![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsHKRGM4JCbOF7cWSTibTqV_nq4TAt5fCAeCkB605cjM0XrSncbMl7O9CMKhLt4LMijh4WRhCfTT0UBQ2SqQtvHCaTMx2Ba2GfZV4d5pwUL4DD0b609ddFFkeTtcfL_v2trepg7AK9YfXA/s400/revolucion_cuba_portada.jpg)
Manuel Cisneros Pinto nació en la Habana el 7 de septiembre de 1967 abogado,pintor ocasional ,actor secundario,primer cubano y único practicante de acroyoga escritor,bloguero ,vegetariano comedor de pan con lechón ,adicto al congrí ,enfermo a las maquetas de aviones ,acróbata y yogui narra sus vivencias de la vida que le tocó vivir son sus criterios,no son dogmas ,ni libros de autoyuda de los que pululan en las redes sociales y librerías. Reside en Barcelona (España)desde el 2002
miércoles, 2 de enero de 2019
60 años de Revolución
Algún día también nosotros tendremos 60 años sobre nuestros hombros. Ami me quedan 8 años y medio para cumplirlos ....si llego
Mis mayores casi todos pasaron los 60 y casi todos están muertos Habían nacido unos 10 años antes de que la Revolución triunfara, y 10 años primera década el mismo año en que la Revolución se vuelve una “adulta mayor”.
La Revolución ha sido el molde de nuestras vidas. Estemos donde estemos los cubanos, soñemos con lo que soñemos. Los más dolidos o los más entusiastas, los más severos o los más indulgentes, los que no quieren ni un año más, y aquellos que aún morirían por defenderla… Todos –incluso quienes no estamos ubicados en ninguno de los dos extremos– sabemos, o sentimos, que la Revolución ha regido nuestros destinos.
Somos hijos de la Revolución: nobles, sátrapas, cultos, ignorantes, humanos o bestias. Somos todos hijos de estas seis décadas que han transcurrido entre ilusiones y desaires, entre triunfos celebrados y fracasos disimulados.
Somos hijos de esta circunstancia social que algunos construyen con mucha dedicación, mientras otros la objetan y otros la agreden.otros la vituperan y otros le avisamos cuando la está cagando
Sabemos que la Revolución no ha sido solo un gobierno –ya estamos comprobando que caben varios mandatos y generaciones bajo su nomenclatura y ya vemos qué tan distintas mentalidades han crecido bajo su influencia.
La Revolución, ya es una abuela que insiste en maquillarse para verse joven , hace tiempo dejó de ser solo un suceso político para transformarse en la biografía de al menos cuatro generaciones que la hemos vivido.
Los 60 años, edad es el término en que se inicia la vejez, lo que sobreviene es una frontera desde la que es recomendable hurgar. ¿Qué (nos) ha ocurrido en todo este tiempo?
La vida suele ser corta e insuficiente para los cuerpos y los afectos, pero duradera y tenaz para la Historia.
Sabemos que no hay Historia sin estas vidas breves que somos: sucesión de días, dolores y alegrías que tejemos, a veces, muy a merced de nuestros contextos.
Estos 60 son tan nuestros, Han cincelado nuestra memoria y no hay por qué evocarlos solo en los pasillos de los palacios, en las plazas o en las portadas de los periódicos.o en la intimidad del hogar en el plato del dia a día
La Revolución ha sido mucho más que escenografía o ambiente. Para millones fue el guion de sus acontecimientos vitales.
Estos son los 60 de todos los cubanos; todos en esta tierra. o en otra Aunque no sea esta tierra la que al cabo cubra sus cuerpos, y aunque este cumpleaños no sea su deleite.
Este 1ro de enero no es una Revolución
exterior a nuestra existencia la que necesita ser salvada, rejuvenecida, recuperada:
somos todos nosotros.🇨🇺
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsHKRGM4JCbOF7cWSTibTqV_nq4TAt5fCAeCkB605cjM0XrSncbMl7O9CMKhLt4LMijh4WRhCfTT0UBQ2SqQtvHCaTMx2Ba2GfZV4d5pwUL4DD0b609ddFFkeTtcfL_v2trepg7AK9YfXA/s400/revolucion_cuba_portada.jpg)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario