¿A esta hora mangos verdes ?
Si un grupo de funcionarios hace algo estúpido, o incompetente, como impedir que la Camerata de Zenaida Romeu entregue ayuda a los damnificados, es sano que se reporte y critique
Los revolucionarios también la cagan y en nuestra revolución en muchos aspectos los logros y cagadas van de la mano.
Los "patriotas " que no quieren ,que se ponen histéricos cuando publican sus cagadas o que se critiquen esos actos,esos que ven agentes de la CIA o contrarrevolucionarios o le hacen el juego al enemigo ,a quienes le puedan hacer una crítica lo primero que debieran hacer es prevenirlos y, si ocurren, pues admitirlos y empeñarse en resolverlos.
No nos enseñaron a la crítica y la autocrítica ?en estos 60 años nos hemos hecho más harakiris que Toshiro Mifune y Ichi y la cieguita Oichi juntos tenemos más harakiris que todas los samurais de las películas de Kurosawa
La regla es patrióticamente clara: cada problema que dificulte que un cubano tenga techo, comida, ayuda, debe reportarse, sin paños mediad tintas
Por amor patriótico vaya...que los diarios estatales, hicieran un reportaje, por lo menos uno solito, sobre la conmoción y el interés entre miles de emigrados por enviar ayuda y apoyar a sus compatriotas en la Isla? ¿No debería reconocer la prensa oficial el esfuerzo y disposición autónoma de artistas y empresarios privados? ¿Por qué el artículo de Sergio Alejandro González Gallo, un periodista de Cubadebate, sobre la pluralidad y autonomía de actores que han respondido al desastre natural y las responsabilidades del estado no se publica en uno de los órganos de prensa oficiales de mayor circulación?
Pero criticar ineficiencias en el cumplimiento de las funciones gubernamentales exige también la responsabilidad de la objetividad, sin chanchullos. Para criticar con honestidad al gobierno no hay que inventar nada. Sus fallas y problemas son visibles. Equivocadamente, en lugar de ayudar los damnificados, hay también en el otro lado del charco los mismos hablacacas de siempre que desde el primer día está dándole matraca al discurso "anticastrista " y "anticomunista "sin objetividad ni balance alguno. Desde que se levantan hasta que se acuestan se centran no en la solidaridad con las víctima sino en sacarle provecho a su vieja letanía a la matraca oxidada del discurso antigubernamental para "coger cajitas "
No es el momento para eso
Para denunciar lo que anda mal en la respuesta estatal al desastre no hay que pontificar teorías neoliberales sobre las virtudes del sector privado y la libre empresa y el "esto en el capitalismo se resolvía "
No es justo difundir los célebres fakes cogiendo una foto de Kosovo durante la guerra y trasladarlo a Santo Suárez Regla y Luyanó.
La caridad y filantropía , y las buenas acciones por un lado, y el ánimo hacia una economía con más protagonismo del mercado y de la propiedad privada son importantísimos. Pero esa economía debe tener fondos que permitan lidiar con las demandas de destrucciones naturales como esta, necesita un gobierno con capacidad para regular, e intervenir.
Para quienes piden dar exenciones fiscales, y supresión de impuestos primero tiene que haber impuestos. Hablar de atender pobreza, indigencia y desigualdad sin mencionar impuestos y presupuesto estatal es como el arroz con pollo ..sin pollo sin el que por cierto las economías de mercado, tiene altos impuestos.,que para eso se recaudan
Los que claman y exigen que se den exenciones fiscales a los negocios por recoger dinero y entregar ayuda? No se trata de pagar menos impuestos sino en que los que se recaudan se usen responsablemente para que al estado no les falte esos recursos en situaciones como estas
Pienso que el desfile de las antorchas tenía que haberse hecho ...pero no esos días ...postergarlo ...a no ser que hicieran como los soldados soviéticos que desfilaron en la plaza roja el 7 de noviembre de 1941 que de allí salieron de cabeza para el frente que el mejor homenaje a José Martí el pasado 28 de enero era salir de la fragua martiana con palas en mano e ir a recoger escombros y ayudar al desfavorecido
pero entre expresar esa opinión y divulgar videos de ilustres conocidos y otros desconocidos gritando idioteces contra la marcha, la o propagandizar con descalificaciones a toda la labor de rescate del gobierno
ante un tornado como este, para el que nadie está preparado que ni siquiera los meteorólogos pueden pronosticar los vociferantes miameros dicen que aumenta la represión
Que represión ?
generalmente se produce un reforzamiento de las fuerzas de orden. ¿Por qué? Pues porque pueden ocurrir robos, abusos en la distribución de las ayudas, y desordenes provocados por la desesperación.
Si las sociedades fueran formadas por ángeles ,serafines y querubines,y gente incapaz hasta de tirarse un peo por no contaminar el oxígeno
no haría falta el gobierno, pero como están formadas por hombres y mujeres, hay funciones legítimas del gobierno, la policía y las fuerzas del orden, después de una devastación.
Todos los cubanos que en ejercicio de sus derechos se oponen y discrepan, que están llamando a votar NO contra la Constitución propuesta, pierden una oportunidad de oro, al no reconocer y apoyar las acciones del gobierno. El ego el ego el ego .¿No sería saludable reconocer y luego exigir y monitorear el cumplimiento de esos compromisos con los más necesitados?
La virulencia con la que se ataca todo lo gubernamental desde estos sitios de ex batistianos ex demócratas ex revolucionarios descontentos
¿Es acaso un secreto que el bloqueo procura, y a la cara desde su gestación, causar dificultades económicas y desesperación para que el pueblo cubano se rebele?
Sería lógico que aquellos tan bravos con Díaz-Canel, descargaran algo de su ira sobre Marco Rubio, inmutable en medio de esta desgracia, mientras trata de impedir viajes que benefician a miles en la sociedad cubana y trabaja para activar el Capítulo III de la Ley Helms-Burton.
Es por lo no tiene signo ideológico, como no lo tienen las latas de comida, ni las botellas de agua.
Como dice el Eclesiastés hay un tiempo para todo bajo el cielo. Para las broncas políticas habrá hora. Hoy, después del tornado, es un tiempo de ser cubanos. Cubanos y nada más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario