martes, 17 de febrero de 2015

Lanzarse al cuello de Pablo Milanés..la vía más fácil

En los últimos años Pablo Milanés dice cosas que muchos oídos en la isla no están preparados para oír...y no tardan de forma mimética a tirársele  al cuello ....
  porque no escucharle ?
porque no meditar cada uno de sus planteamientos?porque no escuchar a quienes desde la isla  sin dejar de hacer arte para su pueblo ,ese pueblo que lo elevó ,a ese pueblo al que cantó tantas veces ,siguen haciendo arte para ese pueblo?Porqué cuando alguien que dice algo que a  nuestros oídos no resulte agradable seguimos señalandólo con el dedo ,poniendóle etiquetas y poniéndonos la mano en la boca ante lo que debió o no debió decir?pareciera que estamos en una escuela primaria ... a veces nuestros cuadros dirigentes nos tratan como eso  alumnos de primaria  es la constatación  de que efectivamente vivimos en una escuelita y que en cualquier momento la maestra nos manda para “la dirección”.Me temo que muchas  veces somos nosotros mismos los que fabricamos a los discrepantes.por no saberlos oír por ponerle la etiqueta gastadísima de traidor,de vendepatria ,y lo metemos en el mismo saco que las Yoani ,damas de blanco,y asociados que si cobran por magnificar nuestro lado más feo con cheque al portador.somos tan sordos que simplemente le ponemos la etiqueta de "está haciendóle el juego al enemigo" y parecemos infantes que cuando nos dicen algo nos tapamos las orejas y decimos ahhhhh no te escucho ahhhhhh.  Somos nosotros mismos los que les ponemos en bandeja de plata a nuestros artistas, nuestra gente, al sediento enemigo cuando no sabemos escuchar y respetar una opinión diletante....Pablo fue y es una voz de la Revolución le tocó el tiempo díficil de los 60 de la parametración de los terribles Pavón,Papito Serguera y Quesada .Pablo pasó , mejor dicho fue víctima de  la UMAP,  y aún así siguió defendiendo el proyecto social.
Pero en los 90 tuvo la desdicha de ver como por resolución ministerial la fundación que llevaba su nombre y en aquel momento  patrocinaba a jóvenes artistas y proyectos comunitarios que nos benefician a todos,y en la que destinó  gran parte de su patrimonio personal fuera cerrada ,hecha añicos ,por un plumazo del Ministerio de Cultura ...¿se podía sentir Pablo  feliz ?fue sin duda una víctima más de la nefasta cuchareta de los funcionarios y la burocracia  en el mundo de la cultura
un fenómeno que desde el principio de la Revolución nos hace tanto daño.
....se desencantó
era más que obvio
Si una figura de su calibre se desencanta nos tenemos que mirar nosotros hacia dentro algo anda mal...
crecemos en muchas cosas pero retrocedemos a nivel paleolítico en otras
. En la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de La Habana,  ,hay un cartel gigante les ubica: Revolución socialista, de los humildes y para los humildes.... Pero una obra justa no necesita espetar bravuconadas ni repetir consignas hasta el cansancio,ni estigmatizar a quien dice sus argumentos con voz propia  Más humana cuanto más respetuosa; o dime de que presumes y te diré de qué careces. La Revolución legítima debería dedicarse a crear nuevas motivaciones para que la gente siga ; la Revolución no ocurrió para perpetuarnos como humildes de bolsillo,o simples repetidores del pensamiento oficial  sino para hacernos prósperos, felices, y eternamente humildes de alma. En Cuba, y donde sea

No hay comentarios:

Publicar un comentario