sábado, 19 de enero de 2019

Constitución cubana dormida en el tiempo

La nueva bueno no tan nueva constitución cubana

La propuesta de nueva #constitución sometida a debate popular entre el 13 de agosto y el 15 de noviembre de 2018, según datos oficiales, resultó en unas 10 mil “propuestas tipo” 💬 entre ellas las mías aunque este fuera 
Sin embargo, la mitad de esas propuestas fueron consideradas improcedentes y, de la otra mitad, solo una parte llegó al texto constitucional aprobado por la Asamblea Nacional.La propuesta de nueva #constitución sometida a debate popular entre el 13 de agosto y el 15 de noviembre de 2018, según lo aprobado  por la Asamblea Nacional.
Se analizaba, nada más y nada menos, que el Proyecto de Constitución de la República, que ha de dotar al país de una nueva Carta Magna después de 42 años de aprobada la anterior, al estilo Europa del este .
Cuba hoy está muy distante ya —al menos en  de oportunidades sociales— de la que digirió el documento de 1976

En disímiles espacios, incluso en los no “bendecidos” oficialmente para erigirse en plataformas del debate, como blogs, medios de comunicación alternativos, iglesias y más allá, muchos, aún tercamente esperanzados en que intercambios de este tipo pueden ser útiles y conducir, de verdad, a cambios, razonamos e hicimos propuestas.En CDRs centros de trabajo y hasta yo en este humilde blog hice propuestas  entre otras cosas, sugerí que se modificara el artículo 5, que consagra al Partido Comunista de Cuba (PCC), como la “fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado”. Opiné, como sé hicieron otros en otros sitios, que ese poder ilimitado del PCC debía circunscribirse, contrapesarse, subordinarse a las estructuras y leyes que rigen para toda la sociedad, no solo para los militantes, comenzando por la propia Constitución y el Estado.

Destacados intelectuales se proyectaron también a favor de reducir, adecuar, contextualizar o eliminar la omnipotencia partidista. La historiadora y Premio Nacional de Ciencias Sociales María del Carmen Barcia, por ejemplo, afirmó al respecto —en un texto publicado en el blog del también ensayista Julio César Guanche—: “Como resulta lógico, racional y evidente, el poder supremo no puede radicar en dos organismos, el Partido que además es una organización de la vanguardia política y la Asamblea que representa a todo el pueblo cubano. A mi modo de ver el poder radica en la Asamblea y no en el Partido, y este artículo debe cambiarse”.

Asimismo, la ilustre ensayista se proyectó —como miles de cubanos[1]— por cambiar la forma de elección del mandatario de la Nación. “Considero que el Presidente y el vicepresidente de la República de Cuba deben elegirse por voto secreto y directo de todo el pueblo”, sugirió Barcia.

Pasada la segunda ronda de análisis en la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y publicada la última versión del texto constitucional que votaremos en referéndum el 24 de febrero de 2019, sabemos que el primer párrafo del artículo 5 cambió. Donde se definía al PCC como “fuerza dirigente superior”, ahora dirá “fuerza política dirigente superior”; y donde se declaraba su filiación “marxista-leninista”, una y sustituyó al guion. En cuanto a la elección de la máxima figura del Estado, quedará tal cual lo habían redactado previamente
No niego para nada mi desencanto con el borrador final por la cantidad de cosas que se obviaron y la cosas que por orientación "de arriba " se descartaron pero como quiera que sea implica un paso de avance aunque sea con el dedo chiquito del pie 
El peso de las iglesias evangélicas contra el artículo 68 fue preponderante para que los derechos de las minorías sean reconocidos 
Convocar  a votar NO desde United States no creo que le vaya a dar resultado en este referendo ... Dentro de Cuba no hay un lider dentro de la oposicion que convoque a nadie. Son un pequeño grupo de personas sin prestigio alguno dentro de la sociedad cubana.
#YoVotoSí porque estoy desde hace rato cansado de decir que la constitución del 76 era hace mucho  tiempo ya obsoleta total 
Cuidado que esas mismas iglesias evangélicas son las que hablan de niños de azul y niñas de rosa las que en Brasil llevaron al poder a....Bolsonaro
#YoVotoSi Porque confio que habrá que dar pasos más avanzados si queremos que esta Constitución sea la de una república con todos y para el bien de todos 
Llevo días escribiéndole al consulado cubano en Barcelona  para saber si habilitaran un colegio electoral el 24 de febrero 
No me han respondido ni Pío 
Supongo que mis propuestas subidas a la página de Nación y Emigración ni se tomaron las molestia de leerlas 
Caen dentro de lo que no procede 
Era de esperarse 
Señores en un debate democrático de sinceridad y de renovación "va así porque me da la gana "de a pepe Timbales resulta feo y demoledor o la tan cacareada excusa "va contra los principios de la Revolución" eso confunde a la gente que no va a saber distinguir estrategias y políticas para una situación determinada de los verdaderos principios de la revolución 
Los principios de la revolución no pueden ser vistos como los Diez Mandamientos que Dios entrego a Moisés 
Y no me canso de repetir la sentencia de nuestro padre fundador 
"Revolución es cambiar TODO lo que debe ser cambiado "

No hay comentarios:

Publicar un comentario