miércoles, 20 de abril de 2016

Manolin el "politólogo de la salsa"

Ay Manolin  !!!' No comas  más caquita mijo!!! 
sea bueno para algunos y malo para otros a Fidel lo van a recordar su nombre está en todas las enciclopedias y diccionarios y en los libros de Historia para mal o para bien para odio de quién lo odia y para amor de quién lo quiere pero y tú? 
Apareces en los diccionarios ? 
En los libros de Historia?
Es que ni siquiera entre los grandes de la música cubana estás porque nada aportaste a la misma sólo se te recuerda como un fenómeno de moda de muy corta duración con cancioncitas de 5 clase de estribillos pegajosos y chabacanos 
Crees acaso que ente las grandes frases de la música alguien va a escribir 
".....se te ve en la carita 
Que eres una loquita"
....??
Hablas del ego de Fidel y el tuyo?
Que te creíste que llegarías a Miami y que los Stefan la Fania y asociados se tirarían en plancha ante ti al llegar al Yuma y te cogiste el culo  con la puerta porque como empresarios que son buscan la calidad y lo siento pero esa a ti te falta 
Como en Miami saben que tu eres uno más del montón decidiste volver a Cuba pero otra vez te fallaron los cálculos pensante que volverías y triunfarías pero hace 20 años de tu época los que están arriba de la bola son otros 
Y ahora te ha dado por ser analista político a ver si al menos vendes algo 
Que te compre el que no te conozca tu eres un tipo que cambia de causa según como sopla el viento 
Es más el día que se haga la historia tuya creo que no te recordarán ni las cucarachas de tu casa

domingo, 10 de abril de 2016

Y volvió a aparecer

Al abrir mi Facebook en la página de noticias encontré

"Reaparece Fidel Castro"

Sonreí

Demasiadas cosas demasiadas noticias y sólo una reflexión ?

Volvieron los agoreros a decir que no era el quién escribía le criticaron su última reflexión yo de hecho no estoy de acuerdo con algunas de sus ideas en ella 

Pero no es el caso lo bueno que el estaba en el juego y tenía sus y de repente

Volvió a aparecer 

Para qué vean que sigue ahí 

Arriba de la bola 

Salió apenas unos minutos después de reportar el Noticiero de Televisión la reaparición de Fidel, en la escuela Vilma Espín de La Habana.

El motivo de la visita fue el natalicio 86 de Vilma Espín pero el real está  en la resistencia cuando aires diferentes vienen  desde el norte 

Luego pronunciaría su más reciente discurso en el 7mo Congreso del partido 

Su voz para su edad fuerte y clara 

Su lucidez increíble  

La nube de halagos  frente a los 90 años que cumple en agosto o las alabanzas concomitantes con la guataconería que le han acompañado durante su vida y los ataques de sus enemigos enfermos del hígado ante cada gesto suyo no lo movian hasta ahora en la saleta de su casa donde permanece casi sin salir por motivos de salud y fragilidad son casi 90 años 

Pero solo hizo falta la llegada de Obama a Cuba para volver a coger la calle

Publicó la reflexión “El hermano Obama” cuando sus escritos son pocos y espaciados por año  volvió a hacer de las suyas  con la ironía aguda a la que era afín cuando polemizaba con los rivales eternos de la Revolución Cubana.

 Hablaba de Vilma. Y hablaba de otros, presentes. Se resiste a aceptar olvidos o peticiones de pasar página es normal sobre sus espaldas estuvo el peso de la Revolución hay algo en él que se resiste a la vida apacible cuando toda su vida fue un combate.

Desde el 2006 tras el complicado proceso que vivió su salud  y del cual chifló porque al parecer tanto burlo la muerte que está acabo enamorándose de el y  perdonandolo oí más tersa su voz que en presentaciones anteriores. Más firme. “Está clarísimo todavía"

Fidel se escapó de ser el jubilado más importante de la nación cubana apenas una semana después que  el Presidente norteamericano. Barack  Obama vino con discurso amistoso y gestos simpáticamente hollywoodenses. Se merecía la bienvenida. Reconozcamolo el tipo sabe ganarse a la gente pero  traía también su retórica como hombre del stablishement Lo había advertido antes y lo demostró.  Y Fidel al ver aquello comprendió que un protagonista de la Historia como él no vería el juego desde  las gradas, después de sobrevivir a los Eisenhower, Kennedy ,Johnson ,Nixon, Reagan, Bushe I ,Clinton y Bushe II y de una tonga de directores de la CIA que trataron de joderlo y no pudieron 

Vuelve al ataque el viejo guerrillero El como nadie en la historia representa el orgullo cubano el desafío de ser independientes, la dignidad, el patriotismo, el coraje nacional… Un hombre único  cuya lucidez  para jugar con la política y la vida en el mundo político fue tener un par de.,,, cojones.

El 22 de diciembre de 1980 en la clausura del 2 Congreso del PCC 

Dijo 

"…le hemos dicho paladinamente al señor Reagan que no tenemos ningún temor a sus amenazas. Porque, desde luego, hay algo que no nos gusta, y no nos gusta que nos amenacen; no nos gusta que traten de intimidarnos, no nos gusta”.

 Serenamente y con suspicacias y con una sonrisa de oreja a oreja 

“Además, nuestro pueblo hace tiempo que ha perdido ya la idea de lo que es el miedo; hace tiempo que nuestro pueblo ha perdido ya el sabor de lo que es el miedo”.

Pitó regao como sólo el sabe hacerlo 

Fidel es único en la historia.es humano  ósea no infalible cometió errores, pero se adelantó, como pocos a visiones de la historia, al extremo de no ser comprendido a veces. Pero ha tenido éxito porque ha interpretado y expresado, también como pocos, rasgos muy reales del cubano Y el alma de una nación no desaparece en unos años, o no desaparece nunca, aunque el Partido avance hacia el futuro incierto.y este  Congreso se hizo

con pasividad y explicaciones de periódico que no convencen a ese mismo pueblo que guarda fidelidad mayoritaria y plural a la historia y a la Revolución que triunfó en 1959. Somos ese pueblo que reacciona cuando descubre a un hombre de 90 años que resurge del silencio, salta sobre las cuerdas de un ring y enfrenta contundentemente al mulatico que en vano intentó tomarle la delantera.

Ahí está vivo como no lo querían !!!

Carta abierta a Berta Soler

Negrona :
Porque no administras un grupo de regueton
O te dedicas a lavar pa la calle 
O a  vender aromatizante 
O jabas de nylon en el Agro 
O a apuntadora de bolita 
Has lo que te de la gana 
Pero deja la política por tu vida que no es lo tuyo

Manolito 

miércoles, 6 de abril de 2016

Los Papeles de Panamá y los hablacacas habituales #papelesdepanama

Recientemente estallo el caso de los papeles se Panamá 
Y ni cortos ni perezosos los medios más trogloditas de Miami y otros han tratado de vincular a los dirigentes de la Revolución cubana en este nuevo escándalo mundial 
Han desarrollado el arte de hablar caca en cantidad industrial 
Y ahora inventan esa turca ???

todo sale a la luz a partir de la investigación del bufete Mossack y Fonseca radicado en Panama especializado en crear empresas fantasma para blanquear dinero 
En el artículo en ningún momento se habla que el gobierno cubano haya creado dichas sociedades ni que haya hecho uso de los servicios de Mossack y Fonseca 
Están mezclando la gimnasia con la magnesia 
Que son los papeles de Panamá ?La revelación incluye más de 11,5 millones de informaciones internas que desvelan como miles de personas ocultan su patrimonio en sociedades situadas en paraísos fiscales. La información que ahora sale a la luz muestra la actividad de la firma desde 1977 al diciembre de 2015. Un equipo de 370 periodistas de 76 países ha trabajado durante un año en el análisis de esos documentos.

2. ¿QUÉ ES Y CÓMO ACTÚA MOSSACK FONSECA?

El nombre clave de los Panamaleaks. Esta firma de origen panameño actúa en una red mundial proporcionando a sus clientes sociedades ‘offshore’, es decir, creando compañías que se benefician de la legislación de paraísos fiscales como Suiza, Chipre, Singapur o las Islas Vírgenes británicas que les permiten así evadir impuestos y la regularización de su dinero. La firma tiene sedes en 35 países alrededor del mundo, lo que hace que la revelación de sus documentos internos tengo un impacto global sin precedentes.

Mossack Fonseca ya había estado en otras ocasiones bajo la lupa de la justicia. Los reporteros de Süddeutsche Zeitung habrían accedido a una fuente confidencial de la firma pocos meses después que los tribunales alemanes citasen algunos documentos secretos en una serie de juicios que se produjeron a inicios del año pasado.

3. ¿POR QUÉ ES UNA REVELACIÓN TAN IMPORTANTE?

Ni Julian Assange con Wikileaks, ni Edward Snowden, ni la famosa lista Falciani proporcionaron una revelación tan masiva de datos. A pesar de que se trata de asuntos diferentes, los Papeles de Panamá suponen un hito histórico para el periodismo de investigación y una dura denuncia de los paraísos fiscales y las facilidades que cientos de personalidades mundiales tienen para ocultar su dinero en la sombra.

Los documentos filtrados, de un tamaño de 2,6 terabytes, contienen información sobre 214.488 entidades ‘offshore’ conectadas a gente de más de 200 países y territorios. Entre ellos, hay cerca de 2.000 con sede en España. Esta revelación permite por primera vez en la historia ver las entrañas del sistema financiero mundial y ver como los movimientos por sus agujeros oscuros alimentan la delincuencia. También se trata de la mayor colaboración periodística de la historia, en la que se ha trabajado hasta en 25 idiomas distintos.

4. GRANDES NOMBRES EN LA PICOTA

Otros de los aspectos que ha dado eco a los Papeles de Panamá es la implicación de cientos de personalidades mundiales de primer orden que van desde el mundo político al cultural pasando por el deportivo. La filtración señala directamente a 12 jefes de Estado entre los que destacan el presidente ruso Vladímir Putin, el argentino Mauricio Macri, el ucraniano Petró Poroshenko y el Rey Salman bin Abdulaziz de Arabia Saudí. En la lista también figuran nombres asociados a la política o altas esferas de poder como Ian Cameron, padre del primer ministro británico David Cameron, o Pilar de Borbón, hermana de Juan Carlos I.
En ningún momento se habla de Fidel ni de Raúl 
La inclusión de celebridades también ayuda a dar más eco global al escándalo. Entre los documentos figuran los nombres de personalidades como el futbolista argentino Leo Messi o el cineasta Pedro Almodóvar entre otros.

5. ¿ES ILEGAL EL USO DE PARAÍSOS FISCALES?

No. Recurrir a sociedades y estructuras empresariales situadas en paraísos fiscales es legal. Hay razones lícitas que pueden llevar a alguien a mantener su patrimonio en un territorio con mayores beneficios fiscales o con menos intromisiones de su jurisdicción. Mossack Fonseca ya ha asegurado que ellos cumplen con la legislación en contra del blanqueo de dinero y que no entrará a valorar si alguno de sus clientes ha utilizado su sistema para fines ilegales.

A pesar de eso, en un mundo globalizado e interconectado los paraísos fiscales también han abierto la puerta a la evasión de capitales, registrando la actividad económica de ciertos grupos o personas en sitios en los que realmente no ocurre y recurriendo únicamente a los servicios del país en cuestión para evitar la regulación de fondos que pueden tener un origen sospechoso. Como apuntó irónicamente el exministro del gabinete británico Vince Cable los paraísos fiscales son “lugares soleados para gente sombría”.

6. ¿QUÉ REPERCUSIONES HA TENIDO?

Son muchos los grandes nombres implicados en este escándalo de proporciones titánicas. Según apuntan diversos medios deportivos, el delantero del Fútbol Club Barcelona Leo Messi presentará una denuncia contra los responsables de la filtración que le acusan de haber constituido una sociedad panameña para seguir evadiendo dinero a Hacienda después de que en junio de 2013 se diese a conocer que había esquivado tributar hasta 4,1 millones de euros.

En el plano político, el Kremlin no ha dado importancia a las filtraciones asegurando que son un ataque al presidente Putin. En Islandia el primer ministro Sigmundur Davíð Gunnlaugsson, uno de los principales implicados en las revelaciones, se ha visto entre la espada y la pared. Preguntado en una entrevista en la televisión sueca por su relación con la compañía Wintris, a la que se le vincula, el líder islandés ha respondido con una reveladora imagen que podría precipitar las peticiones de nuevas elecciones en la isla nórdica.

7. AÚN HAY JUEGO

Como ya hizo el exanalista de la CIA Edward Snowden al revelar el espionaje masivo de los servicios de seguridad nacional de los Estados Unidos (NSA), las plumas detrás de los Papeles de Panamá se han guardado un as en la manga. Las revelaciones seguirán destapándose 
En ningún momento se ha dicho que el gobierno de Cuba haya hecho uso de los servicios de Mossack y Fonseca 
Ni siquiera en la época de Tony de la Guardia y MC hubo contacto con Mossack y Fonseca a pesar de que esa gente hacia parte de sus negocios en Panamá 
Así que mis estimados habla morrongas habituales de esta página 
Antes de hablar lo que pica el pollo sin pruebas ilustrense

lunes, 4 de abril de 2016

Las Matemáticas absurdas

Una vez analicé lo que mi amigo César que hoy vive en Qatar me comentó en su reciente visita a Barcelona  un aspirante a pachá jeque a sultán que se yo a vivir con un turbante en la cabeza y veinte mujeres bailándole alrededor el socio metió el braguetazo del año conocer a una nativa de aquellas tierras ,enseñarle las artes amatorias de los cubanos cuando  la jequesa sultana o como se llame vio las estrellas en una habitación de Alamar decidió llevarse al mulato para aquellas tierras 

Despues de unas cuantas birras en un barcito del Raval me confirmó que hay cuentas en la vida que uno nunca debería sacar, aunque solo sea para ahorrarse un encabronamiento fuerza 5 Pero la tentación es mucha,y la carne es débil  y uno acaba sacándolas…

Hagamos matemáticas: Cesar vivio en el Medio Oriente habanero, o sea, en Alamar, y trabajaba en pleno Vedado. Como no tenía carro  sus opciones para ir y venir del trabajo eran atres: botella, taxis o guaguas. César  no es precisamente un Brad Pitt, y encima es macho, lo cual reducia sus opciones botelleras ante el predominio masculino-cazador-jamonero de los choferes. Eso le deja los almendrones o las guaguas.

Moverse en taxi le costaba 20 pesos de Alamar al Capitolio, porque pasa el Túnel, y 10 hasta el Vedado. Lo mismo a la inversa, o sea, 60 pesos diarios. De lunes a viernes serían 300 pesos. O sea, en un mes de cuatro semanas tendría que pagar mil 200 pesos para ir a trabajar por un salario de 465 cañas. Descartado el taxi, le quedan las guaguas, específicamente el P-11, que lo lleva y trae en un solo viaje.

Cesar calculó que demora una hora en la parada y otra en el trayecto, o sea, cuatro horas al día y 20 semanales en guagua. Creamos que Cesar es un tipo bucólico, y no salia de Alamar en todo el fin de semana porque disfruta el relajo  urbanístico y la brisa marina: aún así, Cesar dedicó mil 60 horas al año a guaguas. Teniendo en cuenta que un año tiene ocho mil 760 horas, cada ocho años Cesar ha perdido uno entre guaguas y paradas, un LQQD que lo fundió completamente…

Esa es, insisto, una de las cuentas que uno jamás debería sacar. Otra sería que si uno duerme ocho horas al día, lo recomendable para descansar la maquinaria humana, al final se ha pasado un tercio de la vida en brazos de Morfeo. Claro, peor es quien se pasa la vida completa con los ojos cerrados, “tupío” o en las nubes de Valencia…

Yo, a Pitágoras gracias, siempre fui un pésimo alumno en Matemáticas, cuando no la suspendía la aprobaba con 70 raspando una de las razones que me empujaron a estudiar letras Y aún así sucumbo a la tentación de sacar cuentas que no tiene sentido sacar. Por ejemplo, yo le llevo 18 años a mi ex pareja o sea, cuando ella nació ya yo andaba por doce grado y debutaba como miope,hace rato meaba dulce y tenía tres coitos a mis espaldas un legrado y varias broncas . Cuando ella aprendía a leer y escribir en su Euskadi natal  yo estaba trabajando y alimentándome de picadillo de soya 

Abstrayéndonos, aquello era un desalmado robo de cuna, Perdon repito: esas cuentas no se sacan. Algunas no se sacan porque no valen la pena, y otras porque dan pena. Si por fin se unifica la moneda en Cubita la bella vamos a tener que sacar muchas cuentas, y tendremos que andar con una calculadora a retortero, al menos en los primeros tiempos, para tener una idea de cuánto estamos pagando por esto o por aquello. La primera vez que viajé al extranjero, me costaba pagar una cerveza, porque mentalmente hacía el cambio al peso cubano  y me horrorizaba pensar que con lo que me costaba un laguer afuera, en Cubita podía comerme una pizzeta, bajarla con una pirey y encima sonarme de postre un frozzen. Y sufría. Por eso mi consejo, aseres Ecobios y Moninas es una vez más nunca sacar la cuenta…

Mientras escribo, recuerdo otra cuenta que nunca quise ni me atreví a sacar: ¿cuánto habré caminado la Habans y Barcelona andándola más que Eusebio  Leal? Deja ver… una década de graduado, menos 4 años y 11 meses agregado, son 5 años y un mes alquilado… a razón de tanto al mes… eso suma un total de… ¡¿CUÁNTO?!


Nota del psiquiatra de Manolito

Estimado lectores, pedimos disculpas. El columnista se recupera ya de un colapso nervioso. Sigue fuertemente sedado, y a veces, en las madrugadas, abre los ojos y grita como el Cuervo de Poe: “Nunca más, nunca más”.