el brazo para que le pusieran la manguerita fue él.en la zafra de los 10 millones el primero en tirarse pal cañaveral .en Playa Girón no dirigió el combate desde un despacho refrigerado ni un búnker lleno de mapas se trepò a un tanque y salió a la primera línea del combate. Hay más ejemplos pero no daría a basto.
Parece una bobería, pero desde hace mucho tiempo lospolíticos con buenos sentimientos no abundan Lo que más caracteriza a los políticos (sobre todo a los más exitosos) es su pragmatismo, y frialdad lo cual muchas veces no va acompañado de la defensa de los mejores valores. Sólo se bañan en multitudes en momentos de campaña electoral .
Fidel le pidió a la gente que aguantara durante el Período Especial, pero se le aparecía en los campamentos de la agricultura Mandaba a parar su caravana si veía jugar pelota a los niños en la calle y se ponía a jugar con ellos y, cuando se armó la rebambaramba del 4 de agosto del1994 en La Habana, pidió que no llevaran a las tropas especiale y nadie pegara un tiro y se apareció en dos jeeps y varios escoltas en medio de la tumultera, cambiando el sentido de aquello que estaba pasando.Fue gracioso y único en el mundo que quienes rompían vidrieras y gritaban cualquier cantidad de improperios contra su persona al verle llegar empezaran a gritar Fidel Fidel y a darle vivas , no conozco experiencia semejante.
Fidel no es perfecto ,es humano. Su fe en los imposibles le impidió ver la economía con pragmatismo y su obstinación, si bien fue lucida y útil en muchas ocasiones, nos jugó malas pasadas en otras. Nuestra historia lleva el sello también de muchos de sus errores (ese es uno de los costos de gobernar mucho tiempo), de los cuales tenemos que hablar para no cometerlos de nuevo.
La zafra de los 10 millones
El Cordón de la Habana
La vaquita F1
La zeolita
La rectificación de errores y tendencias negativas
La ofensiva revolucionaria de 1968
La desenfrenada y loca construcción de los 50 círculos infantiles
Los contingentes entre otras cosas...
El destinar personal y recursos a una determinada actividad económica o política en detrimento de otros sectores
Paralizar el país cuando lo de Elián en momentos en que el país necesitaba más brazos para la economía que para agitar banderitas frente a la Oficina de Intereses
Pero el pensar en lo que no hemos podido ser, no nos puede impedir poner en su justo lugar a un hombre fuera de serie superior a su tiempo y fue lo que nos tocó vivir.