bueno muchos preguntarán ¿que es el acroyoga?
aquí les digo para que no se queden "botaos"
Según lo define mi amiga y profesora Eva López el acroyoga es :"El acroyoga se define como una práctica que fusiona el yoga, la acrobacia y las artes terapéuticas; y es la alquimia de estos tres linajes lo que permite hacer posible lo imposible, produciendo tales beneficios que se escapan a las palabras.
Etimológicamente sus palabras se refieren a unión (yoga) elevada (akros). Pero ciertamente es difícil describir con palabras algo que solo se puede entender viviéndolo, ya que es una experiencia que se produce a nivel espiritual de una manera muy profunda y que nos invita a una transformación personal."
Componentes del acroyoga:
Vuelvo a citar a mi amiga Eva algunos entreparéntesis son míos:
"Dentro de la práctica del acroyoga podemos encontrar:
- Una parte lunar y terapéutica, que incluye los estiramientos y masajes, y cultiva la escucha, el amor y el desapego.
- Una parte solar y acrobática que cultiva la confianza, el empoderamiento y el gozo.
- Y la practica yóguica, que es el nexo que cultiva la conciencia en la respiración, el equilibrio en la vida y la conexión.
Además, durante la práctica podemos adoptar tres roles diferentes, que al practicarlos, aprendemos y desarrollamos sus diferentes aptitudes y habilidades:
- La base: persona que sujeta o apoya a otra, y que puede estar en el suelo o de pie.(es el tipo que se encarga de que la otra persona haga sus figuras con seguridad y confianza es su misión histórica una base insegura trasmite inseguridad,además la base tiene la responsabilidad de que el volador haga las figuras sin sufrir daños )
- El volador: persona que será elevada, sujetada y soportada por la base(es la persona que hará todas las murumacas que su cuerpo le permita bajo la seguridad que le ofrece la base es un esfuerzo mancomunado de ambos )
El cuidador spotter(adulto responsable le llamo yo): persona que cuida de los otros dos y que se encarga de mantener segura la situación, además de hacer de coach y ser un ojo externo a la situación
(cuando se comienza se recomienda tener siempre uno a mano para evitar daños hasta que no se dominan las figuras a pleno o cuando una de las partes no domina la figura ,ya cuando se tiene nivel y las figuras se controlan el cuidador o spotter es prescindible aunque no del todo porque cuando se quiere experimentar y hacer figuras nuevas y espectaculares y se va embullando y dale dale... se recomienda tener uno a mano se evitan puáfatas y golpes innecesarios.)
Un poco de historia:
El yoga y la acrobacia se fueron uniendo desde el año de la corneta parece ser ; y son muchos los maestros yoguis que experimentaron esta fusión. Entre ellos a Krishnamacharya (India) según nos explica la profesora Eva López:" fue inspiró el Aerial Yoga, del que tenemos imágenes desde finales de los años 30".(en Youtube sale un vídeo que data de 1938 del mencionado maestro. "Pero desde entonces son muchos los que fueron continuando esta fusión y a partir de los 80; lo fueron mezclando también con las artes terapéuticas, el contact, técnicas circenses" etc,también hay imágenes de los años 60 donde en algunas comunidades hippies de California se ven parejas practicando.
Y llegamos al siglo XXI...Los canadienses Eugene Poku y Jessie Goldberg crean Acroyoga Montreal, que combina acrobacia yoga y danza contemporánea haciéndolo más bien como puesta en escena.
Y en 2003, Jason Nemer y Jenny Sauer-Klein cofundaron Acroyoga en San Francisco(California). Hasta ahora miles de personas de alrededor del mundo se han ido sumando a esta práctica y adicionándole su toque personal .Pero como dijera el ex vicepresidente de Cuba ,Carlos Lage refiriendóse a otro asunto :"ninguno de ellos es cubano"
mejor dicho sólo uno es cubano:
yo....(pero no se precipiten vamos a abordar ese aspecto)
Resulta que en casi todos los países del mundo se han creado comunidades para la práctica del acroyoga pero en la Perla de las Antillas no hay una comunidad ni siquiera practicantes por hobby o lo que es lo mismo no se conoce
en países vecinos al nuestro como México,Costa Rica ,Puerto Rico y Venezuela ya hay una comunidad que hace acroyoga y no hablo ya de países de América Latina donde hay comunidades de acroyoga muy fuertes como Brasil ,Chile y Argentina.
Hay condiciones en Cuba para la práctica de acroyoga?
Tendré que ser ambivalente en responder esa pregunta :
Si:porque si en Cuba entró el yoga ,la capoeira,el taichi chuan y el kong fu el acroyoga no debería ser la excepción además el cubano siempre ha adoptado con facilidad ese tipo de disciplina .
sí bien es cierto que el yoga gana adeptos cada vez más el acroyoga para el cubano de a pie sería solo aplicable según su modo de ver si se hace "masivamente" como en los 80 la gimnasia musical aerobia .y no es así
demos tiempo al tiempo esperemos que con los aires de cambio que vivimos entre a Cuba ésta práctica que está difundida en el mundo entero y podamos encontrar gente haciendo acro en playas en parques ect,tenemos el concepto equivocado de que jugar es sólo el dominó ,la pelota el reggaeton y el drinky
sí bien es cierto que el yoga gana adeptos cada vez más el acroyoga para el cubano de a pie sería solo aplicable según su modo de ver si se hace "masivamente" como en los 80 la gimnasia musical aerobia .y no es así
demos tiempo al tiempo esperemos que con los aires de cambio que vivimos entre a Cuba ésta práctica que está difundida en el mundo entero y podamos encontrar gente haciendo acro en playas en parques ect,tenemos el concepto equivocado de que jugar es sólo el dominó ,la pelota el reggaeton y el drinky
No hay comentarios:
Publicar un comentario