Poco a poco los hombres que hicieron la revolución cubana se van apagando es reloj del cambio generacional inevitable es el recordatorio de que hay que hacer cuanto se pueda hacer porque no estamos aquí para semilla
A lo largo de la trayectoria política de la revolución cubana se han ido apagando muchos de los que la construyeron algunos por vejez otros por salud otros por suicidio algunos en accidentes ,otros más en trincheras nacionales y en otras tierras del mundo que como decía el sempiterno Che reclamaron el concurso de sus modestos esfuerzos
Los cubanos lo asimilábamos como una pérdida temporal un pompas fúnebres actos solemnes despedidas de duelo con discursos grandiosos ...seguiremos su ejemplo gloria eterna y aquí no ha pasado nada ..seguimos
.hasta que llego la noche amarga del 25 de noviembre del 2016
cuando le tocó zarpar al capitán del barco ....ahí nos dimos cuenta de que no somos para nada eternos.
Y que los grandes hombres que creímos eternos también se van
José Ramón Fernández y Álvarez era de esos hombres que donde quiera que estaba brillaba con luz propia profesor de táctica e infantería antes de 1959 en la escuela de cadetes de Managua venía del ejército constitucional de la república mediatizada
como otros que nutrieron las filas de la naciente revolución como Enrique Borbonet Enrique Carreras ,Pedro Sarria y otros
No es mi intención hacerle la biografía
El Granma y otros medios ya se la están haciendo
Sólo puedo decir que este gran hombre fue uno de los estrategas de playa Girón al frente de la escuela de Responsables de milicias me atrevería a decir que el Gallego Fernández fue nuestro Zhukov porque a semejanza del legendario mariscal provenía del ejército de la Rusia zarista y con una inteligencia a prueba de pruebas valga la redundancia
Este hombre sin miedo a equivocarme demostró que era multifacético fue sin miedo a equivocarme
el mejor ministro de Educación que tuvo la revolución cubana
durante su permanencia en dicha cartera se crearon las ESBEC y los IPUEC la enseña artística estuvo en su momento de gloria ,la escuelas de iniciación deportiva , las facultades obrero campesinas el destacamento pedagógico ,los Makarenkos y la mayoría de los cubanos alcanzo primero el 6 grado y luego el 9 grado.
Fernández fue también un promotor e impulsor del deporte cubano los grandes logros y las medallas olímpicas conquistadas desde México 68 a Londres 2012 llevan su impronta
Preocupado siempre por los atletas sin ser ministro de deportes era miembro del COI se codeó de tu a tu con los grandes patriarcas del Olimpismo en la última mitad del siglo XX Avery Brundage ,Lord Kilannin y Juan Antonio Samaranch al cual le unía una buena amistad al igual que con los grandes jefes del deporte centro y panamericano Mario Vázquez Raña ,Germán Rikehoff y con ese honorable caballero llamado Manuel González Guerra fueron los embajadores del deporte cubano
Fernández fue sin duda el mejor interlocutor de Cuba con España en la última mitad del siglo XX y principios del siglo XXI debido a sus raíces asturianas
Alguien le colgó el sobre nombre de el gallego maliciosa costumbre que tenemos los cubanos de llamar gallegos a todo lo que venga de la península de la Madre Patria vaya ....y hasta el último día le llamaron así
Fernández recibió ...y atendió a cuanto emisario de la madre patria pisaba suelo cubano ,Fernández era estimado y apreciado por la inmensa mayoría de los políticos españoles de la etapa de la democracia incluido el rey Juan Carlos,Adolfo Suárez , Felipe González y algunos integrantes del gabinete de Aznar
Hasta los políticos de la derecha más recalcitrantes le trataban con respeto
El mismísimo Manuel Fraga le tenía gran aprecio
Oviedo lo hizo hijo ilustre y otras ciudades españolas hicieron lo mismo
Se extrañará mucho a este hombre sin duda
Siempre se destaca de una persona su profesión y la esfera de la vida donde brilló
José Ramón Fernández era un ser excepcional brillo en cuanta labor hizo en sus casi 100 años de vida ,hombres así no abundan
estratega militar
Ministro
Federativo olímpico
Diplomático sin cartera
En todas brilló
Buen viaje Don José Ramón
No hay comentarios:
Publicar un comentario