Manuel Cisneros Pinto nació en la Habana el 7 de septiembre de 1967 abogado,pintor ocasional ,actor secundario,primer cubano y único practicante de acroyoga escritor,bloguero ,vegetariano comedor de pan con lechón ,adicto al congrí ,enfermo a las maquetas de aviones ,acróbata y yogui narra sus vivencias de la vida que le tocó vivir son sus criterios,no son dogmas ,ni libros de autoyuda de los que pululan en las redes sociales y librerías. Reside en Barcelona (España)desde el 2002
sábado, 31 de diciembre de 2016
Fidel le robaba los juguetes a Emilio Stefan..."me quitó mi infancia"
Fidel le robo le robó la infancia a Emilio Stefan....Ya lo sabíamos
Apenas meses de nacido se le aparecía Fidel a Emilio Stefan le sacaba el tete de la boca le cogía la maruga y se mandaba a correr
cuando se dormía Fidel se aparecía en traje negro y le robaba los juguetes se mandaba a correr y le sacaba la lengua mientras el lloraba
Cuando almorzaba que se iba a meter una cucharada en la boca venía Fidel y le llevaba el plato y la cuchara y se mandaba a correr y cuando comía biste venía Fidel y le llevaba el bisté del plato cuando cumplió los 7 años tomaba su leche y llego Fidel y le llevo el litro y el vaso
Cuando se hizo novio de Gloria cuando iban a quimbar Fidel le robaba los condones vamos ..si este cara de guante de Emilio Stefan y discriminador de artistas cubanos la inventa en el aire es pa cagarse de risa
Señores hablacacas del exilio Fidel no le robó la infancia a nadie el que no tuvo infancia fue porque no quiso....entre los grandes logros de Fidel está que hizo ricos a una gran parte del "exilio"y a otra la hizo vivir del cuento y del tumbao de la "lucha anticastrista"
miércoles, 28 de diciembre de 2016
y ahora GEORGE
GEORGE MICHAEL HA MUERTO
Tremenda tristeza se nos fue hoy nuestro idolo de la adolecencia,madurez y vejez
El genio cuya música seguí durante más de 30 años de mi vida Dios si existe te guarde. Nos deja devastados a quien le adoramos y respetamos tanto. .Estupefacto sorprendido sin palabras solo tenía 53 años y una de las voces más privilegiadas de este mundo mis temores eran ciertos había algo más que me hacia prever que algo malo venía
Que año de mierda este que se va que sorpresas más desagradables nos deja en fin
Ahora tratar de digerir la noticia Descansa en paz Gentleman
buen viaje gracias por tu música,por los agujeros en mis orejas,por los cañones de mi barba,por el agua oxigenada en mi pelo ,en mis locos tiempos mozos ,por la playita de 16 por el Cristino Naranjo ,por la FM en el radio Selena ,por las mujeres que amé y me amaron al compas de tu música y por el privilegio de compartir contigo par de veces ....RIP #georgemichael
Tantas horas escuchándote, cantando, emocionándome con tu música..formas parte de la banda sonora de mi vida con el puesto de honor. Tuve que grabar Faith 3 veces porque gastaba los cassettes. Lo ponia vuelta y vuelta.
Era un ser brillante. Único.tuve el privilegio de verte en concierto dos veces y otras dos saludarte y conversar
Todo esto está muy extraño
Sólo tenía 53 años
No le tocaba
.
Me dueles George, y mucho.
lunes, 5 de diciembre de 2016
EL DÍA DESPUES (escrito el 29 de diciembre del 2016 )
EL DÍA DESPUÉS....
el primer día de Cuba después de Fidel no fue , no dio ninguna razón para pensar que, sin Fidel, los cubanos van a ser más virtuosos y sensatos. Dondequiera que haya ido a parar, Fidel mira a los cubanos, que han resucitado viejos rencores dormidos y pachangas miameras absurdas sin sentido porque murió en su cama sin sufrimiento se fue como todos queremos irnos sonriendo y con un torrente de lágrimas detrás
y se ríe
Se ríe
a carcajadas.
Hasta muriendo Fidel se salió con la suya, lo demoró tanto que les hizo la fiesta menos alegre a sus enemigos, y la tristeza menos amarga, menos noble y reconfortante, a sus admiradores...Fidel desconcierta a sus adversarios y desafía a sus seguidores.
Los primeros vaticinaron que en Cuba habría funerales y monumentos faraónicos descomunales, un cadáver embalsamado en un un mausoleo por los siglos de los siglos Amén
y una legión de militantes obligados a llorar.
Pero el cuerpo de Fidel se volvió cenizas;
Me alegro de esa su decisión de cremarse el pueblo no soportaría ver a Fidel muerto
El momento del duelo, silencio nacional; las honras fúnebres, paso infinito del pueblo ante su imagen guerrillera, igual en la Plaza de sus históricos discursos que en el más humilde de los bateyes campesinos. Y el impacto, tan diverso como respetable...
Es ridículo celebrar lo que una gran parte de la humanidad respeta
Y Agradezco a mis amigos que respetaron mis publicaciones en mi muro por el respeto que tuvieron hacia mí aunque estuviéramos en posiciones contrarias en cuanto a ideas como yo respeté las suyas.
Sin la diversidad el mundo sería muy aburrido
Hago mías las palabras de un amigo
"Podemos discrepar ,podemos estar en las antípodas de una idea ,criterio o razón ,y uno se manifiesta ,se expresa,,debiendo prestar atención siempre a la medida de las cosas. Mi tolerancia como mortal que soy tiene límites ,y si bien admiro el criterio propio ,oportuno , constructivo y frontal ,también rechazo la repetitividad de opiniones en una misma persona con el fin de hacerse presente en enlaces ajenos como salida a la realización personal cuando se es huérfano de protagonismo y elocuencia en su propio muro . Propongo sin más complicaciones que si Ud ,se siente aludido y cree no poder superar ,este inconveniente ,dirigirse al icono de amigos ,deslizarlo y...
bye bye Manu
ya algunos muy apreciados y hasta queridos lo han hecho
condimentando el menú con privados ricos en insultos
y.....?
Ellos sabran lo que hacen
Ahora lo que toca es lo que dice Serrat
Y con la resaca a cuestas
vuelve el pobre a su pobreza,
vuelve el rico a su riqueza
y el señor cura a sus misas.
Se despertó el bien y el mal
la zorra pobre vuelve al portal,
la zorra rica vuelve al rosal,
y el avaro a las divisas
Pero Fidel queda no digo yo si queda no en el recuerdo en las acciones presentes y futuras tiene el extraño privilegio de ser parte de esos hombres que cuando dejan la vida terrenal se vuelven símbolos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)