No me gusta la idea hubiese preferido que fuera en el edificio del ayuntamiento de Santiago frente al parque Céspedes o en la Plaza Antonio Maceo o en los muros del cuartel Moncada
En el Ayuntamiento fue desde donde Fidel le hablo a los santiagueros por primera vez cuando ya Batista había puesto pies en polvorosa y se dio cuenta que Cantillo le quería dar la mala y había dejado una "junta militar" que duró menos que un merengue a la puerta de un colegio ... ese día de 1959 y donde ha sido tradición hasta hoy y donde siempre se ha celebrado desde 1984 cuando Santiago se proclamó ciudad Héroe
Señores
un cementerio es un lugar de dolor silencio y recogimiento
Yo hubiera preferido el acto donde siempre se hace y al día siguiente
una peregrinación masiva a las tumbas sagradas ante las reliquias sagradas de nuestros padres como muestra de gratitud eterna por la patria que nos legaron
A Fidel jamás le hubiese gustado un aniversario redondo en un cementerio aunque fuera ante su propio sepulcro
Este 1. de enero en horas de la tarde se celebrará el 60ta aniversario del triunfo de la Revolución Cubana en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba y no en la Plaza de la Revolución o por el parque Céspedes en Santiago o ahí en el complejo de Antonio Maceo. .
Esto es lo que quedó del sueño que plasmaron los de la generación del centenario
los y las jóvenes en aquella década de los 60ta, cuando la isla caribeña pareciera sumergir del mar tropical y se catapultó al centro de la historia.
De la época cuando la alfabetización ,la crisis de octubre ,el salón de mayo se trasladó a La Habana, 1966 cuando Sartre pisó el suelo cubano, cuando la fotografía del Che Guevara inundaba las marchas en el mundo y algunos creyeron que era la escena final de la revolución continental y cuando Fidel hipnotizaba en la ONU o en el MNOAL. Cuando Lunes de Revolución, Casa de las Américas, ICAIC, Ballet Nacional de Cuba y la ENA ,Gutiérrez Alea ,Angola ,Etiopía ,Guillén ,Carpentier ,Silvio , la rectificación de errores ,la batalla de ideas ,La columna juvenil del centenario
una ceremonia funeraria
¿Será la Cuba de hoy, bizarra, rebelde callejera turística all-inclusive retro chic y será que otra vez se sale del camino de Conducta? Fresa y Chocolate? será que el reggaeton nos carcome y es el himno del 60aniversario? reemplazando las antologías de los demás donde por vez primera, después de mucho tiempo se asomaron Reinaldo Arenas, Guillermo Cabrera Infante o Severo Sarduy que a su manera son parte de nuestra cultura ¿Serán los sones del 60 aniversario la inexistente Ley de Cine, tan reclamada
por los intelectuales ?
el decreto 349 que levanta ronchas ?el eliminado artículo 68 de la futura Carta Magna y la imposibilidad de competir en el festival de cine por parte de Eduardo del Llano? ¿Serán los sones actuales, la resurrección de los fantasmas del quinquenio, elevados al Olimpo por Silvio Rodriguez y la generación post trova
No tenemos las respuestas, pero sabemos que la Cuba del 60 aniversario, a pesar de todo, es la Cuba también 2.0, es la Cuba donde “El Toque” es lectura y Granma, sigue demostrando todavía ... que el mundo es una mierda pero nosotros estamos de puta madre que se cae el muro de Berlín pero nosotros seguimos reportando el cumplimiento del plan de papas en Ongorosongo ...donde el Ciervo Encantado te muestra casi todo y puedes gastar tus CUC en la Fabrica de arte cubano .y donde los iconos de la generación actual invocan a Yomil y el Dany ?
Un deseo para este 60 aniversario será que esta Cuba con la maldita circunstancia del agua por todos lados, y bloqueos externos , y mentales internos logre esquivar las mareas temerosas que Cuba encuentre su camino propio su Revolución real
Las revoluciones no se conmemoran en cementerios se conmemoran a pie de calle con el pueblo no decimos las calles son de los revolucionarios ? Entonces
Esos magnánimos héroes ante cuyas tumbas mañana habrá un acto político cultural hubiesen deseado que la celebración fuera en una plaza ante las masas los muros del Moncada ,la estatua ecuestre de Maceó llamando al combate y el balcón del ayuntamiento de Santiago con la tribuna esperando a Raúl y Díaz Canel a falta del que hubiésemos querido que hablara allá arriba
Yo esperaba un pueblo que desbordase sus aceras que levantara banderas
no una ceremonia recogida y casi luctuosa
Ellos merecen más que eso mucho más