martes, 26 de febrero de 2019

el derribo...22 años después

Mi opinión duela a quien duela pésele a quién le pese El derribo fue las avionetas el 24 de febrero de 1996 fue desproporcionado se les podía haber obligado a aterrizar y si no hacían caso ...ahí si le hubieran metido el cohetazo Pero de que estaban violando el espacio aéreo cubano está más que demostrado y que ya lo habían hecho otras veces está demostrado y filmado por ellos mismos pero además entraron saltandose las reglas de los corredores aéreos internacionales volando a baja altura y lanzando papelitos (que se me ocurra hacerlo a mi sobre la Casa Blanca el Pentágono o langley que el cohetazo tal y como están las cosas no me lo quita ni mi abuela) pero además cuando el centro de control de vuelo les aviso de que estaban violando el espacio aéreo y que entraran a los corredores el señor Basulto les respondió que ellos eran cubanos libres y volaban donde les diera la gana(cubanos libres en aviones matrícula N que es Estados Unidos )y lo de aviones civiles está por verse porque esos aviones Cessna fueron utilizados en lucha anti guerrillera en vietnam y Nicaragua fueron comprados a la USAF por mediación de la señora Ros Letinhen Por otro lado tanta culpa tienen las autoridades cubanas por el derribo como el propio Basulto el sabía que el riesgo de derribo existía y lo asumió era lo que buscaba justamente crear un incidente que acelerara la ley Helms Burton y otros pusieran los obligados a aterrizar o los muertos y ordeno a los pilotos que fueran delante para el estar a buen resguardo en caso de cohetazo o intercepcion y así lo hizo iba incluso con invitados a la "ocasión "como Silvia Iriondo y a la hora del simbombazo el salió echando El que empuja no se da golpes dice un refrán además cobró una jugosa indemnización por el incidente Hay un gran culpable José Basulto El gobierno cubano aviso que los iba a tumbar y guerra avisada no mata soldados Y que hizo Basulto siguió El verdadero asesino de esos muchachos fue JOSE BASULTO porque el sabía de sobra que los estaba llevando a una muerte segura Si usted fuera buzo por ejemplo y lleva a sus amigos a bucear se meten en aguas de tiburones blancos hambrientos y agresivos y le dice a sus amigos consciente que los van a devorar al instante que se sumerjan allí y luego cuando viene el ataque usted se va sabiendo que el ataque era inevitable como se llama eso? Lo mismo hizo Basulto Dije lo que pienso que salga el sol por donde salga

lunes, 25 de febrero de 2019

UNPACU José Daniel papelazos y papelaceros

Me prometí hace cuatro años no escribir de los genízaros estos pero es que cada vez se superan más rompiendo la barrera de la idiotez y la berracada Definitivamente José Daniel Ferrer equivocó su profesión la política no es lo suyo debía haber sido payaso de circo de pueblo o sucesor de Armando Calderón en la comedia silente 
La baja convocatoria del bajo mundo.

Una vez más quedó demostrado el bajo poder de convocatoria que tienen los asalariados de EE.UU dentro de Cuba.
Desde meses atrás y con el acostumbrado financiamiento desplegaron una campaña en favor del NO en el referéndum. Como en otros momentos fingieron huelgas de hambre e incluso dijeron que tenían un grupo de miembros que "observarían" el conteo de votos. Curioso me resultó que algunos de los nombres mencionados como observadores ni siquiera viven en Cuba y mucho menos estaban aquí el día del referéndum. 
Con mucha frecuencia los miembros de la UNPACU se ven envueltos en escándalos por infidelidades matrimoniales tarros ripeaderas guajiras  y robos dentro de sus propios miembros por lo cual han tenido que acudir a unidades de la policía tanto de acusados como de acusadores.
Coño José Daniel Ferrer ya no sabe que va a inventar ....porque no se dedica a la comedia ... cuando vi la foto pensé que había creado una orquesta ? 
Si existiera el premio al Mejor Papelacero se lo lleva sin discusión porque cada papelazo supera al anterior #unpacu #josedanielferrer #plastadecaca 

Lo novedoso de una constitución muy limitada



Cuba ante una nueva Constitución con cinco grandes cambios

Cuba ante una nueva Constitución con cinco grandes cambios

Abrirse al mercado, la propiedad privada y la inversión extranjera sin renunciar al destino comunista: este es uno de los principales cambios en la nueva Constitución cubana, que también limita el mandato presidencial y deja abierta una hendija al matrimonio homosexual.

La nueva Carta Magna, que debe reemplazar a la de 1976, fue debatida por la población y luego ajustada y aprobada en diciembre por el Parlamento, antes de ser sometida a referendo el domingo.

A continuación algunos de sus aspectos clave:

Sí a propiedad privada

La nueva Constitución reconoce el mercado, y la inversión privada y extranjera como elementos necesarios para impulsar el crecimiento de la economía de la isla , bajo embargo de Estados Unidos desde 1962.

Estos cambios dan sustento legal a los ajustes iniciados desde el 2008 por el entonces presidente, Raúl Castro, que permitieron a los cubanos emprender negocios privados. Hoy suman 580,000 personas, lo que equivale al 13% de la fuerza laboral del país.

Destino comunista 

El nuevo texto reafirma “el carácter socialista” del sistema político cubano y el papel rector del gobernante y único Partido Comunista (PCC), cuyo primer secretario es Raúl Castro, “en la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista”.

El texto restituye el “comunismo” como meta de la sociedad, un punto que había sido retirado en el proyecto original. “Si generaba duda de que alguien trasnochado pudiera pensar que Cuba abandonaba (el comunismo), aquí está”, dijo en diciembre el secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta.

Presidente y primer ministro

Actualmente, Miguel Díaz-Canel es presidente de los consejos de Estado y de Ministros. Según la nueva Constitución, será el presidente de la República y tendrá a su lado un primer ministro.

Esto “obedece más a una lógica de distribución de funciones que a una perspectiva de división de poderes”, explicó el analista político Arturo López-Levy, profesor del Gustavus Adolphus College de Minnesota.

López-Levy cita otras “experiencias de monopolio del partido comunista”: “Los primeros ministros de China y Vietnam administran con autonomía la esfera del gobierno, pero la posición se subordina al presidente y al primer secretario o secretario general del Partido Comunista”.

Dos mandatos de cinco años

Después de 60 años de de los cuales 17 años de  Fidel como primer ministro y 32 como presidente del consejo de estado y 10 años de  Raúl Castro como presidente , ahora el mandato presidencial será de cinco años con opción a una reelección inmediata por igual tiempo. La edad mínima para tentar la presidencia será de 35 años y la máxima de 60 cuando postula por primera vez. Díaz-Canel tiene 58 años

“La limitación del periodo presidencial es un cambio muy importante para la recirculación de las élites cubanas. Es otro indicador del desarrollo de las bases para un liderazgo más colectivo”, consideró López-Levy.

Sin embargo, se mantiene la elección indirecta. El presidente será elegido entre los diputados de la Asamblea Nacional, cuyos miembros son escogidos en una votación popular donde el número de candidatos equivale al número de escaños.

Matrimonio homosexual

Tras el triunfo de la revolución, en 1959, los homosexuales sufrieron marginación, pero la Constitución quiere llegar a ellos y define (en su artículo 82) el matrimonio como “una institución social y jurídica”, retirando la exclusividad de que sea solo entre un hombre y una mujer, como establece la vigente.

Este planteamiento ampara “las uniones de hecho, sin atarlas a género alguno”, dijo la diputada Mariela Castro, hija de Raúl Castro y principal promotora de la iniciativa en favor de las minorías sexuales.

No obstante, el tema queda en manos del Código de Familia, que será llevado a referendo en un máximo de dos años.

CUBA Habemus constitución

Este 24 de febrero, de los 9 millones 298 mil 277 ciudadanos con derecho al sufragio(entre los que no estaba yo por emigrante )
7 millones 848 mil 343 (84.4%) acudieron a las urnas para responder a la pregunta: “¿Ratifica usted la nueva Constitución de la República?”

Fueron aceptados como válidos
 7 millones 522 mil 5696 millones 816 mil 169 electores votaron SÍ (86.85%) 
y 706 mil 400 votaron NO (voto válido y respetado
 9.0%Fueron anuladas 127 mil 100 boletas(pusieron ,consignas
 ,dibujitos ,malas palabras ,plátanitos con dos naranjitas ,postularon a Chocolate para presidente ect y 198 mil 674 quedaron en blanco 🇨🇺🇨🇺🇨🇺
Señores tenemos nueva constitución ,mejorable pero nueva al fin 
Ya irá cambiando sobre la marcha  es al menos un primer paso

domingo, 24 de febrero de 2019

Aquellos aviones hermosos

VEB Plasticart fue un fabricante de modelos a escala y juguetes establecido en 1958 en Zschopau, Alemania Oriental (RDA). En VEB Plasticart se producían alrededor de 40 tipos diferentes de kits. La mayoría de los kits fueron modelos estáticos a escala de 1/100 para aviones de pasajeros, y 1/72 para las aeronaves más pequeñas. También elaboraron un modelo de la nave espacial Soviética Vostok (en escala 1/25) y el transbordador espacial soviético "Energia Buran" (1/288). Muchos de ellos son hoy valiosos objetos de colección. Los modelos de aviones armables de la RDA gozaban de gran popularidad entre los niños de la URSS.la propia RDA y el resto del CAME ,CUBA entre ellos.... Obtener una cajita de regalo ha sido la gran felicidad para muchos. y en cuba no eran tan caros máximo 10 pesos cubanos cuando el peso valía..... Los chicos,yo incluído se pasaban horas ensamblando y pintando estos maravillosos modelos. VEB Plasticart se estableció en 1958 en Zschopau, Alemania del Este. VEB ( Volkseigener Betrieb ) fue una designación de la era comunista, que significa "compañía propiedad del pueblo". La empresa se llamó KVZ de 1958-1969, MPKAB de 1969-1973, VEB Plasticart Zschopau de 1973-1989 y Mastermodell GmbH de 1989-1991. Después de un descanso de dos años, la compañía fue vendida en 1993 por la alemana Treuhand (una organización que privatizó las empresas estatales de la RDA ) a Manfred Wader. Hoy se llama plasticart . En 1993 a la empresa solo le quedaban 37 trabajadores. Se construyó una nueva fábrica en Elterlein, Sajonia , y ahora[ cuando? ] la empresa cuenta con más de 70 trabajadores. Ya no hacen kits, sino juguetes para niños pequeños. A finales de 2012, la compañía alemana Reifra reanudó la producción de algunos de los kits de modelos de Plasticalt. los de la RDA eran mejores que los sovieticos, tenían mejor acabado, los sovieticos eran toscos, los alemanes traían un tubo de pegamento rápido y otro de pintura gris metálico, en los sovieticos el frasco de pegamento estaba seco el il62 de cubana fue una tirada limitada sólo para Cuba ya que se producía sólo en dos colores Aeroflot e Interflug llevaba la matrícula Cut1900 y los motores de rojo Otra tirada más limitada aún fue la del il 18 fueron pocos los que alcanzaron a ver el il18 de cubana porque fue otra tirada limitadísima y para Cuba solamente está gente tiraba más para Interflug
El título "VEB" se aplicó a una serie de pequeñas empresas semiautónomas en la RDA que fabricaban productos especialmente paenía que exportar tanto como fuera posible para ganar moneda "dura" extranjera, ya que su propia "blanda" Ostmark no era libremente convertible y solo podía obtenerse y usarse dentro de la RDA. En consecuencia, VEB Plasticart pudo vender kits de construcción de plástico baratos, pero bien diseñados, a los países occidentales a cambio de monedas occidentales muy necesarias. La fábrica estaba ubicada en August-Bebel Strasse 2, 936 Zschopau, República Democrática Alemana . Durante mucho tiempo, el nombre "VEB" se ha mantenido con los modeladores para kits de construcción de plástico de Alemania Oriental. La compañía cambió su nombre varias veces

Cuando nadie nos ve....

Se abre el telón y sobre un infinito escenario aguardan en pie todos los lectores de este artículo. Una voz, que podríamos llamar dios o esencia de la honestidad, lanza una bomba atómica con forma de pregunta: “confesad sin miedo, avergonzadas criaturas, ¿vosotros también meáis mientras os ducháis?” La agitacióin posee el escenario. Se miran unos a otros con risillas nerviosas mientras menean de manera vehemente sus cabezas de un lado para otro como muestra universal de rotunda negación. Pero mienten. Y, según Reddit, no es la única ocultación masiva absurda que compartimos los seres humanos. Esta es la más sincera de las recopilaciones en torno a aquellas cosas que tod@s hacemos pero que nadie admite en público: 1. “Hurgarse la nariz. Lo haces en la privacidad de tu casa y a veces también en el coche. Lo sabes”. 2. “Juzgar silenciosamente a alguien únicamente por su apariencia física”. 3. “Fumar o haber fumado cannabis”. 4. “Ver pornografía”. 5. “Filtrear con otras personas cuando tienes una pareja”. 6. “Fantasear sexualmente con tus amig@s . 7. “Hacer chistes ofensivos”. 8. “Mentir”. 9. “Imaginar escenarios donde alguien está siendo idiota en público y ponerlos en su sitio”. 10. “Desear poder robar algo porque es demasiado caro”. 11. “Oler nuestra ropa para comprobar si está sucia o limpia”.12. “Masturbarse en la ducha”. 13. “Pasarse 53 minutos extras en la ducha”. 14. “Mirar a los hombres en público y pensar cuál será el tamaño de su pene”. 15. “Aceptar términos y condiciones sin leerlas en absoluto”. 16. “Sentirse triste, enfadad@ o mal en algún sentido”. 17. “Admitir que la vida no tiene un sentido intrínseco y que todo morirá en algún momento”. 18. “Estereotipar a la gente”. 19. “Puto maldecir”. 20. “Rascarte las inmediaciones anales y oler tus dedos”

sábado, 23 de febrero de 2019

La choni poligonera de la política

Alguien me pregunto que pensaba de Ines Arrimadas la segunda de abordo de Cs el partido de Albertico Farlopa Rivera 
Líder tenaz o la "choni poligonera"de la política ?
Oí decir que deja la política en Cataluña de ser así ..,,Y porque no abandona la política no sólo en Cataluña en España en el planeta en el universo .....y se dedica a la hípica al senderismo 
al amor fou ,
a hacer pelis porno con Nacho Vidal ?
al sexo en grupo ,a los duos lesbicos ,a la gimnasia aerobia al twerking o a cantar regueton o se va a la India ?
A cualquier cosa menos a la política #ciudadans #inesarrimadas

Otra de VOX mito

Estos de VOX ya no saben la berracada que van a soltar 

"Las Víctimas del comunismo en España ...según VOX
En España hubo comunismo ?..y.o no me enteré
En España hubo más de 100 millones de habitantes  alguna vez ?
Si en cada eyaculación de un varón saludable, se sueltan alrededor de 250 millones de espermatozoides. Si te haces una paja, estas asesinando 250 millones de no nacidos, si te follas a tu mujer y la dejas preñada, sigues siendo el asesino de 249.999.999 no nacidos
Dios mío yo era culpable de un " holocausto" según VOX y no lo sabía ? 
Por mi maldita culpa !!!!😜
Porca miseria!!

Love for iguana ♥️🐊

......(  )  .....Me ha escrito un oyente que en el ático frente a su bloque todas las tardes se pone una chica desnuda a hacer yoga con su mascota ....una iguana 🐊
Dice que desde que la chica se pone en bolas a hacer su práctica de yoga mientras su iguana toma el sol 🌞
la vida se le hace difícil que ya no puede respirar ni vivir que se pone exitadisimo y está enamorado locamente  de ...

La iguana 🐊
Pregunta si lo podemos ayudar a conquistar el amor de la iguana ....(  )

(Tomado de " Memorias de una radio apócrifa )📻🔉🔊📻🎤

miércoles, 20 de febrero de 2019

Yoguis contestatarios y malotes

Hace poco una célebre yoguini  expuso en las redes su opinión contra la violencia que inunda el discurso de una parte de los políticos, y rápido se vio frenada por los comentarios: “no me encaja eso en ti”, “los yoguis no juzgamos esas cosas”, “el yoga es desapego y aceptación”. No lo creo. En esta época de fakes  circulan mensajes que tratan de hacernos a todos más planos monocromaticos y más zombies. Y eso no lo tengo por qué aceptar en ninguna de sus variantes 

(c) Can Stock Photo / dolgachov

¿Deja que todo fluya? ¿Todo lo que sucede conviene? ¿Todos los políticos (o los jefes, o los hombres/mujeres) son iguales? ¿Enamórate de ti mismo? ¿Tú siempre puedes ir un poco más allá?

Para la mula ahí !!!!!!  Que esas instrucciones falaces nos dejan ensimismados, inertes y no solo no nos sacan de la ignorancia, sino que nos atan a ella. Y queformarte tu propio criterio y opinar sobre las cosas terrenales no es anatema, sino sano ejercicio de libertad responsable.

La oración más conocida ya lo dice

“Serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar, fortaleza para cambiar lo que soy capaz de cambiar y sabiduría para entender la diferencia”. Con eso todos podemos estar de acuerdo.

Respecto a la primera parte de la famosa oración universal, poco que comentar. Naturalmente que tengo que fluir aceptando la muerte, la enfermedad, el abandono de mi pareja o el despido en el trabajo. Sobre la muerte, no cabe sino acatarla, evidentemente; otra cosa es que acepte que la muerte de un hijo, por ejemplo, sea un suceso que me conviene.....aflojen


Respecto a las decisiones que competen a los demás, como no amarme, despedirme o mentirme, pues también tendré que aceptarlo y fluir lo que pueda…

 Lo cual no significa que no intente defenderme si las circunstancias lo requieren, y que, en cualquier caso, me forme una opinión sobre lo vivido que me hará seguir aprendiendo para bien. O para mal si caigo en la obsesión o la culpa, etc.

Decidir y elegir, ejercicio de responsabilidad

Son las dos últimas partes de la oración, las que se refieren a la libertad y el discernimiento, dos de los fines del yoga. Siguiendo los ejemplos anteriores, claro que sí puedo cambiar y mejorar mis criterios o valoraciones a la hora de elegir pareja, un trabajo, un profesor de yoga o un partido al que votar –sí, ¡votar! ¿quién dice que mi sadhana es incompatible con mis opiniones o elecciones en la vida?–. Hay cosas que elijo yo, no la Providencia, y trato de escoger lo que me conviene, en uso de mi responsabilidad.Precisamente se trata de desarrollar mi capacidad de entender, discernir y conformar mis criterios, no de ir al piñon fijo y cómodo de la ciega aceptación, de lo que me dictan los demás o del silencio que me aísla del mundo.

Y, sí, claro que este mundo puede mejorar, ¡es necesario, si queremos que siga habiendo vida! ¿O es que no depende de las decisiones de nosotros, de todos y cada uno, que cada día dejen de extinguirse cada vez más especies de animales y plantas? Y claro que la vida cotidiana de la gente puede mejorar. ¿O es que no depende de nuestras elecciones que todos tengamos una sanidad pública de calidad o que solo tengan acceso a ella los más ricos?

No te enamores del “yoísmo”

Ahora están muy de moda esos”mantras” autocomplacientes de “enamórate de ti mismo” o “eres perfecto tal como eres”. Vivimos en una época narcisista e individualista, así que esto no es de extrañar. Pero, claro, el respeto y amor a mí mismo precisamente han de llevarme a conocer lo mejor que hay en mí… pero también a mejorar lo menos bueno: patrones de pensamientos nocivos, creencias, hábitos, etc. Eso es yoga, no el “yoísmo”, no el auto-enamoramiento banal ni el vedanta tomado por los pelos.

Y respecto al “tú puedes” y el “ve un poco más allá”, es justo la falacia contraria a la anterior y quizás más peligrosa aún, porque puede llevarte a la pura violencia ejercida contra ti misma. Una amiga yoguini me comentaba el otro día que lo de “tú puedes siempre un poco más”, escuchado a lo largo de su vida primero a su padre, luego a su jefe, a su marido…, lejos de inspirarla confianza en sí misma, la abocó inconscientemente a una lucha permanente con sus límites y a la formación de una coraza protectora contra los abusos, de la que le estaba costando trabajo liberarse. Sin embargo, ¿de cuantos profesores de yoga has escuchado lo de “tú puedes”?, por no hablar de las escuelas que hacen del “un poco más”su bandera. Una vez más, el discernimiento ha de llevarnos a distinguir entre un sano conocimiento de nuestros límites y el desafío estéril que no es sino violencia física y psíquica.

Activismo social y compromiso con la vida, puro yoga

Para muchos, una yoguini ha de ser una niña buena para el servicio (¿a quiénes?), que no entre en terrenales debates y que se apunte al “todo es perfecto como es”. Y fluir, mucho fluir.

Pues va a ser que no.

A lo mejor el yoga lo que necesita son menos apolos y diosas del amor en su hornacina y más “chicas malas” a pie de calle, como esas yoguinis inconformistas que asumen compromisos con la sociedad y con tantas causas por las que merece la pena luchar, como la pobreza, la educación, la ecología, la defensa de los más débiles…  Eso no solo no es incompatible con el yoga, sino consecuencia precisamente de nuestro compromiso con su práctica en la vida real.

Y no, nada da lo mismo. Y nadie es igual que otra persona, ni los partidos políticos, ni los maridos, ni los yoguis. Generalizar es absurdo, y solo lleva a la confusión y al absentismo.

Como contestó la yoguini del comienzo de este texto a aquellos empeñados en silenciarla por hablar de política: “…se debe denunciar lo que está mal, lo que compromete la paz y la libertad de todos, eso es “yóguico”, no el callar por miedo o fingir que se está por encima de lo mundano, como si tu familia no fuera a enfermar nunca y usar la sanidad pública, etc. Buscar la verdad ha sido siempre patrimonio del genuino yoga, como la búsqueda de la libertad interna, porque otras libertades parece que están empeñados en hacérnoslas menguar (unos más que otros ). Así que callado jamás, ante lo que me parezca injusto, irónico o dantesco”.

El discurso del "pato " Donald

Dice el " pato" Donald que va acabar con el comunismo en Cuba desde que lo dijo estoy muerto de miedo no duermo no como no cagò 
Cuac Cuac Trump  desde 1ro de enero de 1959 estamos en peligro, Nicaragua  y venezuela son de ahora, pero ya nosotros llevamos 60 años en peligro, y enfrentando de todo, recuerden que hasta nos invadieron, y por cierto, nadie nos ayudó en ese entonces, y fue derrotada la invasion, luego guerra contra bandas de alzados en las lomas, sabotajes, asesinatos, guerra economica, biologica, diplomatica, etc,etc......de todo nos han hecho.....asi que estamos mas que preparados, y sin bajar la guardia.....esta es otra etapa mas....otra administracion agresiva que se va a autodestruir!!!!!...el discursos agresivo de un presidente  no va a asustar a nadie.....dejense de cuento hemos escuchado ese mismo discurso y en circunstancias peores mas de 70 veces por presidentes distintos!!!!!....

martes, 19 de febrero de 2019

Bye bye Pedro

Ya se bailaron a Pedro Sánchez 
Muchos han contribuido a que Pedro Sánchez termine su mandato como jefe de gobierno de Esoaña
La derecha está despechada cuando no ? Si ellos consideran que el poder le viene dado por mandato divino 
El despecho de la derecha española no empezó en el minuto 1 de la moción de censura al gobierno de Rajoy el gobierno de más casos de corrupción y latrocinio de la historia de la democracia española .
La historia parece repetirse en 2004 dijeron que les hicieron un golpe de estado con  el atentado del 11 de marzo y las elecciones que dieron la presidencia a José Luis Rodríguez Zapatero 
Y se agarran de cualquier minucia para atacar al gobierno 
El escenario ya no es el mismo
ERC y PDeCat la cagaron y bien cagá 
Al no aprobar los presupuestos de Pedro Sánchez 
 se acaba la legislatura 
Convocan a elecciones y sale el "trifachito" de Pablito "el Yupi"casado PP
Albertico "Farlopa"Rivera  Cs 
y Santiago "Adolfo,Benito,Franco " Abascal el de VOX 
resultado ?
Adiós al salario mínimo interprofesional de 900 euros 
Volvemos a los 400 euros 
Atención sanitaria privatizada 
Expulsión en caliente de inmigrantes y CÍES a punta pala 

Les meterán el 155 otra vez y sin grasa 
Por orgullosooooossss
Por listooooos !!!!

martes, 12 de febrero de 2019

La constitución que no tengo derecho a votar

Ya se sabe no puedo votar. Como emigrado, ni la constitución vigente de 1976, ni la que se someterá a referendo me reconocen, como a otros cientos de miles, el derecho al sufragio.
No soy nadie para decirle  cómo debería votar cada cubano. Como ciudadano, cada elector que abogue por la soberanía patria merece respeto a su opinión sin considerársele más o menos cubano. Una sociedad responsable, democrática e inclusiva se construye con las decisiones de las mayorías, pero con respeto a otras opiniones.

Sí quisiera llamar la atención sobre el tiempo que perdemos como nación para redactar un avanzado texto para este tiempo   verdaderamente progresista. Si a alguien le quedaba dudas de que la sociedad cubana mantiene ideas aún retrógradas espero que este sea un despertar Llamar a la Cuba de hoy “revolucionaria” podría considerarse, demasiado superficial fuimos el paradigma de un futuro mejor en los 60 pero los tiempos son otros ...

Aunque hubo discusiones populares un ejercicio participativo, pesa sobre ellas el intento deliberado de ofrecer legitimidad a un texto redactado por apenas 33 diputados con un claro compromiso monodireccional y partidista 
Pero también  constituye hay que reconocerlo en algunos aspectos un paso positivo en comparación a la Constitución de 1976, 
como en la eliminación del binarismo sexual en el matrimonio, el reconocimiento de la propiedad privada, y la introducción del habeas corpus y el hábeas data en el ordenamiento jurídico cubano, entre algunos aspectos principales. También se limita a dos períodos consecutivos de cinco años el mandato del futuro presidente de la República.
No obstante, en muchos otros aspectos se erige en el axioma que Fidel nos enseño de cambiar todo lo que debe ser cambiado ...para no cambiar nada. En primer lugar, la Comisión no ofreció  un estándar mínimo para incluir propuestas en el texto, escogiendo arbitrariamente qué propuestas aceptar. De tal manera, los comisionados decidieron modificar el artículo 68 tal como fue expuesto en el primer borrador, cediendo a las presiones de lo más retrógrado y homofobo de la sociedad cubana,que lo hay  o se incluyó nuevamente referencias al comunismo 
en el Preámbulo tras 575 propuestas. Sin embargo, la Comisión decidió ignorar olímpicamente  más de 11 mil propuestas de elección directa del primer mandatario. 
Entre ellas la mía 
Para más, impone la nominación de las principales cabezas provinciales, dígase gobernadores, a mano del presidente de la República, alguien que (repítase) no será electo directamente por los ciudadanos para tal cargo. Súmese que el texto mantiene elementos discriminatorios hacia la comunidad de cubanos emigrados al fallar en NO reconocerle derecho al sufragio activo.tenemos pasaporte pagamos aranceles estamos registrados en nuestros consulados participamos en actos de apoyo a la revolución pero para votar NO TENEMOS DERECHO 

Por ejemplo  tras el paso del tornado el pasado 27 de enero  ha sido de solidaridad espontánea, también por los cubanos que están afuera 
El tornado nos mostró que hay otras formas de ayuda y movilización de la sociedad civil que ayudarían  al gobierno, en catástrofes similares pero que no  son organizaciones reconocidas por el Estado cubano. En el país, desde hace tiempo personas se asocian con distintos fines: combatir el racismo y sexismo aún imperantes, proteger el medio ambiente y los animales, entre otros. La necesidad del reconocimiento legal a estos elementos es algo que los redactores obviaron y no tomaron en cuenta ¿convenientemente? En la nueva propuesta de constitución.

La nueva Ley de leyes que se nos presenta, lamentablemente es decepcionante en muchos casos de los casos. 
Su contenido ignora olímpicamente la Carta Internacional de Derechos Humanos. Seguimos el anciano discurso  que se ha quedado repitiendo cual mantra por décadas desde que se logró altos niveles de educación y salud de manera gratuita y universal (que incluso corren el riesgo de perderse dada la crisis económica). 
Cuando el país se debate con una nueva Carta Magna, los Los índices económicos que compiten con los peores años de una crisis económica que va para  tres décadas sin esperanzas de aliviar. 
Algunos gritarán, dirán  a señalar las deficiencias de otros países , a las sabidas y al bloqueo que existe con lo cual coincido en parte), pero que hemos  utilizado como sofá en vez de trampolín ...y olvidarán mencionar la ineficiencia estructural del sistema económico en muchos aspectos porque algunos siguen enquistados en los libros de economía política de Nikitin 
Los principales constituyentes (en la figura de los 33 comisionados) 
El nuevo Jefe de Estado un gana su toque de legitimidad con un referendo que, no nos engañemos , se aprobará el texto presentado. 
Los problemas de fondo permanecen. La nueva constitución mantiene la concentración de las funciones legislativas (a través de los Decreto-Ley) en un Consejo de Estado formado por apenas 32 diputados. La Asamblea Nacional ha quedado para ser televisada, dos veces al año, yo propuse que se reuniera dos veces por semana
 (inocente de mi )discutiendo cuestiones de redacción de las decisiones que ya fueron tomadas desde el Palacio de la Revolución y aplaudir discursos. 
Nada más 
Al día siguiente en el Granma no faltará la foto de manos levantadas  siguiendo el espíritu anquilosado que impera en la Asamblea, la Carta Magna establece que tomará años para completar varias de las leyes complementarias que requiere el mandato constituyente. El tiempo no es un lujo para quien en la práctica no conoce lo que es control popular. 
incluso se queda muy por debajo de las últimas constituciones redactadas en el continente latinoamericano tomo como referencia la constitución bolivariana de venezuela de 1999
Finalmente, si miramos la campaña que se coordina desde el Departamento Ideológico del comité central con las redes  sociales, caemos en las formas obsoletas de triunfalismo banal  discurso apologético con su carga  de consignas y etiquetas combativas sin espacio para análisis.
 El periodismo oficial sigue presente y en Twitter se sustituye por retweets y hashtags desmedidos,impera la falta de preparación,  tras varias décadas, sigue teniendo un espíritu de contingencia. El espacio ideológico y el triunfalismo opacan el análisis y las nuevas ideas. 
Seguir apostando por fórmulas que fueron exitosas en un momento no es sinónimo de éxito en el futuro. 

Cuba necesita hoy en día una constitución que reconozca lo que aspiramos a ser, un país justo y equitativo, insertado en un mundo globalizado cada vez más dinámico, competitivo e informado. No estamos en 1976 
El texto que aprobáremos el 24 de febrero es del siglo pasado. 
¿Esa es realmente la nueva constitución que queremos? Cuando se apruebe, le desearé a la nueva Constitución una mejor suerte que a la actual que se deroga 
Porque la va a necesitar 

La constitución que no tengo derecho a votar


"ARTÍCULO 4. La defensa de la patria socialista es el más grande honor y el deber supremo de cada cubano.
La traición a la patria es el más grave de los crímenes, quien la comete está sujeto a las más severas sanciones.
El sistema socialista que refrenda esta Constitución, es irrevocable.
Los ciudadanos tienen el derecho de combatir por todos los medios, incluyendo la lucha armada, cuando no fuera posible otro recurso, contra cualquiera que intente derribar el orden político, social y económico establecido por esta Constitución.

Esto que sigue es el comentario de alguien que ante todo no quiere ofender a nadie, ni cree que sabe lo suficiente de política práctica como para dar una opinión mínima del asunto 
.
Ya que la defensa del socialismo es "el más grande honor y el deber supremo" de todos nosotros, me parece que urge tener bien a mano una definición detallada y diáfana de socialismo 
que provenga de la misma fuente que nos convoca a tanto y que acto seguido amenaza con 
"las más severas sanciones" a quienes declinen tal honor o no sientan tal deber. De este Artículo puedo decir que su lenguaje no parece en absoluto contagiado del gran bien que defiende, pues resulta insulsamente vago e innecesariamente amenazador.
 Además, imagino que no prevé una serie de escenarios a los que podría llegarse en defensa del socialismo. Por ejemplo: ¿Qué pasaría si los cubanos, al amparo de este Artículo, se decidieran a defender con las armas la implantación de la propiedad social sobre los medios de producción (fábricas, empresas, hoteles, laboratorios, en manos de sus trabajadores), contemplada originalmente en la idea socialista, y desechada en Cuba y en casi todo el extinto campo socialista en favor de la propiedad estatal? 
.
Si algo es verdaderamente irrevocable no necesita ser defendido en la Constitución. Por otra parte, declarar que una idea, por excelsa que sea, es irrevocable, es la definición misma de dogmatismo y la anti dialéctica 
No me parece eso muy dialéctico ni (dicho sea desde mi relativa ignorancia del tema) ni muy marxista que digamos. Lo irrevocable, en mi opinión, ha de ser sólo lo que es esencial. Y lo esencial de la Ley y del Estado es su eficacia y buen gobierno, no las etiquetas políticas que se le pongan a su accionar (sobre todo las terminadas en "-ismo", que tanto nos dividen).
.
La unidad nacional puede y debe prescindir de esas etiquetas y mirar más allá de ellas.
 Pues esa unidad sólo llega a ser una invencible fuerza constructiva cuando parte de lo esencial. De otro modo, es sólo una ofuscación colectiva
Un capricho metido de a Pepe Timbales 

domingo, 10 de febrero de 2019

Biba Hespaña 🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸

la manifestación de hoy tiene que ver con la unidad de España como yo con los atunes del Atlántico (es imposible que unan, los que llevan el odio entre españoles en el programa). Pero sí tiene mucho que ver con la unidad de los "Tres Tenores de la Carca "Albertico Farlopini Rivera ,Santiago facharini  y Pablo Hablamierdini Casado 
Ellos son " los niños lindos de Aznar". Lo de hoy no es hacer política es demagogia pura, es echar gasolina al fuego, este trío "Los Panchos de Derechas"  son los que están destruyendo este país. Todo sea por un puñado de votos... Realmente alguien cree que estos tres quieren a España?? Esto no es patriotismo, es ambición nada más...Y mientras tanto los verdaderos problemas siguen estando ahí
sanidad, educación, aumento de la factura de la luz, ayudas a la dependencia, precios de alquiler abusivos...) Si tanto quieren a su país que lo demuestren con hechos, no con gilipolleces y absurdidades de manifestaciones sin sentido..

sábado, 9 de febrero de 2019

No tengo derecho a votar

Los cubanos residentes en el exterior  no podemos ni siquiera votar por la Constitución de nuestro país
no hablo en nombre de otros hablo en el mío  
En agosto del año pasado 
El MINREX  propuso que pudíesemos participar en el debate del nuevo texto constitucional con nuestras ideas,cosa que hice con gusto tremendo albergando la esperanza de que el 24 de febrero TODOS los que quisieramos ir a votar a nuestro Consulado podíamos hacerlo que por fin ibamos los cubanos que estamos viviendo fuera ejercer nuestro derecho al voto 
Me cogí el culo con la puerta 
Solo votaran los diplomáticos y los cubanos de misión 

decepcionante
 
No estamos eligiendo candidatos ni delegados estamos votando por la Carta Magna que regirá los destinos de nuestro país para los próximos años 
y esa al menos tenemos el derecho de refrendarla TODOS en teoría 
da lo mismo quien vote Si o vote No....Es mi derecho como ciudadano cubano ,o como portador de un pasaporte hacerlo 
 y ese derecho se nos niega
Sigue demostrado que habemos dos categorías de cubanos los de afuera y los de adentro es un 
 los de afuera pagar impuestos tasas  y cargos y recargos por pasaportes bien caros por cierto
 pero no podemos votar en elecciones y ni puedes ser elegido   
Hay un sector aún prevaleciente dentro del estado cubano que nos sigue viendo como parias o a todos  nos miden en la misma vara con la que miden quienes si quieren destruir las conquistas sociales que desde 1959 tenemos ,se nos sigue metiendo en el saco de los apestados de las cucarachas a erradicar o de aquellos que aún habiendo nacido allí 
Ignorar a los cubanos residentes en el exterior es una bofetada a Martí y los tabaqueros que privandose de sus propios recursos dieron sus salarios para la guerra necesaria de 1895 
Es una bofetada al recuerdo de Fidel quien también recogió dinero de los emigrados cubanos para iniciar la gesta libertadora que culmino el 1 de enero del 59
Es una bofetada a Carlos Muñiz Varela a José Eulalio Negrín y a otros ilustres emigrados 
Yo quería  votar he iba a votar SI mi país necesita una Carta Magna acorde a las nuevas realidades y aunque yo tengo mis diferencia con el texto tal y como quedo aprobado para referendo pero era un gran paso de avance para construir un país mejor las constituciones no son estatuarias ni inmóviles 
#YoVotoSi 
Repito Yo quería votar yo quería votar Si 
Ni eso 
para mi país no existo los fantasmas no votan  
 ni son todos los que están ni están todos los que son algunos decidimos emigrar por razón económica por matrimonio o como yo que salimos de Cuba a vivir nuestra vida ni en contra de nada ni perseguido por nadie Con Cuba despertamos aunque nos quede lejos


jueves, 7 de febrero de 2019

Adiós a la Kid Chocolate

Es un hecho. La Kid Chocolate ha desaparecido. La cerraron. y ahora la desarman Ubicada en un espacio preferencial, justo frente al Capitolio, la instalación deportiva perdió el pulso contra el afán de convertir La Habana Vieja en una galería de tiendas y hoteles lujosos.

miércoles, 6 de febrero de 2019

Manipulación y fake fuga de Díaz Canel

Claves para desmontar una Fake News:
1. El Presidente intercambia con el pueblo afectado por el tornado. El cariño y apoyo son recíprocos. Todo en calma. 
2. El Presidente se retira en el primer auto, sin contratiempos
3. El dispositivo de seguridad lo sigue y se retira del lugar como lo hace habitualmente, de manera dinámica pues el Presidente ya está en marcha.
4. Cuando el Presidente ya no se veía por todo aquel lugar, a lo sumo tres mujeres comienzan a gritar (o superponen sus voces en el video) ¿a quién le gritan?
.Vi el video y es una operación normal de los miembros de seguridad personal y el personal de apoyo cuando se retira la persona a proteger lo vi justo hace 20 años cuando el entierro de Antonio Núñez Jiménez 
Fidel se montó en su mercedes detrás la escolta en sus mercedes y luego el personal de apoyo de seguridad personal montó el corretaje para irse en las guagüitas que ya estaban en marcha es una práctica normal la señoras estas formaron la gritería cuando el migue ya se había marchado 
Fíjate si en Cuba hay "represión" que ninguna ha sido detenida a pesar de insultar cuando están los combatientes del Minint en el ejercicio de sus funciones
Vulgar manipulación, de 5ta 

domingo, 3 de febrero de 2019

La guerra de solar sigue ...a pesar del tornado

Entre los libros de la sabiduria judía está el Eclesiastés. Uno de sus pasajes más relevantes establece que hay un tiempo oportuno para todo bajo el cielo, un tiempo para odiar y un tiempo para amar y reconciliar, un tiempo para plantar y un tiempo para cosechar, un tiempo para destruir y un tiempo para construir. En presencia del sufrimiento causado por el reciente tornado en Cuba, ¿nos aplicamos la enseñanza? A pesar de la destrucción que nos dejó en menos de veinte minutos un fenómeno natural, muy fuerte e inesperado, la controversia  ideológica no se toma un descanso. 
¿A esta hora mangos verdes ?
 Si un grupo de funcionarios  hace algo estúpido, o incompetente, como impedir que la Camerata de Zenaida Romeu entregue ayuda a los damnificados, es sano que se reporte y critique 
Los revolucionarios también la cagan y en nuestra revolución en muchos aspectos los logros y cagadas van de la mano. 
Los "patriotas " que no quieren ,que se ponen histéricos cuando publican sus cagadas o que se critiquen esos actos,esos que ven agentes de la CIA o contrarrevolucionarios o le hacen el juego al enemigo ,a quienes le puedan hacer una crítica  lo primero que debieran hacer es prevenirlos y, si ocurren, pues admitirlos y empeñarse en resolverlos. 
No nos enseñaron a la crítica y la autocrítica ?en estos 60 años nos hemos hecho más harakiris que Toshiro Mifune y Ichi y la cieguita Oichi juntos tenemos más harakiris que todas los samurais de las películas de Kurosawa 
  La regla es patrióticamente clara: cada problema que dificulte que un cubano tenga techo, comida, ayuda, debe reportarse, sin paños mediad tintas
Por amor  patriótico vaya...que los diarios estatales, hicieran un reportaje, por lo menos uno solito, sobre la conmoción y el interés entre miles de emigrados por enviar ayuda y apoyar a sus compatriotas en la Isla? ¿No debería reconocer la prensa oficial el esfuerzo y disposición autónoma de artistas y empresarios privados? ¿Por qué  el artículo de Sergio Alejandro González Gallo, un periodista de Cubadebate, sobre la pluralidad y autonomía de actores que han respondido al desastre natural y las responsabilidades del estado no se publica en uno de los órganos de prensa oficiales de mayor circulación? 
 Pero criticar ineficiencias en el cumplimiento de las funciones gubernamentales exige también la responsabilidad de la objetividad, sin chanchullos. Para criticar con honestidad al gobierno no hay que inventar nada. Sus fallas y problemas son visibles.  Equivocadamente, en lugar de  ayudar los damnificados, hay  también en el otro lado del charco los mismos hablacacas de siempre que desde el primer día está dándole matraca al discurso "anticastrista " y "anticomunista "sin objetividad ni balance alguno. Desde que se levantan hasta que se acuestan se centran no en la solidaridad con las víctima sino en sacarle provecho a su vieja letanía a la matraca oxidada del discurso  antigubernamental para "coger cajitas "
No es el momento para eso 
 Para denunciar lo que anda mal en la respuesta estatal al desastre no hay que pontificar teorías neoliberales sobre las virtudes del sector privado y la libre empresa y el "esto  en el capitalismo se resolvía "
No es justo  difundir los célebres fakes cogiendo una foto de Kosovo durante la guerra y trasladarlo a Santo Suárez  Regla y Luyanó. 
 La caridad y filantropía , y las buenas acciones por un lado, y el ánimo hacia una economía con más protagonismo del mercado y de la propiedad privada son importantísimos. Pero esa economía debe tener fondos que permitan lidiar con las demandas de destrucciones naturales como esta, necesita un gobierno con capacidad para regular, e intervenir. 
Para quienes piden dar exenciones fiscales, y supresión de impuestos primero tiene que haber impuestos. Hablar de atender pobreza, indigencia y desigualdad sin mencionar impuestos y presupuesto estatal es como el arroz con pollo ..sin pollo sin el que por cierto las economías de mercado, tiene altos  impuestos.,que para eso se recaudan 
Los que claman y exigen que se den exenciones fiscales a los negocios por recoger dinero y entregar ayuda? No se trata de pagar menos impuestos sino en que los que se recaudan se usen responsablemente para que al estado no les falte esos recursos en situaciones como estas 
Pienso que el desfile de las antorchas tenía que haberse hecho ...pero no esos días ...postergarlo ...a no ser que hicieran como los soldados soviéticos que desfilaron en la plaza roja el 7 de noviembre de 1941 que de allí salieron de cabeza para el frente que el mejor homenaje a José Martí el pasado 28 de enero era salir de la fragua martiana con palas en mano e ir a recoger escombros y ayudar al desfavorecido 
pero entre expresar esa opinión y divulgar videos de ilustres conocidos y otros desconocidos gritando idioteces contra la marcha, la o propagandizar con descalificaciones a toda la labor de rescate del gobierno 
ante un tornado como este, para el que nadie está preparado que ni siquiera los meteorólogos pueden pronosticar  los vociferantes miameros dicen que aumenta la represión 
Que represión ?
generalmente se produce un reforzamiento de las fuerzas de orden. ¿Por qué? Pues porque pueden ocurrir robos, abusos en la distribución de las ayudas, y desordenes provocados por la desesperación. 
 Si las sociedades fueran formadas por ángeles ,serafines y querubines,y gente incapaz hasta de tirarse un peo por no contaminar el oxígeno 
no haría falta el gobierno, pero como están formadas por hombres y mujeres, hay funciones legítimas del gobierno, la policía y las fuerzas del orden, después de una devastación.
 Todos los cubanos que en ejercicio de sus derechos se oponen y discrepan, que están llamando a votar NO contra la Constitución propuesta, pierden una oportunidad de oro, al no reconocer y apoyar las acciones del gobierno. El ego el ego el ego .¿No sería saludable reconocer y luego exigir y monitorear el cumplimiento de esos compromisos con los más necesitados? La virulencia con la que se ataca todo lo gubernamental desde estos sitios de ex batistianos ex demócratas  ex revolucionarios descontentos ¿Es acaso un secreto que el bloqueo procura,  y a la cara desde su gestación, causar dificultades económicas y desesperación para que el pueblo cubano se rebele? Sería lógico que aquellos tan bravos con Díaz-Canel, descargaran algo de su ira sobre Marco Rubio, inmutable en medio de esta desgracia, mientras trata de impedir viajes que benefician a miles en la sociedad cubana y trabaja para activar el Capítulo III de la Ley Helms-Burton. Es por lo  no tiene signo ideológico, como no lo tienen las latas de comida, ni las botellas de agua. Como dice el Eclesiastés hay un tiempo para todo bajo el cielo. Para las broncas políticas habrá hora. Hoy, después del tornado, es un tiempo de ser cubanos. Cubanos y nada más.