toda Cuba se está estudiando hoy en día el proyecto de nueva constitución de la república por fin la ley de leyes ,que no era tal porque otras leyes decretos y decretos leyes formulados a posteriori sobrepasaban su ámbito legal y en Cuba no había ni hay Tribunal constitucional que denegase la vigencia de esos decretos por encima de la Carta Magna de 1976
la Constitución socialista promulgada en 1976 tiene sus días contados
No hace falta decir que su marco legal era para unas condiciones que eran muy diferentes a las de hoy eso se sabe
La constitución que viene trae cosas novedosas la limitación del término de mandato de los cargos públicos a 5 años reelegibles otros 5
La resurrección del cargo del primer ministro que se subordina al presidente del consejo de estado y a la asamblea nacional del poder popular
La aparición de la figura de los llamados gobernadores provinciales en verdad el nombre de por sí es anacrónico debido a que suena a colonia o neocolonia yo prefiero el nombre de presidente de provincia suena mejor y que tenga los poderes y la representación estatal que le corresponde y no siga siendo el secretario del comité central del partido quién verdaderamente sea el poder en la provincia
La secretaria del comité provincial del PCC debería dejarse como cargo consultivo en la toma de decisiones no como papel preponderante ya que el partido en numerosas ocasiones ha obstaculizado la iniciativa de los órganos de poder invocando que va contra los principios revolucionarios
Es la mala costumbre de confundir principios con métodos
La peculiaridad del preámbulo de llamarse martiana y fidelista
Por supuesto que también hace mención a los principios del marxismo leninismo cosa que considero innecesaria porque ya ser martiana y fidelista encierra en si el carácter marxista leninista de la revolución cubana
El artículo 68 que establece el matrimonio igualitario ósea el matrimonio gay tendrá vigencia legal
Por fin ...
La sociedad cubana tenía esa deuda con la LGBT
Ahora vamos a las carencias y sugerencias
El reconocimiento de la propiedad privada por parte del estado ahí hay tela por donde cortar porque limita a los cubanos el acceso a la gran propiedad y a los medios de producción ,y a la posibilidad de crear una gran empresa privada sobreponiendo la propiedad estatal y facultando al estado como en anteriores ocasiones como el gran propietario de los medios de producción
Hasta cuando ?
Está visto y comprobado que la economía socialista planificada no funciona exteriormente las condiciones son para que no funcione
el estado no puede hacerse cargo de todo porque acabara como ha sido hasta hoy verdaderamente ineficiente
El estado debe hacerse cargo en materia económica de las infraestructuras el control administrativo para evitar mal funcionamiento de las empresas y actividad privada y luchar contra la corrupción de empresas estatales y particulares facilitar la coinversion estado y particulares nacionales en el entramado empresarial y controlar el buen funcionamiento la economía
Delegar en los casos que lo requiera la función de exportar e importar al sector privado
Debe seguir su política tributaria de cobro de impuestos para garantizar las políticas sociales de la Revolución y flexibilizar los impuestos de los llamados cuentapropistas para que estos tenga margen de desenvolvimiento económico
Debe eliminarse el papel del partido comunista de Cuba como órgano supra constituciónal si bien es la fuerza política superior su papel ha de ser consultivo y como dije anteriormente nunca por encima de los intereses del estado y la constitución El comité central no debe interferir las decisiones de los órganos del poder del estado
Los estatutos del PCC nunca deben ponerse por encima de la ley y la constitución
Debe reconocerse el papel y las funciones de las organizaciones políticas y de masas como la existencia legal de organizaciones y partidos políticos siempre que su funcionamiento no sea para sabotear las instituciones del estado ni para ir contra los principios del estado socialista y y mucho menos nos servir a una potencia extranjera respetando la voluntariedad de pertenecer o no a las mismas
Nadie debe ser obligado a pertenecer a ellas
Debe fomentar la sociedad civil que no tienen que ser necesariamente las organizaciones de masas solamente
Debe reconocer la existencia de otros medios de comunicación alternativos a los que hoy están y descentralizar la propiedad estatal sobre los medios de difusión con derecho a la crítica a las instituciones estatales debe acabarse la idea del estado incriticable , sólo debe limitarse o suprimirse dichos medios cuando de forma abierta alienten contra la soberanía. Socialista del estado cubano o inciten al sabotaje y la subversión en interés de potencias extranjeras y el derecho de los ciudadanos a acceder a todo tipo de información incluidos medios extranjeros
Debe reconocerse los derechos de los trabajadores incluido el derecho a sindicalizarse en asociaciones y gremios alternativos a los oficiales
La CTC debe admitir la existencia de dichos gremios y favorecer más al trabajador y no a la administración
Debe reconocerse el derecho de los trabajadores a la huelga
Debe mantenerse la enseñanza pública en todos los niveles
Y permitir la enseñanza privada limitada a determinadas artes deportes y ciencias
Debe reconocerse el derecho de los profesionales universitarios al ejercicio privado de su profesión una vez hayan cumplido su servicio social y estos retribuir al estado pagando los correspondientes impuestos de su actividad
Debe reconocerse el derecho de todo ciudadano cubano a salir y entrar al país sin términos legales y a migrar dentro del propio territorio nacional
Debe eliminarse la prohibición de entrar al país a quienes hayan desertado de misiones oficiales esta prohibición debe sustituirse con una multa elevada
Debe eliminarse la prohibición y regulación de entrada de artículos personales legales al país y las tasas arancelarias excesivas a particulares
La aduana deberá limitar sus funciones a cobro de arancel a empresas que importen determinados bienes en beneficio de la industria nacional no a particulares ni a favorecer el monopolio del estado sobre determinados artículos y su distribución. manteniendo su control y lucha contra el etrafico de estupefacientes explosivos y otros
Debe flexibilizarse el derecho a portar armas de los ciudadanos y adquirirlas controlando rigurosamente que quienes la posean tenga autorización conducta social intachable no sean destinadas a cometer delitos ni a propiciar ataque a los poderes del estado sólo utilizadas en legítima defensa
Debe modificarse el papel de los CDR como organización de masa de barrio manteniendo su papel en las iniciativas socio culturales y deportivas manteniendo la vigilancia revolucionaria pero no intervenir jamás en la vida privada de los ciudadanos miembros salvo que cometan delito flagrante contra la seguridad del país política como socioeconómica
El derecho de todo ciudadano a tener las viviendas y otros bienes sin límite de cantidad siempre que sean provenientes de ingresos legítimos y legales pagando el correspondiente tributo de propiedad al estado
La asamblea nacional debe eliminar la costumbre de reunirse solo dos veces al año y hacerlo lo menos una semanal o dos de las cuales una debe ser destinada al control al consejo de estado y al consejo de ministros y que los diputados puedan hacer sugerencias y formular críticas de la gestión de dichos órganos
Así como la obligatoriedad del presidente del consejo de estado de presentar un informe anual ante la asamblea de su gestión
Debe profesionalizarse el trabajo de los diputados a la asamblea nacional para que puedan dedicarse a tiempo completo a su gestión mientras dure su mandato que será reelegible sólo dos veces cada cinco años
Los presidentes del Consejo de Estado y de ministros los primeros ministros y los primeros secretarios del comité central del partido una vez cesan en sus funciones pasarán a ser miembros de un consejo consultivo o diputados vitalicios a la asamblea nacional si así lo desearan siempre que no hayan sido removidos de sus cargos por faltas graves o delitos en el ejercicio de sus funciones
El derecho de la asamblea nacional a destituir al presidente del consejo de estado y al primer. Ministro en caso de faltas graves o éticamente inaceptables privándolos de su inmunidad parlamentaria y sugiriendo que lo sustituya el primer vicepresidente o el vice primer ministro en lo que queda de legislatura y en casos más graves su disolución y convocatoria a elecciones
Que la elección del presidente del consejo de estado se haga por elección directa por los ciudadanos cada cinco años permisibles sólo dos mandatos y este nombre al primer ministro para formar gabinete refrendado por la asamblea nacional en sesión plenaria
Las elecciones a la asamblea nacional deben hacerse cada tres años mínimo para renovar la mitad de los diputados de forma cíclica
La participación de los miembros de las fuerzas armadas revolucionarias y el ministerio del interior como miembros elegidos de pleno derecho dentro de la asamblea nacional del poder popular pasando a la reserva cuando hayan sido elegidos a cargos dirigentes dentro de los órganos de poder del estado integrandose a la vida civil salvo que ocupen dichos cargos dentro del Minfar o el Minint
La eliminación en circunstancias normales del servicio militar general y obligatorio
En dichas circunstancias puede asumirse como servicio militar voluntario sólo puede ser obligatorio con carácter excepcional en caso de guerra o agresión extranjera
Separación de los tres órganos legislativo ejecutivo y judicial el presidente del consejo de estado propondrá ante la asamblea ley o decreto ley o decreto antes de su puesta en vigor y corresponderá a la asamblea nacional su puesta en vigor o revocación salvo en casos excepcionales y en caso de no ser aprobado en votación parlamentaria considerando el interés nacional el presidente del consejo de estado hará excepcionalmente uso del derecho al veto
La asamblea nacional será quién elija al presidente del tribunal supremo popular al contralor y al fiscal general de la república por votación de sus diputados
Estos tendrán toda la autoridad e independencia necesaria concedida por la propia asamblea para inspeccionar los órganos del estado incluidos el presidente del consejo de estado el primer ministro y demás
El fiscal general de la república y el contralor general tendrán la facultad de investigar al presidente del consejo de estado al primer ministro y al primer secretario del comité central del PCC si la asamblea nacional lo dispone y proponer su revocación en el cargo y la inmunidad parlamentaria
Esto es en el caso del presidente y al primer ministro
En el caso del primer secretario del comité centran del PCC solicitar la pérdida de la inmunidad parlamentaria del mismo ya que corresponde al comité central la facultad de sustituirlo
Debera establecer el uso de bandera y escudo propio a las provincias y municipios del país y que la bandera provincial o municipal sean izadas a la izquierda de la enseña nacional
en los inmuebles municipales y provinciales
El secretariado del comité provincial no tomará decisiones por encima del gobernador provincial sólo será consultado
La constitución debe admitir en su articulado que presidente del consejo de estado es el Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas Revoluciónarias con rango de Mariscal o de Mayor general ya que Comandante en Jefe hubo y hay uno sólo
Aún faltan mañana sigo ....