sábado, 24 de enero de 2015

Wi fi en Cuba ....un chiste verdad?

Si los cubanos decidieran lanzar un satélite al espacio seguro que los cohetes se quedarían esperando  antes de que se termine de redactar los decretos leyes  las resoluciones y circulares en las que por tanto en uso de las facultades que me han sido conferidas bla blabla y "baje" la "orientación" desde "arriba" que regulan ese tipo de actividad.(los cubanos cada proyecto que empezamos siempre tenemos que esperar que  baje"orientación" desde "arriba") Será por eso que la ciudadanía siempre va por delante de la burocracia?
En 1993 cuando Fidel anunció que se legalizaría el uso del dólar y el acceso de los cubanos a las tiendas diplomáticas. Sin esperar a que el parlamento cambiara las leyes la gente se lanzó a comprar, venciendo por la fuerza la resistencia de los custodios que pretendían impedirlo.
Gran parte de los trabajadores por cuenta propia ya ejercían sus profesiones"por la izquierda" antes de que el gobierno se los autorizara. La reforma lo único que hizo fue legalizar el estatus de decenas de miles de chapistas, carpinteros, peluqueros, mecánicos o vendedores de alimentos.
Ahora corrió el rumor ...osea lo anunció Radio Bemba(emisora ficticia encargada de trasmitir los rumores en Cuba )que la compañía telefónica ETECSA anuncia que este año se crearán zonas WIFI en Cuba. Parecería que no saben que estas ya existen y las aprovechan miles de personas, en su mayoría jóvenes, de forma clandestina(los cubanos adicionamos desde antes del triunfo de la Revolución la terminología clandestina en nuestras vidas,de la lucha clandestina contra la dictadura batistiana  pasamos a otras formas de "clandestinaje" a las paladares clandestinas,los tiros de "lague"clandestinos,las salas de vídeo clandestinas ,las antenas parabólicas clandestinas,venta de pan con bisté clandestino ect  desde hace ya bastante tiempo.

 el asunto ya se fue de las manos porque los hackers cubanos(sí sí señores hackers cubanos ,esta islita subdesarrollada y bloqueada entre las tantas maneras de inventar para sobrevivir tiene hackers como no!!!) utilizan un programa para conocer las contraseñas de cada lugar y se lo pasan unos a otros. Los precios y limitaciones de ETECSA han despertado la unión popular contra la empresa.
Uno de ellos creó incluso una especie de antena casera para lograr una mejor recepción y la instala cada día frente al hotel donde se nutre de Internet. Ninguno se esconde para chupar señal por lo que esta modalidad de WIFI parece bastante tolerada....no se si las autoridades cubanas han pensado en la típica solución que muchas veces han dado a estas alternativas de la población: .
Botar el sofá
existe la solidaridad que se extiende hasta los trabajadores de las instituciones con WIFI, quienes le pasan la clave a los amigos ,ecobios ,socitos ,cúmbilas y asociados, que a su vez se los dan a otros amigos socitos cúmbilas y asociados y así crece el número de “chupópteros” , sin que los cambios de contraseñas sirvan para nada.
Es una batalla que las autoridades difícilmente podrían ganar, en el tema de Internet tienen a toda la población en contra, incluidos a los mismos informáticos encargados de implementar medidas de seguridad para evitar el acceso a las redes de personas no autorizadas.
 la población está irritada parece  lógico, durante mucho tiempo le dijeron que no había internet para todos por culpa del bloqueo de EE.UU.
 pero cuando se tendió un cable submarino con Venezuela, ETECSA dijo que no existe una adecuada infraestructura interna.pretextos y más pretextos
Abrieron algunos cibercafés en todo el país para el público y pusieron un precio disparatado: 4,50 CUC la hora. Equivale al salario de una semana trabajando para el Estado, paradójicamente el mismo Estado que es propietario de la empresa telefónica.


 

Aseguran que los precios son tan altos porque necesitan capital para mejorar las redes internas del país pero no explican cómo lo logran hacer las demás empresas de comunicaciones en el resto del mundo cobrando por el servicio una cuarta parte de lo que se cobra en Cuba.inexplicable...
a veces pienso que los responsables de estas instituciones creen que los que recibimos esa información tan infantil  o somos tarados mentales o nos chupamos el dedo 
A lo mejor nos enteramos pronto cómo lo hacen ,Movistar ,Vodaphone,AT&T o AOL porque Obama hizo especial hincapié en “facilitar las inversiones que permitan mejorar las comunicaciones de los cubanos”. La ineficiencia de ETECSA puede convertirse en un problema de seguridad nacional.
Si así fuese la empresa telefónica cubana tendrá pocos gastos y rompederos de cabeza para organizar las zonas WIFI, bastará con importar algunos cartelitos que las anuncien y colocarlos en cualquier lugar donde se vea un grupo de cubanos “navegando” en medio de la calle.
La realidad....
Los cubanos que leyeron las “noticias” sobre la apertura a la WiFi en Santiago de Cuba estaban, ansiosos, esperando el día indicado. Aunque los supuestos precios rondaban los 5 cuc la hora (la mitad de lo que cuestan en casi todos los hoteles de Cuba), y pocos se lo hubieran podido costear, ya algunos comenzaban a hablar del asunto en la calle, agradeciendo cualquier vestigio de avance en cuanto al acceso a Internet.....
inocentes que son...
Pero en la página 2 del Granma del día 13 de enero, un titular decía: Etecsa esclarece sobre servicios de internet inalámbrica. Y dos párrafos después se leía: “Etecsa esclarece a todos sus clientes que esta información es falsa y que no ha sido emitida por esta entidad”.
Según el comunicado de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. a través de Granma, el servicio de WiFi que se brindará en el Parque tecnológico recreativo de Santiago de Cuba será para la navegación en la Intranet (solo websites cubanos) y a través de la red propia de los Joven Club Tinored.
Los rumores indicaban que el presunto servicio contaría con una velocidad de un megabyte por segundo, y supuestamente habría estado disponible a finales de enero.
“Como siempre ha caracterizado a nuestra Empresa cada vez que se inicie un nuevo servicio se les informará oportunamente por sus canales oficiales”, dijo Etecsa en su comunicado de hoy. (i.e: Hasta nuevo aviso)
comó decía Ramón un personaje cascarrabias y mala leche que había en Alegrías de Sobremesa:
!!!!Por eso estamos como estamos!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario