Manuel Cisneros Pinto nació en la Habana el 7 de septiembre de 1967 abogado,pintor ocasional ,actor secundario,primer cubano y único practicante de acroyoga escritor,bloguero ,vegetariano comedor de pan con lechón ,adicto al congrí ,enfermo a las maquetas de aviones ,acróbata y yogui narra sus vivencias de la vida que le tocó vivir son sus criterios,no son dogmas ,ni libros de autoyuda de los que pululan en las redes sociales y librerías. Reside en Barcelona (España)desde el 2002
viernes, 19 de abril de 2019
la más recalcitrante ,la puerta giratoria y yoooooooo? yo no me acuerdo de eso
Ileana Ros-Lehtinen trabaje en Akin Gump, la firma de cabildeo más grande de Washington, firma que hace negocios con Cuba, no sería una noticia de mayor importancia en circunstancias normales. Pero, seamos realistas, Ileana no es solo otra empleada, y esto no puede considerarse normal en la ciudad donde una vez ella aterrorizó a personas que se atrevían a mostrar alguna simpatía hacia Cuba y su pueblo, incluidos aquellos que simplemente podrían estar enviando dinero a su madre necesitada.
Esta es la Ileana Ros-Lehtinen que en 1990, con la ayuda de Jeb Bush y algunos otros, presionó duramente para lograr que Orlando Bosch, a quien el New York Times llamó “un pediatra cubano conocido más por los bombas que puso que por la medicina”, saliera de la cárcel, lo que le permitió al convicto de terrorismo pasar sus últimos años paseando libremente por las calles de Miami. El presidente George H.W. Bush hizo realidad su deseo.
La señora Ros-Lehtinen se retiró el año pasado del Congreso después de representar durante 29 años al sur de la Florida. Y, al igual que muchos otros miembros retirados de lo que alguna vez fue un augusto organismo, aceptó un trabajo para presionar a las mismas personas con las que había trabajado –muchos de los cuales fueron compinches de ella durante casi tres décadas. De hecho, esto podría ser fácilmente un tema acerca del cual escribir: la puerta giratoria que ha institucionalizado la corrupción que la legaliza entre los actuales y antiguos miembros del Congreso.
Pero esa decadente puerta giratoria de la que hablo no es la razón para mencionar el nuevo trabajo de Ileana.
Es la hipocresía lo que me indigna. Y también es el hecho de que, a excepción de Michael Putney y el Canal 10 de Noticias de Miami, quienes primero informaron de esto, ninguna otra estación de TV, o el Miami Herald (¡por supuesto!), se han atrevido a cuestionar a la señora Ros-Lehtinen con respecto a su nuevo trabajo.
La “Loba Feroz”, como la llamó Fidel Castro una vez, y un nombre que a ella la deleitaba, ahora está trabajando para grandes cabilderos con intereses en Cuba. Esta es la misma mujer que durante más de 30 años de carrera en Washington y Tallahassee intentó hacerle la vida miserable a cualquiera que se atreviera a hacer negocios con cualquier cosa relacionada con Cuba.
Pero los tiempos han cambiado y ahora probablemente esté ganando más de un cuarto de millón de dólares al año en una organización de Washington que hace negocios con Cuba. Gana más de lo que ganaba como miembro de la Cámara de Representantes; y se vio obligada a hacer algo, ya que ¿cómo puede vivir con el magro salario de jubilación de seis cifras que recibe del gobierno federal…? Entonces, según su astuta visión, no hay problema. Ella incluso le dijo a Michael Putney que no tenía nada que ver con Cuba, que esa es otra división de la compañía.
También es de destacar que, si uno visita la página de Ileana en el sitio web de Akin Gump, leerá varias páginas de sus logros en el Congreso y la legislatura del Estado. La parte interesante de la búsqueda es que para una mujer cuyo principal tema como político fue Cuba, la palabra Cuba NO se menciona una sola vez en su currículum de Akin Gump. De nuevo, ustedes pueden llamarlo como quieran. Yo lo llamo hipocresía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario