Cuando veo las imágenes de la conga espontánea convocada sin el pregón oficial, apoyando a la comunidad LGTBI, en la tarde del 11 de mayo en La Habana y su triste final de golpes y represión, recuerdo las manifestaciones de los jóvenes en contra de Machado o de Batista y las escenas de todas aquellas películas que se hicieron para no olvidar épocas pasadas muy negras de la historia de Cuba
Que se supone que bajo una revolución quedarían desterradas
algo muy triste está pasando en mi país ahora mismo.
Y es menester no olvidarlo
Está mal que se divida al pueblo entre los que cumplen y los que “desobedecen”lo establecido Está mal que obliguen a las personas a decidir bandos.o conmigo o en mi contra . Está mal que hagan sentir miedo a quienes emiten una postura. Está mal que el temor a pensar diferente se acrecente porque las formas de marcarte están Está mal buscar justificaciones a lo que está mal. Está mal dividir a la comunidad LGTBI entre los que fueron a la fiesta oficial convocada por el CENESEX y los que marcharon por su cuenta en un día en el que ya era necesaria la conga que hasta hace un año demostraba al mundo que en Cuba aquello de apresar a los gays y clasificarlos y excluirlos y vejarlos, es cosa del pasado y que una Revolución une no separa ni excluye .
Hay elementos que están cambiando en este juego de gato y ratón de tantos años. El primero es que la sociedad civil ha perdido un poco el miedo, porque las redes sociales existen Desde la aparición de Internet existe un canal para expresarse y ser escuchados, buscando apoyo en el pueblo, una oportunidad de denunciar, defender, comentar, disentir y pertenecer. Aunque a veces estas herramientas, producto de la gran crisis de valores, se utilicen con otros fines, reguetoneros tiraderas ect que dejan en evidencia la baja calidad humana de muchos, que les es más fácil intentar cubrir sucesos que hacer justicia y enfrentar la realidad que tienen justo detrás de la pantalla del teléfono móvil.
Acaben de darse cuenta señores que existe el poder de la convocatoria espontánea y es un derecho del ser humano que no se puede negar.
En 1971 cuando los 11 pescadores fueron secuestrados en 1999 cuando el secuestro de Elián nació del pueblo de la gente .
Marchar detrás de una persona y no por un ideal es una práctica que solo alimenta vocación de títeres repetidores viva fulano viva mengano así como autómatas , manifiesta que es imposible de discernir entre lo que está bien y lo que está mal, entre lo que es un derecho o un regalo y limita la posibilidad de pensamiento libre, obligando siempre a hacer música aupados por un director de orquesta
Con músicos sin criterio propio
Señores , cambiaron las reglas del juego, demuestran que la idea de que todos pensamos igual y todos somos iguales es algo incapaz de sostenerse y entonces pasa que los que siempre han temido, ahora hacen temer a los que siempre han fomentado el miedo y ante el miedo las armas se disparan solas, la violencia aparece disfrazada de civil, como uno más, como si estuviese bien y fuese tan espontánea como la marcha, pero no, no está bien. La violencia no tiene ni tendrá justificación. En ninguna parte
imágenes del odio y la sangre y los golpes y los gritos y pienso en la importancia del respeto, del cese del no caer en el uso de la violencia, del fin de la represión, de las detenciones, del miedo, del chantaje, el fin de la máquina de moler cerebros que no piensan como se espera yo solo puedo hacer un llamado a la convivencia pacífica, a la libertad en todas sus formas y al sentido común para que en el futuro, este día siga siendo de orgullo, música y celebración y no existan congas tristes marcando retrocesos como el del viernes .
¿Cuántos disidentes habría? ¿Diez? ¿Cien? ¿Mil ¿Cuántas consignas contrarias a la Revolución se dirían? ¿Diez? ¿Cien? ¿Mil? Al parecer no se oyó ninguna.
¿Qué país libre y soberano sería este si le temíeramos a diez, cien, mil diletantes ?
Cualquier tipo de represión manifiesta un miedo profundo a perder su estatus en los personeros de las estructuras de poder .
Sigo insistiendo en que la intervención de la fuerza pública fue desacertada porque aún no sabemos quién organizo dicha marcha pero de ser organizada y alentada desde Miami tenía un objetivo clarísimo y era precisamente la intervención de la fuerza pública y disolución de la manifestación
La intervención de la fuerza pública para hacerle creer al mundo y a los grandes medios falsificadores de verdades que en Cuba se reprime a los homosexuales se la pusieron en la mano a esta gente para que llevara a cabo su provocación se la sirvieron en bandeja de plata ,era lo que ellos querían ..y lo lograron
Supe En Bayamo hubo marcha en forma de pasacalle. La policía motorizada la custodió. Se escuchó y vio el júbilo de los LGTBI y sus simpatizantes. Luego unos se fueron a celebrar en grupos de amigos, otros a seguir organizando actividades y la tierra siguió girando, el marabú creciendo y los avestruces pastando.
Ni un solo periodista, reportero o lo que sea contrario a la Revolución pudo acusar al Gobierno y al Partido por nada. Las imágenes de la alegría de ese día en la ciudad de Céspedes , que subió a Facebook el promotor Omar Parada, no le dieron la vuelta al mundo con el superobjetivo de demostrar la incoherencia de nuestras autoridades
, no hace ni tres meses, se promovió se discutió votó y proclamó una nueva constitución que pretende reconocer derechos fundamentales de los ciudadanos cubanos.
Pero lamentablemente las
imágenes de La Habana, sí.
La disolución violenta de la marcha LGTBI en La Habana fue sencilla y llanamente una estupidez pero una estupidez que vamos a lamentar largo tiempo porque el mundo entero la vio
Seamos sinceros , no los reprimieron a todos. No hubo carros-bomba como en Chile durante la dictadura de Pinochet. No hubo gases lacrimógenos ni balas de goma como contra los chalecos amarillos en Francia… Todavía.
Y temo que ese todavía se convierta en pronto
Porque si la reacción ante la llamada disidencia radical, sea esta disidencia sincera o pagada por la USAID, sigue cayendo en la torpeza a cambio de los argumentos, o la violencia a la creatividad, digo responsablemente que estarían llevando al país al estercolero de la historia.
Pienso en Fidel tantas veces que dijo que en Cuba no se reprimía no se golpeaba a los ciudadanos
Si estuviera presente y mandando jamás lo hubiera permitido al contrario "caería allí parado "a convencer ni a imponer repito porque en su convicción estaba que el día que la revolución lanzara la fuerza pública contra los ciudadanos ese día dejaba de ser revolución
No hay que confundir autodeterminación con soberbia de aquí mandó yo e impongo mi voluntad como yo quiera
A santo de que ?
¿O es que quieren los que mandaron a a dar palos que el derecho a seguir siendo continuidad ?
Con golpes y detenciones no se fomenta la unidad en torno a un proyecto social que creo y quiero seguir creyendo, sería cualitativamente superior a cuántos le antecedieron. Con gente de civil abracando disidencias y metiéndole una llave al que fue al que no fue y al que será , violando lo establecido por la ley, no se cultiva la adhesión, el respeto o la simpatía por la Revolución.
Ahora podrán aparecer diez, cien, mil papagayos del absurdo a justificar. El mal ya está hecho. La cagamos y hasta el fondo.... ¿Por qué suspendió el CENSEX la conga? ¿No la suspendieron porque querían evitar incidentes violentos y provocadores que atentaran contra los propósitos transparentes del movimiento LGTBI? ¿O la suspendieron porque, en necesitados de asedio, algunos necesitaban, precisamente, una marcha “alternativa”
Nada que la torpeza y falta de sentido común se la pusieron en la mano a los enemigos de la revolución a la hora de armar sus campañas
Vuelvo a Fidel tengo que volver a el porque hasta eso fue capaz de avizorar , en el 2005
Esta Revolución sólo podemos destruirla nosotros mismos
Que claro estaba!!!
Nosotros mismos hemos empezado a demolerla
No hay comentarios:
Publicar un comentario