sábado, 10 de enero de 2015

Venezuela...y la Carbonería...entre lo que se manipula y lo que no se habla

Venezuela...y la Carbonería...entre lo que se manipula y lo que no se habla

Venezuela: claro que conmueve la entrega con la que miles de muchachas y muchachos salen a las calles para exigir un cambio. Y más conmueven las imágenes de golpeados, heridos y muertos en el curso de una manifestación.  
E indignan las fotos de brutalidad policial. En las redes sociales y en medios formales tan respetables como la cadena CNN y el diario ABC hay una catarata de escenas terribles y el primer impulso consiste en pedir sensatez y mesura a los gobernantes y un alto a la represión...El mundo contempla horrorizado y todos los dedos apuntan a Maduro...
SEGÚN LOS  GRANDES MEDIOS...

PERO OTRA ES LA VERDADERA HISTORIA.


Poco a poco, sin embargo, se empieza a conocer que la foto de una muchacha arrastrada y pateada por efectivos antimotines, difundida en el sitio web de ABC y con la que se ilustra la barbarie del gobierno de Nicolás Maduro, no fue tomada sino... en El Cairo; que un joven con la cara reventada, exhibido por CNN como prueba de la ferocidad policial venezolana, fue agredido en realidad el año pasado, y no por policías, sino por... simpatizantes del entonces candidato presidencial opositor Henrique Capriles; que la imagen de unos cadáveres ensangrentados en una morgue no viene de Maracay ...sino de Alepo, Siria; que el cartel con las imágenes de un hombre antes y después de una golpiza, profusamente distribuido entre los manifestantes del país sudamericano, toma su elemento principal de un testimonio de tortura... en el País Vasco que data de hace ocho años; que un estudiante llevado a rastras del pescuezo por un par de uniformados no corresponde a los enfrentamientos de este mes en Caracas, sino a las marchas estudiantiles reprimidas en 2011 ....en Santiago de Chile.

La miseria que acompaña a los venezolanos desde que nacen es ilustrada con una foto en la que unos bebés duermen en cajas de cartón. Lástima que haya sido tomada ...en Honduras y lástima, también, que los recién nacidos finlandeses de las últimas seis décadas también han dormido en cajas reglamentarias, entregadas gratuitamente por el Estado. Gracias a la magia del copiar y pegar, un enorme grupo de manifestantes catalanes aparece de pronto ...en Táchira, a miles de kilómetros de su lugar de residencia. Los agentes del orden de Venezuela capturan a un hombre y deciden súbitamente replicar con él, pixel por pixel, una escena de abuso sexual... tomada de una página porno. Escenas de represión ocurridas en Brasilia, Atenas, Sofía, Singapur y Buenos Aires se repiten en Caracas con los mismos personajes, las mismas ropas, la misma hora del día y hasta el mismo fotógrafo. Enormes peregrinaciones religiosas son convertidas –mediante una simple intervención en el pie de foto– en multitudinarias marchas opositoras. ¿Desmentidos, disculpas, aclaraciones?
 Ni una sola.
 Para qué.?
Otra: bajo el encabezado  No es Irak; es San Cristóbal , una foto muestra en panorámica cómo arde completa la ciudad de San Cristóbal (capital de Táchira) y uno se queda con el corazón arrugado a la espera de noticias sobre decenas de miles de muertos y miles de millones de dólares en daños. Pero las tales noticias no llegan nunca por la razón simple... de que San Cristóbal nunca estuvo en llamas.... Poco importa: en cuestión de minutos la imagen ha sido retuiteada cientos de veces. Curiosamente, ésta no genera una angustia masiva de personas interesadas en conocer el destino último de los sancristobalenses fallecidos en la hecatombe, pero sí una nueva oleada de indignación contra el régimen. Es cierto: al día siguiente los medios opositores van desde que la ciudad  amaneció paralizada y con comercios cerrados hasta que  varias protestas se desarrollan en avenidas y calles  y que las barricadas de basura quemada impidieron el paso de vehículos. Los oficialistas afirman que los opositores atacaron la subestación eléctrica para dejar sin luz a la ciudad. Afortunadamente, la urbe no ha sido reducida a cenizas –no, al menos, por ahora– y los tuiteros más enardecidos se quedarán con las ganas de agregarNerón a la larga retahíla de calificativos –criminal, fascista, dictador– que asocian con toda naturalidad al apellido Maduro. Estamos ante lo que Geovanna Campos ha llamado  la primavera de l Photoshop .

Los Mossos desalojan desde el mediodía el CSO La Carbonería , en el barrio de Sant Antoni de Barcelona . Okupado en 2008 por un colectivo de jóvenes , el centro está arraigado en el barrio y su tejido vecinal y social . Agentes de la Brigada Móvil y la División de Información se encuentran en el interior del edificio , en cuya fachada se han colgado dos de los habitantes del edificio .

Después de que se suspendiera el desalojo previsto para el 6 de febrero , el juez marcó una fecha entre el 15 y el 28 de febrero para que se hiciera efectiva la orden. En el cruce de las calles Floriblanca y Comte Urgell , cerca de las estaciones de metro San Antonio ( L2 ) y Urgell ( L1 ) ya se concentran decenas de personas en rechazo a la acción policial .


Un proyecto en construcción


La Carbonería ( o , como muchas lo llaman familiarmente , La Carbo ) se okupar el 28 de noviembre de 2008 , tras una manifestación anticapitalista en el barrio de San Antonio . El grupo de personas que entraron al principio, bastante heterogéneo , dio forma a un proyecto basado en la autogestión y en la vida en comunidad . Desde un inicio , la idea era abrir un espacio en el barrio y construirlo de ideas , actividades o talleres . No nació con una ideología política o una estrategia definida . Es, por tanto , un proyecto en constante construcción.


Desde 2008 , por La Carbonería han pasado proyectos de todo tipo, tales como grupos de costura , de yoga , de hackers , una red de alimentos reciclados , una ludoteca , la " tienda gratis " o los cenadores veganos , la actividad semanal más veterana . La Carbonería ha sido también la semilla de proyectos como la Rimaya y otras actividades más artísticas . " Por aquí ha pasado mucha gente vinculada al mundo de las bellas artes , y hemos intentado unir la lucha con la creatividad ", afirma Paloma , que forma parte de la asamblea del CSO desde el principio , " por lo que decidimos pintar la fachada en 2010 y renovar el diseño en el último año , como creación colectiva " . El enorme mural característico de La Carbonería , con el dibujo de unas raíces que crecían hacia arriba , fue sustituido en 2013 por uno más colorido con unos globos , símbolo de la campaña contra el desalojo titulada "No encadenado nuestro vuelo " .


La situación geográfica privilegiada de La Carbo , en la esquina de la calle Urgell con Floridablanca , en pleno centro de Barcelona , lo ha convertido en un escaparate inigualable para muchas luchas . Charlas Anti- MAT , cafeteras en apoyo de presos políticos , sartenes antirepresiva ... Varios proyectos se han podido financiar gracias a la ayuda del centro social ya su localización , lo que la ha convertido en un punto de referencia para las luchas anticapitalistas .


Además de ofrecer un espacio para el vecindario y una serie de actividades basadas en un ocio no consumista , La Carbonería se ha implicado a fondo en el tejido asociativo de su barrio . Forman parte de la organización de las fiestas mayores de San Antonio y mantienen buenas relaciones con la Asociación de Vecinos y Vecinas de San Antonio, que siempre han defendido el CSO como un colectivo más ante las presiones del Ayuntamiento para arrinconar -lo . " El simple hecho de que existimos ya les molesta ", afirma Marcel, miembro de la Asamblea de Jóvenes de San Antonio , colectivo que forma parte de La Carbonería , "pero hemos conseguido arraigar en el barrio y visibilizar que hay otras alternativas " .


Un edificio histórico


El edificio de la Carbonería es centenario . Aquí vivieron los trabajadores murcianos que vinieron a Barcelona a construir las líneas de metro y , durante los años 1940-50 , el edificio era la carbonería del barrio . Este es el origen del nombre del centro social , y esto explica que los ocupantes hayan encontrado auténticas reliquias , como un fuelle gigante .


Cuando se okupar a finales de 2008 , el inmueble estaba vacío hacía cuatro años . Son muchos también los locales que han ido cerrado en los bajos del edificio en los últimos diez años : una tienda de skate , un bar irlandés , un dojo de aikido ... Sólo el señor Garriga , con su tienda de muebles , continúa abierto en la esquina de la calle Urgell del edificio , con un contrato de alquiler firmado con una inmobiliaria que ya no existe.


De FBEX a Barclays


Aunque los ocupantes iniciales fueron identificados por los mossos la primera noche y creían que serían expulsados en poco tiempo , el caso se archivó en menos de una semana . A partir de ese momento , La Carbonería vivió un periodo de paz judicial de dos años . Es en 2010 cuando FBEX Promo Inmobiliaria, entonces la empresa propietaria del edificio , abre un proceso por la vía civil para pedir el desalojo . Al mismo tiempo, se encontraba hundida económicamente y en medio de un concurso de acreedores . Esta situación hizo ganar tiempo a los miembros del centro social , que interpusierony si hubo recursos para alargar el proceso . Finalmente , la sentencia de desalojo se hizo pública , pero se suspendió temporalmente su ejecución : FBEX declaró en bancarrota .


El edificio pasó a ser propiedad de Barclays , uno de los bancos más poderosos a nivel internacional . El banco, que se convirtió en legítimo propietario desde finales del 2011 , retomó el proceso de FBEX contra los " ignorantes ocupantes " de La Carbonería y solicitó la ejecución de la sentencia en julio de 2013. Esta se hará efectiva entre el 15 y el 28 de febrero de 2014 . La batalla judicial está ya perdida , pero los miembros de La Carbonería tienen de su lado el tejido asociativo de San Antonio y el apoyo de otros centros sociales okupados en peligro de desalojo . La campaña de resistencia aún sigue en marcha .

....pero de  esto ...de esto no se habla ...y anoche 19 de febrero los Mossos de Esquadra dieron palos de todos los colores.....se los dejo de tarea para la casa.....http://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/los-disturbios-contra-desalojo-carboneria-causan-45000-euros-danos-3120310


Manuel Cisneros Pinto
http://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/protesta-por-desalojo-carboneria-colapsa-centro-bcn-3118949#http://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/protesta-por-desalojo-carboneria-colapsa-centro-bcn-3118949#

No hay comentarios:

Publicar un comentario